• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Sábado, Septiembre 20, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Seminario de la Junta de Adelanto del Maule abordó desarrollo regionalcon el modelo de la Cuádruple Hélice

por Redacción El Maule Informa
19/09/2025
en Noticias Regionales
6
SHARES
51
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Un importante foro en que se analizó el desarrollo de la región con el modelo de la Cuádruple Hélice se realizó este miércoles con la participación de autoridades regionales.

La jornada fue organizada por la Junta de Adelanto del Maule en el marco de su 35° aniversario.



La charla central estuvo a cargo del doctor Roberto Herrera Cofré, quien explicó el modelo de la Cuádruple Hélice.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Lluvias llegan este sábado y domingo al Maule

Lluvias llegan este sábado y domingo al Maule

19/09/2025
Municipalidad de Talca da inicio oficial a sus fondas y ramadas en Parque Río Claro

Municipalidad de Talca da inicio oficial a sus fondas y ramadas en Parque Río Claro

18/09/2025

Comentaron el tema la rectora de la Universidad Santo Tomás, María Inés Domper, el destacado empresario Gustavo Rivera, el representante del Consejo de la Sociedad Civil Cristian Salgado y el Jefe de la División de Fomento e Industria del Gobierno Regional Marcelo Rojas. Moderador fue el director de la Junta de Adelanto Mario Molina.

 

 

PROGRAMA TENTATIVO JAM 35 AÑOS 2025

FORO MIÉRCOLES 10 DE SEPTIEMBRE 10 HORAS.

 

Muy buenos días. Les damos la más cordial bienvenida a este foro Desarrollo Regional del Maule, desde el modelo de la Cuádruple Hélice, organizado por la Junta de Adelanto del Maule, con auspicio de la Universidad Autónoma y el patrocinio del Centro de Formación Técnica San Agustín y Fundación CRATE.

Saludamos a las autoridades regionales y comunales, representantes del mundo académico, empresarial y gremial, socias y socios de la Junta de Adelanto del Maule, e invitados especiales.

En especial a:

• El Presidente de la Junta de Adelanto del Maule, don Jorge Brito Obreque.

• A la Alcaldesa (s) de Talca, doña Mariana Fuentes Castro.

• Al Jefe de la División de Administración y Finanzas, don Francisco Leyton Muñoz, quien asiste en representación del Gobernador de la región del Maule.

• Al Bi – Secretario Regional Ministerial de Obras Públicas y de Economía, don Patricio Schmölz Lizana.

• Al Coronel de Carabineros,  Álvaro Illanes Aguilera.

• Al Jefe de la Brigada de Investigación Criminal de la PDI Talca, Comisario Julio Melgarejo Ancaten.

 

 

 

 

 

Nos convoca un propósito común: impulsar el desarrollo integral de la Región del Maule, articulando miradas y soluciones concretas para nuestra comunidad.

Hoy reunimos a Estado, Academia, Industria y Sociedad Civil, porque el desarrollo regional se construye colaborativamente. Este encuentro es un espacio para escuchar, contrastar evidencias y acordar rutas de acción que mejoren la vida en el Maule.

Gracias por ser parte de esta conversación que busca resultados medibles y de impacto.

Y para dar inicio a esta jornada, queremos invitar al Presidente de la Junta de Adelanto del Maule, don Jorge Brito Obreque, para que nos dirija unas palabras de apertura.

 

También queremos invitar, para que nos dirija unas palabras, al representante de la casa de estudios superiores que hoy nos acoge, al Vicerrector de la Sede Talca de la Universidad Autónoma, don Marcelo Cevas Fuentes.

 

Desde 1990, año de su creación, la Junta de Adelanto del Maule ha trabajado por el progreso de la región mediante seminarios, mesas de trabajo y diálogo permanente con autoridades, siempre con carácter transversal y abierto a nuevas incorporaciones.

Estimados invitados, invitadas, se dirige a ustedes, en representación del Gobernador de la región del Maule, el Jefe de la División de Administración y Finanzas, don Francisco Leyton Muñoz.

 

Este foro, que hoy nos convoca, apunta a activar la colaboración entre Estado, Academia, Sector Productivo y Sociedad Civil, promoviendo proyectos que converjan en impacto regional verificable.

