• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Domingo, Octubre 12, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Enfermedades del cerebro: ¿cuáles son las más comunes en Chile?

Los problemas más habituales que sufren los chilenos y chilenas en relación con este órgano vital son, en primer lugar, los Accidentes Cerebrovasculares (ACV), seguido por algunos tipos de demencia.

por Redacción El Maule Informa
25/08/2025
en Destacados, Nacional
La detección temprana del infarto cerebrovascular: clave para salvar vidas
4
SHARES
39
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Alianza de Fonasa con clínicas privadas busca disminuir tiempos de espera

Alianza de Fonasa con clínicas privadas busca disminuir tiempos de espera

12/10/2025
Talca celebró con éxito el cierre de la Fiesta de la Primavera 2025: Sepa quiénes ganaron

Talca celebró con éxito el cierre de la Fiesta de la Primavera 2025: Sepa quiénes ganaron

12/10/2025


El cerebro es uno de los órganos base de nuestro cuerpo y primordial en la salud mental. Por su compleja estructura, suele sufrir dolencias a lo largo del tiempo, unas más comunes y sencillas, otras más complejas y graves.

¿Cuántas personas sufren problemas cerebrales y de qué tipo? El académico de la Escuela de Enfermería de la Universidad de Talca, Gustavo Domínguez Araya, explicó que en Chile las enfermedades del sistema nervioso prevalentes, según datos del Ministerio de Salud (Minsal), el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) y estudios locales, “incluyen tanto enfermedades neurológicas en adultos, como condiciones congénitas o de neurodesarrollo”.

Así, los chilenos y chilenas son afectados en mayor medida por Accidentes Cerebrovasculares (ACV), que representan una de las primeras causas de mortalidad en el país y de discapacidad en personas mayores.

Luego vienen las demencias (principalmente Alzheimer). “En 2020, había más de 200 mil personas con algún tipo de demencia en Chile, siendo el Alzheimer la más común. Ese año, se reportaron 2.180 muertes atribuibles a este problema de salud (698 hombres y mil 482 mujeres).

La tercera es el Parkinson, con una prevalencia del 1 a 2 % en personas mayores de 60 años. Lamentablemente, “Chile lidera Latinoamérica en incidencia de Parkinson”, precisó el profesor.

Finalmente, en cuarto y quinto lugar están los trastornos neurológicos en población infantil con parálisis cerebral (aproximadamente 1 a 2 casos por cada 1.000 nacidos vivos; y los Trastornos del Espectro Autista (TEA) que, durante 2021 reportó una prevalencia de 1 de cada 51 niños (cerca del 2 %).

Domínguez agregó que, “otras condiciones, como tumores del sistema nervioso central y esclerosis múltiple son menos frecuentes, pero clínicamente importantes”.

Salud mental

En esta materia, el académico indicó que,“la depresión y la ansiedad son trastornos mentales con una altísima prevalencia en Chile y el mundo”. En nuestro país, precisó, “según la Encuesta Nacional de Salud (ENS) 2016-2017, el 15,8% de las mujeres y el 6% de los hombres presentaron sospecha de depresión moderada o severa en los últimos 14 días, aumenta en adultos mayores y en personas de menor nivel socioeconómico. Además, es una de las principales causas de consulta en atención primaria de salud”.

Domínguez precisó que, en la misma encuesta se observa una prevalencia de trastornos de ansiedad cercana al 10%.

En el mundo

Según datos del Global Burden of Disease (GBD) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), las enfermedades cerebrales más prevalentes en el mundo “incluyen cefaleas, como migraña, que afecta aproximadamente al 10-15% de la población mundial; y cefalea tensional, aún más prevalente, que afecta a alrededor del 20-30% mundial en algún momento de la vida. Son las enfermedades neurológicas más comunes”.

