En una ceremonia realizada en el Aula Magna de la Universidad Autónoma de Talca, se llevó a cabo una entrega simbólica de los 691 subsidios asignados para el Maule, correspondientes al llamado 2025 del subsidio de arriendo para personas mayores y personas con discapacidad, beneficio que permite cubrir entre un 90 % y 95 % del valor del arriendo a personas mayores de 60 años de edad y personas mayores de 18 años con discapacidad que estén dentro del 70 % del Registro Social de Hogares.
Se trata a nivel regional de 55 personas con discapacidad beneficiadas y otras 636 personas mayores y con una cobertura del beneficio en 29 de las 30 comunas del Maule.
Cabe señalar que el subsidio cubre entre un 90 y 95 por ciento del valor del arriendo mensual, dependiente del porcentaje del Registro Social de Hogares de la persona que lo obtiene quien deberá pagar sólo entre el 5 y 10 por ciento. Para un arriendo de 300 mil pesos mensuales, el subsidio cubre entre 270 mil y 285 mil pesos, debiendo pagar la beneficiaria entre 15 y 30 mil pesos. Entre los requisitos se debía acreditar un ingreso mínimo de 194 mil pesos aproximadamente”.
Este subsidio pensado para atender y mejorar la calidad de vida de las personas mayores de 60 años edad, permite aplicarlo en un arriendo cuyo valor mensual no debe exceder las 11 Unidades de Fomento, algo así como 427 mil pesos aproximadamente.
El Seremi del Minvu, Pablo Campos, destacó que “la diversificación en el acceso a una solución habitacional es un sello del plan de emergencia habitacional impulsado por el Presidente Gabriel Boric y ejecutado por el Minvu. La entrega de este beneficio responde a una política pública que se sustenta en entregar equidad social y seguridad económica para un segmento de la población que merece nuestra atención y cuidado. Ahora vamos a acompañar a los beneficiados para que la aplicación del subsidio sea lo más expedita posible”, dijo Campos.
En tanto el delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque, sostuvo que “generar este beneficio es de una alta importancia y da cuenta del cuidado y preocupación hacia las personas mayores que deben enfrentar dificultades económicas y personas con discapacidad. Las felicitaciones para todos los beneficiados y la invitación es a seguir avanzando juntos, ya que el Gobierno del Presidente Boric sigue cumpliendo la palabra empeñada y este subsidio viene a ser otro de los compromisos cumplidos tal cual sucedió con la entrada en vigencia por estos días de la Pensión Garantizada Universal”.
Por su parte la directora regional de Serviu, Paula Oliva, expuso que “este subsidio es muy importante ya que viene a atender y solucionar el problema habitacional para una persona mayor y una persona con discapacidad. Las familias pueden cubrir entre el 90 y 95 por ciento del arancel de un arriendo y eso es una gran ayuda cuando los ingresos son menores”.
En la misma actividad que contó también con la presencia de la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Maribel Torrealba, de Desarrollo Social y Familia, Andrea Soto y la Directora de SENADIS, Carla Matteo, se anunció que desde el 7 de octubre al 14 de noviembre se encontrarán abiertas las postulaciones para el llamado regular del subsidio de arriendo, existiendo para la Región del Maule un total de 506 cupos disponibles. Las postulaciones se pueden realizar de manera presencial en los Servius o en línea.