Con esta finalidad, comenzaremos explicando la dinámica de esta actividad.

En primer lugar, tendremos una charla a cargo de don Roberto Herrera Cofré es Doctor en Economía por la Universidad de Talca, que se extenderá por 30 minutos.

Luego de ello, daremos paso a un panel, en el que participarán María Inés Domper Rodríguez, Rectora de la sede Santo Tomás de Talca; don Gustavo Adolfo Rivera Rivera, destacado empresario de la región del Maule; don Christian Salgado Espinosa, Representante del Consejo de la Sociedad Civil (COSOC) Maule; y don Marcelo Rojas García, Jefe de la División de Fomento e Industria del Gobierno Regional del Maule.

Este panel, será moderado por don Mario Molina Escalona, Director de la Junta de Adelanto del Maule

Comenzamos, entonces, con la charla a cargo de don Roberto Herrera Cofré, denominada Desarrollo Regional del Maule, desde el modelo de la Cuádruple Hélice.

Ingeniero Comercial y Magíster en Agronegocios por la Universidad del Bío-Bío y Diplomado en Docencia para la Educación Superior por la Universidad de Concepción, don Roberto Herrera se desempeña, actualmente, como Profesor Asociado en la Escuela de Administración y Negocios de la Universidad de Concepción, Campus Chillán, donde imparte las asignaturas de Macroeconomía y Laboratorio de Análisis Técnico de Pasantías.

Doctor en Economía por la Universidad de Talca, su trayectoria académica y profesional se centra en la investigación aplicada y en el diseño de estudios técnicos vinculados a la evaluación de impacto de políticas públicas, la descentralización y el desarrollo económico regional. Ha participado en proyectos impulsados tanto por organismos nacionales como internacionales, con énfasis en el fortalecimiento de las capacidades institucionales y la promoción de estrategias de desarrollo territorial.

En el ámbito de la descentralización, ha tenido un rol destacado en la elaboración de estudios estratégicos de base y en la generación de evidencia técnica sobre el impacto de la creación de nuevas regiones en Chile. Asimismo, ha formado parte de instancias clave para el traspaso de competencias desde el nivel central a los Gobiernos Regionales, participando en la evaluación oficial de este proceso en las 16 regiones del país. Esta experiencia le ha permitido aportar evidencia comparada sobre gobernanza regional, capacidades institucionales y resultados de las políticas descentralizadas.

Sus líneas de trabajo abordan el vínculo entre academia, sector público, sector privado y sociedad civil —los pilares del modelo de cuádruple hélice—, explorando cómo estas interacciones pueden potenciar la innovación, la gobernanza territorial y el desarrollo regional sustentable.

Estimados invitados, invitadas, se dirige a ustedes, don Roberto Herrera.

 

Agradecemos la charla de don Roberto Herrera y queremos solicitarle al Presidente de la Junta de Adelanto del Maule, don Jorge Brito Obreque, que se acerque hasta este escenario para hacer entrega de un obsequio a nuestro expositor.

 

 

Continuando con nuestro programa, corresponde a continuación dar inicio a un panel que será moderado por don Mario Molina Escalona, Director de la Junta de Adelanto del Maule, Presidente del Consejo Zonal Maule del Colegio de Ingenieros de Chile, Consejero COSOC del Gobierno Regional del Maule y Vice presidente de la Comisión de Salud del Colegio de Ingenieros de Chile.

Participarán como panelistas:

1. La Rectora de la sede Santo Tomás de Talca, doña María Inés Domper Rodríguez, Ingeniera Comercial, Mención Administración de Empresas, y Contadora Auditora de la Pontificia Universidad Católica de Chile, y MBA del Escuela de Estudios Empresariales Business School de la Universidad de los Andes.

 

Con una amplia experiencia laboral, se desempeñó por más de diez años como académica y directiva en la Universidad Santo Tomás Talca, destacando como Jefa de la carrera de Relaciones Públicas, Directora de Formación General y Directora Académica, cargo que ejerció entre 2011 y 2014.

 

También, ha sido consejera externa de la Universidad Católica del Maule y académica de la Universidad de Talca, así como Directora y Gerente Comercial y de Post Venta de Automotriz Curifor.

