• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Octubre 28, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Grupo de mujeres de la cuenca del Mataquito comienza programa de capacitación técnica

Es una iniciativa inédita de la seremi de Agricultura con INIA Raihuen para dar continuidad a una acción del plan de rehabilitación post inundaciones

por Redacción El Maule Informa
01/09/2025
en Destacados, Economía
Grupo de mujeres de la cuenca del Mataquito comienza programa de capacitación técnica
4
SHARES
38
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Un grupo de mujeres agricultoras de 5 comunas de la cuenca del Mataquito comenzará un inédito programa de acompañamiento técnico que les permitirá sacar el máximo potencial al invernadero que cada una recibió como parte del plan de rehabilitación productiva post inundaciones del 2023.

La inversión entregada se concretó a través del Fondo de reconstrucción del ministerio de Hacienda, proyecto ejecutado por la subsecretaría del ministerio de Agricultura para atender a 57 mujeres no usuarias de INDAP afectadas por la emergencia por inundaciones entre O’Higgins y Araucanía, de las cuales 15 son de la región del Maule.



Esta segunda etapa, inédita a nivel nacional, se coordinó entre la seremi de Agricultura del Maule y el INIA Raihuen con el apoyo de los municipios de Curepto, Hualañé, Licantén, Sagrada Familia y Rauco de donde provienen las beneficiarias.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Corte Suprema dejó sin efecto descuento a docentes por paralizaciones

Corte Suprema dejó sin efecto descuento a docentes por paralizaciones

27/10/2025
Snakestealer: el infostealer que lidera el robo de contraseñas en 2025

Snakestealer: el infostealer que lidera el robo de contraseñas en 2025

27/10/2025

Así lo explicó en las reuniones previas de coordinación, la seremi de Agricultura, Claudia Ramos, a las unidades técnicas de cada municipalidad involucrada: “gracias al fondo de reconstrucción del ministerio de Hacienda, la subsecretaría de Agricultura se centró en apoyar a estas mujeres que no son atendidas por INDAP con un invernadero para ayudarlas a levantar sus unidades productivas y recomponer la economía familiar. Ahora, lo que haremos con INIA es dar continuidad a esta inversión estatal con un acompañamiento, lo que nos pone muy contentas con la directora regional porque podremos ver el impacto concreto de esa ayuda”.

Cada invernadero tiene 48 m2 y las agricultoras tienen distintos niveles de manejo y conocimiento del cultivo bajo plástico, de ahí que sea oportuno entregarles este espacio de interacción técnica acorde al requerimiento y priorización grupal que estará a cargo de INIA Raihuen. “Por eso, la pertinencia y oportunidad de acompañarlas desde el inicio de su proceso a través de este Grupo de Extensión Tecnológica, GET, que es una metodología de INIA para compartir información técnica y que las acompañará en el desarrollo de su producción durante 3 años”, explicó la directora regional de INIA Raihuen, Carmen Gloria Morales Alcayaga.

Las agricultoras se constituyeron en el grupo GET Mujeres del Mataquito y se reunirán una vez al mes en el predio de una de las beneficiarias para una jornada teórico-práctica y para fortalecer el trabajo en red. En cuanto al contenido de las capacitaciones técnicas, ya realizaron una primera jornada diagnóstico en Hualañé donde determinaron los 4 temas principales a tratar: riego, enfermedades y plagas, biopreparados para un manejo agroecológico y maquinaria agrícola con énfasis en equipamiento de labranza. Su próxima reunión correspondiente a septiembre será en Licantén.

 

Share2Tweet1Send
Previous Post

Expo Market Maule Linares reunió tradición, emprendimiento e identidad local

Next Post

Diputado Jorge Guzmán denuncia abandono el Hospital de Licantén

Artículos Relacionados

Corte Suprema dejó sin efecto descuento a docentes por paralizaciones

Corte Suprema dejó sin efecto descuento a docentes por paralizaciones

27/10/2025
Snakestealer: el infostealer que lidera el robo de contraseñas en 2025

Snakestealer: el infostealer que lidera el robo de contraseñas en 2025

27/10/2025
Más de la mitad del gasto público se usa en programas con problemas de gestión

Más de la mitad del gasto público se usa en programas con problemas de gestión

27/10/2025
Las mujeres trabajadoras del Maule están enfermas y este proyecto UCM logró mejoras en su salud

Las mujeres trabajadoras del Maule están enfermas y este proyecto UCM logró mejoras en su salud

27/10/2025
Next Post
Diputado Jorge Guzmán denuncia abandono el Hospital de Licantén

Diputado Jorge Guzmán denuncia abandono el Hospital de Licantén

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Corte Suprema dejó sin efecto descuento a docentes por paralizaciones

Corte Suprema dejó sin efecto descuento a docentes por paralizaciones

27/10/2025
Senador Juan Castro se reune con delegación de El Salvador para fortalecer la cooperación bilateral en educación

Senador Juan Castro se reune con delegación de El Salvador para fortalecer la cooperación bilateral en educación

27/10/2025
Snakestealer: el infostealer que lidera el robo de contraseñas en 2025

Snakestealer: el infostealer que lidera el robo de contraseñas en 2025

27/10/2025
Más de la mitad del gasto público se usa en programas con problemas de gestión

Más de la mitad del gasto público se usa en programas con problemas de gestión

27/10/2025
Las mujeres trabajadoras del Maule están enfermas y este proyecto UCM logró mejoras en su salud

Las mujeres trabajadoras del Maule están enfermas y este proyecto UCM logró mejoras en su salud

27/10/2025
Talca aumenta en más de un 700% su red de ciclovías en menos de una década 

Talca aumenta en más de un 700% su red de ciclovías en menos de una década 

27/10/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Corte Suprema dejó sin efecto descuento a docentes por paralizaciones
  • Senador Juan Castro se reune con delegación de El Salvador para fortalecer la cooperación bilateral en educación
  • Snakestealer: el infostealer que lidera el robo de contraseñas en 2025
  • Más de la mitad del gasto público se usa en programas con problemas de gestión

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In