Por otro lado, están los trastornos mentales comunes (con afectación cerebral). “Aunque no siempre se consideran ‘enfermedades neurológicas’, estos trastornos implican alteraciones cerebrales funcionales: depresión mayor, con alrededor de 4-5% de prevalencia mundial, y trastornos de ansiedad, con hasta 7-10%. Su alta prevalencia e impacto neurobiológico hacen que sean relevantes en este contexto”, detalló el docente.

Y, aunque tiene menos prevalencia (1 a 2% en adultos mayores), la enfermedad cerebrovascular (ACV/ictus), dijo el académico, “tiene gran impacto y es la principal causa de discapacidad de origen neurológico en adultos”.

En cuarto lugar, está la epilepsia, que afecta aproximadamente a 0,5-1% de la población mundial y es “una de las enfermedades neurológicas crónicas más comunes”.

Finalmente, a nivel mundial se presentan las demencias, principalmente enfermedad de Alzheimer, con prevalencia creciente con la edad (hasta un 30-40% en mayores de 85 años). “Dicha patología es la causa más frecuente de demencia”, precisó Domínguez, agregando que en sexto lugar está la enfermedad de Parkinson y otros parkinsonismos, con prevalencia cercana al 1% en mayores de 60 años.

Share2Tweet1Send
Previous Post

Deporte y tradiciones reciben nuevo impulso: Gobierno del Maule aprueba recursos para atletas y celebraciones costumbristas

Next Post

Colgate retira del mercado pasta dental por eventuales efectos adversos

Artículos Relacionados

Alianza de Fonasa con clínicas privadas busca disminuir tiempos de espera

Alianza de Fonasa con clínicas privadas busca disminuir tiempos de espera

12/10/2025
Talca celebró con éxito el cierre de la Fiesta de la Primavera 2025: Sepa quiénes ganaron

Talca celebró con éxito el cierre de la Fiesta de la Primavera 2025: Sepa quiénes ganaron

12/10/2025
Chile lidera preocupación mundial por salud mental: especialistas advierten sobre señales de alerta 

Chile lidera preocupación mundial por salud mental: especialistas advierten sobre señales de alerta 

12/10/2025
SENAMA Maule conmemora el Mes de las Personas Mayores con llamado a erradicar el edadismo

SENAMA Maule conmemora el Mes de las Personas Mayores con llamado a erradicar el edadismo

12/10/2025
Next Post
Colgate retira del mercado pasta dental por eventuales efectos adversos

Colgate retira del mercado pasta dental por eventuales efectos adversos

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Alianza de Fonasa con clínicas privadas busca disminuir tiempos de espera

Alianza de Fonasa con clínicas privadas busca disminuir tiempos de espera

12/10/2025
Talca celebró con éxito el cierre de la Fiesta de la Primavera 2025: Sepa quiénes ganaron

Talca celebró con éxito el cierre de la Fiesta de la Primavera 2025: Sepa quiénes ganaron

12/10/2025
Chile lidera preocupación mundial por salud mental: especialistas advierten sobre señales de alerta 

Chile lidera preocupación mundial por salud mental: especialistas advierten sobre señales de alerta 

12/10/2025
SENAMA Maule conmemora el Mes de las Personas Mayores con llamado a erradicar el edadismo

SENAMA Maule conmemora el Mes de las Personas Mayores con llamado a erradicar el edadismo

12/10/2025
El FOSIS brinda seguridad alimentaria para familias de Teno y Empedrado

El FOSIS brinda seguridad alimentaria para familias de Teno y Empedrado

12/10/2025
Subdere financiará mejoramiento de veredas en sectores de la comuna de Hualañé

Subdere financiará mejoramiento de veredas en sectores de la comuna de Hualañé

12/10/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Alianza de Fonasa con clínicas privadas busca disminuir tiempos de espera
  • Talca celebró con éxito el cierre de la Fiesta de la Primavera 2025: Sepa quiénes ganaron
  • Chile lidera preocupación mundial por salud mental: especialistas advierten sobre señales de alerta 
  • SENAMA Maule conmemora el Mes de las Personas Mayores con llamado a erradicar el edadismo

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In