2. Don Gustavo Adolfo Rivera Rivera, Contador Auditor, emprendedor oriundo de Curepto.

Su carrera comenzó en la cadena GasTalca y, tras la crisis de 1982, fundó su primer negocio en su tierra natal. En 1983 se vinculó a Colchones Rosen y poco después creó la cadena Multicentro, que hoy cuenta con presencia en diversas ciudades del centro-sur del país. En paralelo, desarrolló una empresa agrícola que partió en la ganadería y se expandió a frutales como cerezas y avellanas. Tras el terremoto de 2010 incursionó en el ámbito inmobiliario, liderando proyectos como el Mall Portal Centro en Talca y varias construcciones en otras ciudades donde tiene presencia Multicentro. Asimismo, cofundó la Corporación Maule Activa, impulsando alfabetización digital en toda la región.

 

3. Don Christian Salgado Espinosa, emprendedor y consultor en marketing, turismo y desarrollo territorial. Representa al COSOC Maule en instancias regionales, aportando una mirada desde la sociedad civil al modelo de la Cuádruple Hélice.

Con formación en turismo y gestión, integra proyectos de comunicación estratégica, patrimonio cultural y desarrollo sostenible, buscando siempre fortalecer los vínculos entre comunidad, empresa y territorio.

4. Y don Marcelo Rojas García, Jefe de la División de Fomento e Industria del Gobierno Regional del Maule.

 

De esta forma, estamos dando por concluida esta actividad.

Agradecemos la participación de autoridades, expositores y asistentes, reafirmando nuestro compromiso de trabajar con responsabilidad, transparencia y apertura, en beneficio del Maule.

Les invitamos a seguir nuestras próximas actividades y a mantener activo este fructífero diálogo.

Antes de concluir, los invitamos a compartir un coffee break en el Hall principal de este recinto

Por su asistencia, muchas gracias y será hasta una próxima oportunidad.

 

Share2Tweet2Send
Previous Post

Lluvias llegan este sábado y domingo al Maule

Artículos Relacionados

Lluvias llegan este sábado y domingo al Maule

Lluvias llegan este sábado y domingo al Maule

19/09/2025
Municipalidad de Talca da inicio oficial a sus fondas y ramadas en Parque Río Claro

Municipalidad de Talca da inicio oficial a sus fondas y ramadas en Parque Río Claro

18/09/2025
Entretenida celebración de Fiestas Patrias de colaboradores del Casino de Talca

Entretenida celebración de Fiestas Patrias de colaboradores del Casino de Talca

18/09/2025
Gendarmería realiza allanamientos en penales de Talca y Cauquenes

Gendarmería realiza allanamientos en penales de Talca y Cauquenes

17/09/2025

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Seminario de la Junta de Adelanto del Maule abordó desarrollo regionalcon el modelo de la Cuádruple Hélice

19/09/2025
Lluvias llegan este sábado y domingo al Maule

Lluvias llegan este sábado y domingo al Maule

19/09/2025
Arturo Prat y Gabriela Mistral son personajes históricos mejor evaluados; le siguen Piñera y Pinochet

Arturo Prat y Gabriela Mistral son personajes históricos mejor evaluados; le siguen Piñera y Pinochet

18/09/2025
Municipalidad de Talca da inicio oficial a sus fondas y ramadas en Parque Río Claro

Municipalidad de Talca da inicio oficial a sus fondas y ramadas en Parque Río Claro

18/09/2025
Vea los resultados de las elecciones en Curicó

Padrón electoral definitivo: 15.779.102 habilitados para sufragar en las Elecciones de Presidente de la República y de Parlamentarios

18/09/2025
Entretenida celebración de Fiestas Patrias de colaboradores del Casino de Talca

Entretenida celebración de Fiestas Patrias de colaboradores del Casino de Talca

18/09/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Seminario de la Junta de Adelanto del Maule abordó desarrollo regionalcon el modelo de la Cuádruple Hélice
  • Lluvias llegan este sábado y domingo al Maule
  • Arturo Prat y Gabriela Mistral son personajes históricos mejor evaluados; le siguen Piñera y Pinochet
  • Municipalidad de Talca da inicio oficial a sus fondas y ramadas en Parque Río Claro

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In