• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Lunes, Septiembre 1, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

¿Qué es la normotermia? la técnica que reduce hasta un 22 % las transfusiones y acelera la recuperación

Especialistas recuerdan que regular la temperatura entre 36 °C y 37,5 °C durante la cirugía reduce infecciones, evita complicaciones cardiovasculares y acorta el tiempo de hospitalización.

por Redacción El Maule Informa
31/08/2025
en Destacados, Nacional
¿Qué es la normotermia? la técnica que reduce hasta un 22 % las transfusiones y acelera la recuperación
3
SHARES
30
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Cuando una persona entra al pabellón, se espera que todo esté controlado: el equipo médico, los instrumentos, la anestesia. Pero hay un detalle que muchas veces se pasa por alto y que, sin embargo, puede ser determinante para su recuperación: la temperatura corporal. Mantener al paciente entre 36 °C y 37,5 °C durante una cirugía no es solo una buena práctica clínica. Es una medida que puede prevenir infecciones, reducir sangrados, acortar la hospitalización e incluso salvar vidas.

Este principio se conoce como normotermia quirúrgica, y en Chile ya es parte de la regulación sanitaria: la Norma General Técnica N°190 sobre Prevención de Infección de Herida Operatoria exige medir y mantener la temperatura en cirugías mayores a una hora. El problema es que, en la práctica, este control aún no se implementa de forma homogénea.



“Lo que para algunos parece un número más en el monitor, para otros ya es un nuevo estándar de calidad en la atención”, afirma Natalia Fuentes, enfermera y Clinical Specialist de Solventum.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Prefiero el Maule celebra un hito digital y comunitario: 110.000 publicaciones con su hashtag en Instagram

Prefiero el Maule celebra un hito digital y comunitario: 110.000 publicaciones con su hashtag en Instagram

31/08/2025
Concluye Gestión de Episodios Críticos en Curicó y Romeral con aumento de 2% de contaminación atmosférica

Concluye Gestión de Episodios Críticos en Curicó y Romeral con aumento de 2% de contaminación atmosférica

31/08/2025

Lo que una sala fría puede causar

Durante una cirugía, es común que el cuerpo del paciente pierda calor: la anestesia baja la presión, el quirófano está a baja temperatura, los líquidos que consumen los pacientes están fríos y los tejidos corporales son expuestos por tiempo prolongado. Durante la primera hora, una persona puede perder hasta 1,6 °C de su temperatura corporal.

Esta baja, llamada hipotermia perioperatoria, está directamente relacionada con un alza en la probabilidad de experimentar complicaciones, como mayor riesgo de sangrado, recuperación más lenta e infecciones del sitio quirúrgico.

Tecnología que cuida y previene

La especialista resaltó que “hoy existen tecnologías diseñadas específicamente para mantener la normotermia durante todo el proceso quirúrgico, una de ellas es el sistema Bair Hugger de Solventum, que combina mantas térmicas con aire forzado, calentadores de fluidos y sensores de temperatura no invasivos” y que este tipo de soluciones ha sido adoptada en hospitales de todo el mundo porque ayuda a lograr beneficios concretos como:

  • Reducción significativa de infecciones postoperatorias.

  • Menor necesidad de transfusiones (hasta 22% menos).

  • Recuperaciones más rápidas en la unidad post-anestesia.

  • Hospitalizaciones hasta 2,6 días más cortas en promedio.

También es una decisión económica

“Mantener al paciente en la temperatura correcta durante la cirugía no solo es una buena práctica médica. También es una decisión estratégica para los hospitales y clínicas”, sostiene Fuentes, pues además del beneficio clínico, prevenir la hipotermia también reduce costos hospitalarios, donde detalla que:

  • Cada minuto en pabellón cuesta 66 dólares (62.700 pesos).

  • Una unidad de sangre transfundida cuesta 203 dólares (192.850 pesos).

