• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Sábado, Septiembre 13, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

18 sin emergencias: Urgencióloga devela claves para evitar tragedias

La doctora Erika Buñay, directora del holding San Rafael, llamó a celebrar las Fiestas Patrias con medidas de autocuidado.

por Redacción El Maule Informa
12/09/2025
en Destacados, Nacional
18 sin emergencias: Urgencióloga devela claves para evitar tragedias
4
SHARES
40
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

 

TALCA. – En plena vorágine de empanadas, asados y brindis, hablar de autocuidado puede sonar aguafiestas. Pero las advertencias de la doctora Erika Buñay son literalmente salvavidas.



“En Fiestas Patrias suele haber un descuido con respecto a la salud y a la prevención. El patrón se repite: comidas ricas en grasas, exceso de alcohol y jornadas largas de celebración que multiplican riesgos; desde un cuadro digestivo severo hasta un accidente de tránsito o una obstrucción de vía aérea por comer de prisa y con alcohol en sangre”, señaló.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Llamado a no usar “hilo curado” en volantines

Llamado a no usar “hilo curado” en volantines

13/09/2025
Región del Maule se consolida como cuarto destino turístico más visitado del país

Región del Maule se consolida como cuarto destino turístico más visitado del país

13/09/2025

La urgencióloga no pretende que las personas dejen de disfrutar de una empanada o un buen asado, sino que -aun dándose sus gustos- tiendan al equilibrio. “Si vas a consumir proteínas, como un pedacito de cerdo o vacuno, siempre tienes que acompañar con algo que disminuya el aumento de calorías. Una ensalada a la chilena, por ejemplo, puede aplacar una gran ingesta de grasas”, recomendó.

La también directora del Centro de Salud “San Rafael”, recién instalado en Talca, subrayó la importancia de la hidratación en estas fechas, sugiriendo agua y jugos sin alto contenido de azúcar en lugar de bebidas azucaradas. Para el caso del alcohol, enfatizó, la clave es la moderación. “No puedes tomar hasta borrarte y salir a conducir, con el peligro de originar un accidente que no sólo puede costarte la vida a ti, sino a tu familia o a otras personas”, recalcó.

Según la especialista en urgencias, los grupos de mayor riesgo en Fiestas Patrias son pacientes con diabetes, hipertensión y obesidad, además de personas con dependencia al alcohol. “Los diabéticos pueden desarrollar cetoacidosis diabética, que los lleva al coma; y los hipertensos sufrir infartos agudos del miocardio o accidentes vasculares. El problema es que los chilenos no celebramos un solo día, lo hacemos toda la semana, lo que eleva el riesgo”, destacó.

Lo que se ve en urgencias

De acuerdo a la experiencia de la doctora Buñay en salas de emergencia, los casos que más se repiten son accidentes de tránsito, episodios de obstrucción de vía aérea por atragantamiento y agresiones físicas, que van desde contusiones craneales hasta lesiones penetrantes por objetos como botellas. “Son bastante movidas las Fiestas Patrias para las unidades de urgencias. Por eso es importante tomar precauciones y celebrar con responsabilidad”, resumió.

Otras problemáticas identificadas por estudios sobre emergencias en estas fechas, corresponden a descompensaciones por dificultades de salud mental y a los riesgos asociados al uso de hilo curado en volantines.

 

Share2Tweet1Send
Previous Post

CGR revela que otros 10 mil funcionarios públicos regionales viajaron al extranjero durante licencia médica

Next Post

Sepa qué número le tocó a su candidato presidencial en el sorteo del Servel

Artículos Relacionados

Llamado a no usar “hilo curado” en volantines

Llamado a no usar “hilo curado” en volantines

13/09/2025
Región del Maule se consolida como cuarto destino turístico más visitado del país

Región del Maule se consolida como cuarto destino turístico más visitado del país

13/09/2025
Casa del Donante lanza campaña para asegurar stock  de sangre en Fiestas Patrias

Casa del Donante lanza campaña para asegurar stock  de sangre en Fiestas Patrias

13/09/2025
¿Son chilenas?: El origen de las empanadas de pino y la importancia del mapudungún en su nombre

¿Son chilenas?: El origen de las empanadas de pino y la importancia del mapudungún en su nombre

13/09/2025
Next Post
Sepa qué número le tocó a su candidato presidencial en el sorteo del Servel

Sepa qué número le tocó a su candidato presidencial en el sorteo del Servel

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Llamado a no usar “hilo curado” en volantines

Llamado a no usar “hilo curado” en volantines

13/09/2025
Región del Maule se consolida como cuarto destino turístico más visitado del país

Región del Maule se consolida como cuarto destino turístico más visitado del país

13/09/2025
Casa del Donante lanza campaña para asegurar stock  de sangre en Fiestas Patrias

Casa del Donante lanza campaña para asegurar stock  de sangre en Fiestas Patrias

13/09/2025
¿Son chilenas?: El origen de las empanadas de pino y la importancia del mapudungún en su nombre

¿Son chilenas?: El origen de las empanadas de pino y la importancia del mapudungún en su nombre

13/09/2025
Emprendedores obtendrán asesorías gratuitas en materias tributarias, finanzas y marketing gracias al apoyo conjunto del FOSIS y AIEP

Emprendedores obtendrán asesorías gratuitas en materias tributarias, finanzas y marketing gracias al apoyo conjunto del FOSIS y AIEP

13/09/2025
Polémica en Talca por instalación de lienzo con imagen de Pinochet en fonda escolar

Polémica en Talca por instalación de lienzo con imagen de Pinochet en fonda escolar

13/09/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Llamado a no usar “hilo curado” en volantines
  • Región del Maule se consolida como cuarto destino turístico más visitado del país
  • Casa del Donante lanza campaña para asegurar stock  de sangre en Fiestas Patrias
  • ¿Son chilenas?: El origen de las empanadas de pino y la importancia del mapudungún en su nombre

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In