• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Lunes, Septiembre 8, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Campaña contra uso de “hilo curado” en volantines

La finalidad de la iniciativa es evitar “cortes” que afecten a las personas, especialmente a los niños que pudieran transformar las festividades en tragedia. 

por Redacción El Maule Informa
07/09/2025
en Destacados, Noticias Regionales
Campaña contra uso de “hilo curado” en volantines
4
SHARES
39
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

 

CURICO. – En la escuela del sector La Obra, La Cooperativa Eléctrica Curicó (CEC) junto a autoridades locales, encabezaron el lanzamiento de la campaña “Con Volantín Seguro, no cortas las celebraciones”, iniciativa con la cual se busca exponer los riesgos que implica el uso del hilo “curado” o “envidriado”, cuya utilización no solo significa un riesgo, sino que también constituye un delito penado por la ley.



La actividad, en que participó el alcalde George Bordachar, los concejales Pilar Contardo y Edgardo Reyes, además de los representantes de la Delegación Presidencial Provincial, junto al sector educación sirvió para mostrar lúdicamente los daños que el hilo curado puede causar tanto en las personas —incluyendo graves lesiones— como en la infraestructura eléctrica, generando cortes de suministro en toda la zona

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Gobernador del Maule critica recorte presupuestario 2026: Este Gobierno no ha sido capaz de generar inversión y ahora castiga a las regiones

Gobernador del Maule critica recorte presupuestario 2026: Este Gobierno no ha sido capaz de generar inversión y ahora castiga a las regiones

08/09/2025
Hospital de Talca se consolida como el segundo centro de confirmación diagnóstica de Hemofilia del país

HRT alcanza 55 trasplantes de médula ósea y se proyecta como referente nacional en nuevas terapias

08/09/2025

Circunstancias trágicas

El Gerente General de CEC, Alejandro Toledo Moreno, explicó que esta campaña busca llegar a la familia y generar conciencia sobre los daños que este elemento puede generar, partiendo por lesiones en las manos, en el cuello, en el cuerpo, colocado en riego, incluso, la vida de las personas. “Por eso creemos que es responsabilidad de todos actuar preventivamente y evitar que las festividades terminen en un hospital o en circunstancias más trágicas aún”.

Lo anterior fue complementado por el Gerente de Distribución del CEC, Kadir Ruiz Novoa quien precisó “que claro que el uso del hilo curado puede causar daños en la infraestructura eléctrica, generar cortes en el suministro, cosa que todos queremos evitar en especial en las celebraciones, pero más importante es evitar accidentes que afecten a los niños, a la familia y que finalmente un incidente con este tipo hilo, puede transformar las fiestas en una tragedia”.

Ambos profesionales insistieron que este tipo de hilo, con vidrio molido o metales, es extremadamente peligroso: puede provocar cortes profundos, lesiones en quienes lo manipulan e incluso en terceros. Además, por su efecto abrasivo, actúa como una “sierra” sobre los cables eléctricos, provocando interrupciones del suministro. “Por ello el llamado es ‘Con Volantín Seguro, No Cortas las Celebraciones, no al hilo curado’”, reiteraron.

También es un delito

El alcalde George Bordachar por su parte destacó el mensaje que “nos entrega la Cooperativa Eléctrica acá en la escuela de La Obra, para cuidar a nuestros niños y a la familia, porque la idea es mantener las tradiciones, esta, tan bonita como la de encumbrar volantines, pero que se haga con responsabilidad y evitando los riesgos que trae consigo el hilo curado, una serie de riegos que tenemos que evitar y no solo en estas celebraciones, sino que siempre”.

En tanto el represente de carabineros, capitán Fernando Varas, recordó que junto a la prevención se debe considerar que el uso del hilo curado, además de un riesgo es también es un delito. En otras palabras, el uso, fabricación o venta del hilo curado está prohibido en Chile y la normativa contempla sanciones altas, añadiendo “que carabineros incrementa fiscalizaciones y también el llamado a denunciar cualquier uso o venta de este elemento al número 133”.

Jorge Rojas Chaparro, director de la escuela La Obra resaltó la disposición y cercanía de la Cooperativa Eléctrica con la comunidad y especialmente con los alumnos del establecimiento para explicar de los peligros del hilo curado. “Han dejado un mensaje potente para proteger la vida de la comunidad, los que nos deja muy contentos y muy comprometidos, como siempre, por la seguridad de nuestros niños”, acotó.

 

 

Share2Tweet1Send
Previous Post

Comunidades costeras abordan junto al FOSIS sus principales demandas y problemáticas a objeto de remediarlas y mejorar su calidad de vida

Next Post

Mineduc entrega $258 millones para Transporte Escolar Rurales la región

Artículos Relacionados

Gobernador del Maule critica recorte presupuestario 2026: Este Gobierno no ha sido capaz de generar inversión y ahora castiga a las regiones

Gobernador del Maule critica recorte presupuestario 2026: Este Gobierno no ha sido capaz de generar inversión y ahora castiga a las regiones

08/09/2025
Hospital de Talca se consolida como el segundo centro de confirmación diagnóstica de Hemofilia del país

HRT alcanza 55 trasplantes de médula ósea y se proyecta como referente nacional en nuevas terapias

08/09/2025
La marraqueta es el pan que más consumen los chilenos

Indice de Precios al Consumidor (IPC) de agosto presentó una variación mensual de 0,0%

08/09/2025
A través de charlas on line gratuitas el FOSIS y la DEDECON continúan promoviendo la formalización de emprendimientos

A través de charlas on line gratuitas el FOSIS y la DEDECON continúan promoviendo la formalización de emprendimientos

08/09/2025
Next Post
Mineduc entrega $258 millones para Transporte Escolar Rurales la región

Mineduc entrega $258 millones para Transporte Escolar Rurales la región

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Gobernador del Maule critica recorte presupuestario 2026: Este Gobierno no ha sido capaz de generar inversión y ahora castiga a las regiones

Gobernador del Maule critica recorte presupuestario 2026: Este Gobierno no ha sido capaz de generar inversión y ahora castiga a las regiones

08/09/2025
Hospital de Talca se consolida como el segundo centro de confirmación diagnóstica de Hemofilia del país

HRT alcanza 55 trasplantes de médula ósea y se proyecta como referente nacional en nuevas terapias

08/09/2025
La marraqueta es el pan que más consumen los chilenos

Indice de Precios al Consumidor (IPC) de agosto presentó una variación mensual de 0,0%

08/09/2025
A través de charlas on line gratuitas el FOSIS y la DEDECON continúan promoviendo la formalización de emprendimientos

A través de charlas on line gratuitas el FOSIS y la DEDECON continúan promoviendo la formalización de emprendimientos

08/09/2025
Cada gota cuenta: ¿Cuáles son los beneficios y desafíos del riego tecnificado?

Cada gota cuenta: ¿Cuáles son los beneficios y desafíos del riego tecnificado?

08/09/2025
Conoce quiénes marcarán la pauta en el IV Congreso Coaching 360 de ACCOP

Conoce quiénes marcarán la pauta en el IV Congreso Coaching 360 de ACCOP

08/09/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Gobernador del Maule critica recorte presupuestario 2026: Este Gobierno no ha sido capaz de generar inversión y ahora castiga a las regiones
  • HRT alcanza 55 trasplantes de médula ósea y se proyecta como referente nacional en nuevas terapias
  • Indice de Precios al Consumidor (IPC) de agosto presentó una variación mensual de 0,0%
  • A través de charlas on line gratuitas el FOSIS y la DEDECON continúan promoviendo la formalización de emprendimientos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In