En la antesala de las Fiestas Patrias del 18 de septiembre, un estudio de NielsenIQ entrega un panorama del consumo de los hogares chilenos: la mayoría no viajará, el gasto estará marcado por presupuestos ajustados y la presencialidad seguirá siendo clave al momento de comprar.
Según la investigación, el 69% de los encuestados permanecerá en su lugar de residencia durante las Fiestas Patrias, mientras que un 18% viajará dentro del país, un 2% al extranjero y un 11% aún no lo define. Entre quienes se quedan predominan las mujeres, los adultos mayores y los habitantes de la zona sur.
En materia de presupuesto, el sondeo confirma un escenario de gasto contenido: un 32% planea gastar menos de $50 mil, un 30% entre $50.001 y $100 mil y solo un 14% superará los $100 mil. Apenas un 6% destinará más de $200 mil, siendo los grupos socioeconómicos bajos y la zona norte del país los que más concentran restricciones.
Respecto de los canales de compra, la presencialidad sigue siendo la gran protagonista. El 78% comprará en supermercados, un 39% en ferias libres y un 27% en comercios locales, mientras que solo un 11% optará por supermercados online. Cada canal aporta atributos distintos: precios más bajos en ferias, descuentos y variedad en supermercados, y rapidez en los almacenes de barrio.
¿Qué es lo que más compra el chileno para el 18?
Los datos de NielsenIQ muestran que la planificación se concentra en la semana previa a la celebración. En 2024, los supermercados registraron ventas por $397.000 millones durante la semana previa a Fiestas Patrias, con un 93,9% de compras presenciales.
Entre las categorías con mayores alzas destacan el carbón (+166,7%), las salsas dulces y coberturas (+146,8%), el cotillón (+85,8%) y las carnes (+62,9%). También aumentan helados (+58,3%), vinos (+57,5%), cervezas (+50,9%) y frutas en conserva (+48,2%), principalmente en las regiones de Valparaíso, Coquimbo y Maule.
No todo es comida
El consumo no se limita a los productos típicos de la mesa dieciochera. En la semana previa a la celebración de 2024 se vendieron cerca de 71 mil equipos de audio, por un valor de $4,3 mil millones, un alza del 19% frente al año anterior. Los mini parlantes lideraron con un 39% de las ventas, seguidos por sistemas de audio home (25%) y barras de sonido (14%).
Con estos resultados, NielsenIQ entrega una radiografía del consumo en Fiestas Patrias 2025, marcada por la prudencia en el gasto, el apego a las tradiciones y la vigencia de la experiencia presencial como centro de la celebración.