• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Viernes, Septiembre 12, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

Región del Maule se posiciona como líder en sostenibilidad con la creación del primer Consejo Estratégico Regional

por Redacción El Maule Informa
12/09/2025
en Destacados, Economía
Región del Maule se posiciona como líder en sostenibilidad con la creación del primer Consejo Estratégico Regional
10
SHARES
89
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

 

TALCA.- Este viernes 12 de septiembre, la Región del Maule fue testigo de un momento histórico con la realización de un doble hito: el lanzamiento oficial de su posicionamiento como “Región de Impacto para un Desarrollo Sostenible” y la constitución del primer “Consejo Estratégico Regional de Desarrollo Sostenible de Chile”.



La ceremonia, presidida por el gobernador del Maule, Pedro Pablo Álvarez-Salamanca, estuvo marcada por la firma de la Declaración del Maule, un compromiso inédito que convoca a autoridades regionales, representantes de los sectores productivos, líderes académicos y actores de la sociedad civil a proyectar juntos un modelo de desarrollo basado en la sostenibilidad, la regeneración ecosistémica y el impacto positivo integral.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Hoy comenzó la Feria de Emprendimiento Prefiero el Maule en Mall Plaza Maule

Hoy comenzó la Feria de Emprendimiento Prefiero el Maule en Mall Plaza Maule

12/09/2025
Aumentan Homicidios en el Maule: Una Tendencia Preocupante

Aumentan Homicidios en el Maule: Una Tendencia Preocupante

12/09/2025

“Como Gobierno del Maule, estamos comprometidos en abrir caminos que permitan a nuestra región crecer con justicia, sostenibilidad y visión de futuro. La constitución de este Consejo es un paso histórico: un espacio donde convergen instituciones, ciudadanía y sector privado para transformar ideas en acciones concretas. Queremos que el Maule sea reconocido como una región de impacto, capaz de generar soluciones innovadoras, cuidar su medioambiente y crear más oportunidades para las familias. Esa es la tarea que hoy comenzamos y que defenderemos con unidad y compromiso”, sostuvo la máxima autoridad regional.

La constitución del Consejo Estratégico Regional permitirá dar continuidad a este compromiso, dotando al territorio de una gobernanza participativa y multisectorial, que orientará la agenda regional de sostenibilidad, fortalecerá las alianzas público-privadas y visibilizará las capacidades locales en escenarios nacionales e internacionales.

“Para nosotros esta alianza es fundamental. Desde la academia nos complace mucho contribuir en conjunto con el sector público, el sector privado y la sociedad civil. Nuestro rol es formar profesionales y generar conocimiento, tanto básico como aplicado, y en un ámbito como la sostenibilidad esto adquiere aún más pertinencia”, valoró el rector de la Universidad de Católica del Maule, Claudio Rojas.

Por su parte, la líder de investigación y aceleración del Hub de Negocios Sostenibles de la UNAB, Claudia Brito, comentó que “hoy dimos un paso hacia la construcción de una región de futuro, capaz de ofrecer al mundo soluciones locales basadas en nuestra identidad y vocación agroalimentaria, en el turismo sostenible, la innovación social y en modelos de alianzas multisectoriales. Queremos dar visibilidad a las acciones que ya existen y coordinar nuevas iniciativas que respondan a los grandes desafíos globales: el cambio climático, la escasez hídrica y las transformaciones productivas necesarias”.

Desde la agricultura, Luis Urrutia, presidente de Agrícola Central, afirmó que “tenemos un rol fundamental en la sostenibilidad y por eso para nosotros es clave involucrarnos en este consejo. Es un tremendo desafío y también una gran responsabilidad trabajar por una agricultura de futuro, sustentable y al servicio de todos”.

Finalmente, la directora regional de CORFO Maule, Sara Ramírez, agregó que para “hace más de seis meses comenzamos a impulsar esta iniciativa, convencidos de la necesidad de diversificar y fortalecer la matriz productiva de la región. La innovación económica es la base del sustento de miles de familias maulinas y debemos proyectarla a escala mundial, con foco en la seguridad alimentaria que podemos ofrecer al país y al mundo”.