  • La estadía en una unidad post-anestesia cuesta 10 dólares por minuto (9.500 pesos).

Un nuevo estándar que vale la pena visibilizar

La enfermera también dio cuenta de que cada vez más equipos quirúrgicos están adoptando tecnologías para garantizar la normotermia como una herramienta clave en la seguridad del paciente. Sin embargo, aún queda mucho por avanzar para que no se vea como un detalle técnico, sino como un estándar que impacta no sólo en la experiencia de los pacientes, sino también en los resultados de una cirugía.

Share1Tweet1Send
Previous Post

El miércoles 3 de septiembre se realizará simulacro de erupción del grupo volcánico Descabezados en San Clemente y Molina

Next Post

Concluye Gestión de Episodios Críticos en Curicó y Romeral con aumento de 2% de contaminación atmosférica

Artículos Relacionados

Prefiero el Maule celebra un hito digital y comunitario: 110.000 publicaciones con su hashtag en Instagram

Prefiero el Maule celebra un hito digital y comunitario: 110.000 publicaciones con su hashtag en Instagram

31/08/2025
Concluye Gestión de Episodios Críticos en Curicó y Romeral con aumento de 2% de contaminación atmosférica

Concluye Gestión de Episodios Críticos en Curicó y Romeral con aumento de 2% de contaminación atmosférica

31/08/2025
El miércoles 3 de septiembre se realizará simulacro de erupción del grupo volcánico Descabezados en San Clemente y Molina

El miércoles 3 de septiembre se realizará simulacro de erupción del grupo volcánico Descabezados en San Clemente y Molina

31/08/2025
Trewhela’s School se convierte en el primer colegio en Chile en unirse a Nord Anglia Education

Trewhela’s School se convierte en el primer colegio en Chile en unirse a Nord Anglia Education

31/08/2025
Next Post
Concluye Gestión de Episodios Críticos en Curicó y Romeral con aumento de 2% de contaminación atmosférica

Concluye Gestión de Episodios Críticos en Curicó y Romeral con aumento de 2% de contaminación atmosférica

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Piden financiar todos los proyectos del Fondo de Medios tras errores en adjudicación

Piden financiar todos los proyectos del Fondo de Medios tras errores en adjudicación

31/08/2025
Prefiero el Maule celebra un hito digital y comunitario: 110.000 publicaciones con su hashtag en Instagram

Prefiero el Maule celebra un hito digital y comunitario: 110.000 publicaciones con su hashtag en Instagram

31/08/2025
Concluye Gestión de Episodios Críticos en Curicó y Romeral con aumento de 2% de contaminación atmosférica

Concluye Gestión de Episodios Críticos en Curicó y Romeral con aumento de 2% de contaminación atmosférica

31/08/2025
¿Qué es la normotermia? la técnica que reduce hasta un 22 % las transfusiones y acelera la recuperación

¿Qué es la normotermia? la técnica que reduce hasta un 22 % las transfusiones y acelera la recuperación

31/08/2025
El miércoles 3 de septiembre se realizará simulacro de erupción del grupo volcánico Descabezados en San Clemente y Molina

El miércoles 3 de septiembre se realizará simulacro de erupción del grupo volcánico Descabezados en San Clemente y Molina

31/08/2025
Trewhela’s School se convierte en el primer colegio en Chile en unirse a Nord Anglia Education

Trewhela’s School se convierte en el primer colegio en Chile en unirse a Nord Anglia Education

31/08/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Piden financiar todos los proyectos del Fondo de Medios tras errores en adjudicación
  • Prefiero el Maule celebra un hito digital y comunitario: 110.000 publicaciones con su hashtag en Instagram
  • Concluye Gestión de Episodios Críticos en Curicó y Romeral con aumento de 2% de contaminación atmosférica
  • ¿Qué es la normotermia? la técnica que reduce hasta un 22 % las transfusiones y acelera la recuperación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In