La Municipalidad de Curicó, a través de la Dirección Comunal de Salud, anunció la implementación de un nuevo guardia de seguridad en el CESFAM de Los Niches, con el objetivo de otorgar mayor tranquilidad a usuarios y funcionarios luego de los graves incidentes ocurridos la noche de este miércoles en el Servicio de Urgencia Rural (SUR).
De acuerdo con los antecedentes, alrededor de las 22:00 horas una pareja de pacientes ingresó al recinto con heridas cortopunzantes y en aparente estado de ebriedad y posible consumo de drogas, agrediendo física y verbalmente al personal de salud. La tensión aumentó cuando un grupo de personas violentas y aparentemente con armas se congregó fuera del recinto de salud, lo que obligó a otros usuarios a esconderse para resguardar su integridad, la instancia provocó daños en el mobiliario del SUR y un funcionario fue agredido por lo que el ambiente de inseguridad obligó a suspender la atención durante esa jornada.
El director comunal de Salud, Nelson Gutiérrez, recalcó la gravedad de lo sucedido: “Anoche la directora del CESFAM, Matilde Correa, se comunicó conmigo y creímos que lo más adecuado en ese minuto para proteger tanto a los usuarios y a nuestros funcionarios, fue cerrar la atención, teniendo presente que nuestros roles es atender, pero así, en esas condiciones no podemos porque la gente está agredida, está con estrés y también requiere la tranquilidad para poder atender”, dijo.
Medida complementaria
La respuesta ante esta situación por parte del municipio y por indicación del alcalde George Bordachar fue rápida la Dirección Comunal de Salud dispuso la presencia de un guardia adicional desde las 17:00 horas en adelante en el SUR de Los Niches, lo que viene a reforzar los sistemas de seguridad que ya existen en el lugar como cámaras de vigilancia y la coordinación con Carabineros y con la Dirección de Seguridad Pública, asimismo se trabaja en una alternativas al botón de pánico que actualmente en proceso de renovación.
“Hemos tomado muchas medidas como, por ejemplo: tenemos cámara de seguridad, tenemos la coordinación con los servicios de seguridad, hoy día se tomó la decisión disponer con un guardia más al contar de las 17:00 horas en la urgencia de Los Niches. También me entrevisté con el director de Seguridad Pública, don Héctor Valdez, que también debido a la situación que hay con el botón de pánico, que no está operativo cien por ciento debido a que se terminó la licitación y se está haciendo un nuevo proceso, este viernes en la mañana él va a ir a trabajar con su equipo, para ver cómo implementamos una medida alternativa a las que ya usamos. Entonces hemos tomado medidas de seguridad”, indicó Gutiérrez.
Acompañamiento y contención emocional
Otra de las acciones que lleva adelante la Dirección Comunal de Salud es que los funcionarios afectados reciban acompañamiento y contención emocional, así lo explicó Elizabeth Jorquera, encargada de la Unidad de Gestión Organizacional.
“Nosotros tenemos desarrollado protocolos y bien establecidos que trabajamos con todos los equipos. De hecho, ahora nos llegó esta denuncia de este caso que se surgió ayer en el SUR Los Niches, y efectivamente ya nuestro equipo se contactó con los funcionarios que fueron agredidos que tuvieron este episodio. Nosotros los contactamos en primera instancia, ya luego de eso creamos el vínculo para poder contención emocional, psicoemocional”, mencionó Jorquera.
“Un problema de sociedad”
El director comunal de Salud, Nelson Gutiérrez, recalcó que, si bien se han adoptado medidas de resguardo siguiendo la instrucción del alcalde Bordachar, en los servicios de urgencia los funcionarios siguen expuestos a situaciones de violencia, muchas veces no provocadas por el paciente sino por el entorno que lo acompaña.
“Muchas veces, como nos pasó en el servicio de urgencia Miguel Ángel Arenas, se recibió un paciente que lo dejaron tirado con herida a bala, o sea, la situación es dura para los trabajadores de salud, pero también es una situación que nosotros podemos mitigar, pero no podemos resolverlo, es un tema de la sociedad, hoy día el tema de seguridad es un tema candente, y a nosotros nos preocupa por supuesto, porque nuestros funcionarios están dispuestos a atender, pero en esas condiciones se ven agredidos, se ven en riesgo, entonces no podemos hacer una mejor atención y también, por otro lado, que a veces es súper incómodo invertir recursos que podríamos reforzar algunas atenciones de salud, invertirla o gastarla en temas de seguridad pública”, lamentó.
Llamado
Finalmente, las autoridades señalaron que durante el mes han ocurrido al menos tres intentos de agresiones, por lo que hicieron un llamado a la comunidad a hacer un uso responsable de los servicios de urgencia y evitar conductas violentas, recordando que estas acciones no solo interrumpen la atención, sino que ponen en riesgo la vida de usuarios y trabajadores de la salud.