De esta forma, los representantes que constituyen este consejo fundador son: Pedro Pablo Álvarez-Salamanca, gobernador del Maule; por la academia están Stella Moisan, de la Universidad Católica del Maule; Claudia Brito, de la Universidad Andrés Bello; Andrea Castillo del CFT San Agustín; y Hermann Jamett, de AIEP. Desde el sector público se encuentra Antonieta Morales, jefa de DIPLADE, y Marcelo Rojas García, jefe de DIFOI, ambos del Gobierno del Maule; y Sara Ramírez, de la CORFO. En tato, desde el sector privado están Leonardo Vergara, de CORMA; Luis Urrutia, de Agrícola Central, y Gustavo Rivera, de Multicentro y en representación de los sectores productivos maderero, agrícola y comercial. Finalmente, por la sociedad civil representa Mario Molina, de la Junta de Adelanto del Maule.

Cabe destacar que la actividad contó con la asistencia del senador Juan Antonio Coloma, el diputado Jaime Naranjo, los consejeros Patricio Domínguez y Román Pavez, entre otras autoridades regionales.

 

Share4Tweet3Send
Previous Post

Jefatura del Departamento de Administración de Educación Municipal, valora premio de la Fundación Roberto Hernández Cornejo en Talca

Next Post

Estudio anticipa aumento de 21% en intenciones de contratación en Chile para el último trimestre de 2025

Artículos Relacionados

Hoy comenzó la Feria de Emprendimiento Prefiero el Maule en Mall Plaza Maule

Hoy comenzó la Feria de Emprendimiento Prefiero el Maule en Mall Plaza Maule

12/09/2025
Aumentan Homicidios en el Maule: Una Tendencia Preocupante

Aumentan Homicidios en el Maule: Una Tendencia Preocupante

12/09/2025
UCM abrió el debate académico sobre la eutanasia con miradas médicas, jurídicas y espirituales

UCM abrió el debate académico sobre la eutanasia con miradas médicas, jurídicas y espirituales

12/09/2025
Caries en Chile: un problema prevenible que sigue afectando a gran parte de la población

Caries en Chile: un problema prevenible que sigue afectando a gran parte de la población

12/09/2025
Next Post
Estudio anticipa aumento de 21% en intenciones de contratación en Chile para el último trimestre de 2025

Estudio anticipa aumento de 21% en intenciones de contratación en Chile para el último trimestre de 2025

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Hoy comenzó la Feria de Emprendimiento Prefiero el Maule en Mall Plaza Maule

Hoy comenzó la Feria de Emprendimiento Prefiero el Maule en Mall Plaza Maule

12/09/2025
Aumentan Homicidios en el Maule: Una Tendencia Preocupante

Aumentan Homicidios en el Maule: Una Tendencia Preocupante

12/09/2025
UCM abrió el debate académico sobre la eutanasia con miradas médicas, jurídicas y espirituales

UCM abrió el debate académico sobre la eutanasia con miradas médicas, jurídicas y espirituales

12/09/2025
Caries en Chile: un problema prevenible que sigue afectando a gran parte de la población

Caries en Chile: un problema prevenible que sigue afectando a gran parte de la población

12/09/2025
Estudio anticipa aumento de 21% en intenciones de contratación en Chile para el último trimestre de 2025

Estudio anticipa aumento de 21% en intenciones de contratación en Chile para el último trimestre de 2025

12/09/2025
Región del Maule se posiciona como líder en sostenibilidad con la creación del primer Consejo Estratégico Regional

Región del Maule se posiciona como líder en sostenibilidad con la creación del primer Consejo Estratégico Regional

12/09/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Hoy comenzó la Feria de Emprendimiento Prefiero el Maule en Mall Plaza Maule
  • Aumentan Homicidios en el Maule: Una Tendencia Preocupante
  • UCM abrió el debate académico sobre la eutanasia con miradas médicas, jurídicas y espirituales
  • Caries en Chile: un problema prevenible que sigue afectando a gran parte de la población

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In