• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Viernes, Octubre 10, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Reiki: beneficios, límites y precauciones desde la mirada psicológica

por Redacción El Maule Informa
24/08/2025
en Destacados, Nacional
Reiki: beneficios, límites y precauciones desde la mirada psicológica
4
SHARES
40
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Estudio revela fuerte vínculo entre pérdida auditiva y Alzheimer

09/10/2025
Seremi de Salud promueve inédita campaña sobre Salud Mental 

Seremi de Salud promueve inédita campaña sobre Salud Mental 

09/10/2025


En los últimos años, las terapias complementarias han ganado popularidad entre quienes buscan mejorar su bienestar emocional. Una de las más conocidas es el reiki, práctica energética de origen japonés que ha sido incorporada por muchas personas como apoyo a sus procesos de salud. ¿Qué motiva esta tendencia y cuáles son sus alcances reales? Gerardo Riffo, Director de la Carrera de Psicología de Universidad de Las Américas, aborda este fenómeno desde una perspectiva profesional.

“Hay quienes acuden al reiki por la necesidad de alivio emocional, sobre todo cuando los tratamientos tradicionales no han sido del todo efectivos”, explica Riffo. “También hay personas afines a una visión más holística de la salud, donde se integren cuerpo, mente y espíritu”. Según el académico, este enfoque ha sido reforzado social y culturalmente, en gran parte por los testimonios que circulan en redes sociales sobre sus supuestos beneficios.

Desde la psicología, el reiki se define como una terapia no invasiva y energética que busca restablecer el equilibrio del organismo. “Aunque no hay evidencia científica sólida que respalde su funcionamiento, sí se ha observado que puede inducir estados de relajación profunda, reducir el estrés y entregar una mayor sensación de control sobre la propia salud”, afirma el académico de UDLA. Esto, añade, puede favorecer el afrontamiento emocional en individuos que buscan alternativas de sanación complementarias.

En cuanto al respaldo científico, el experto señala que los estudios disponibles presentan resultados limitados. “Las revisiones sistemáticas han encontrado beneficios modestos, especialmente en la reducción de ansiedad y dolor, pero que pueden ser similares a los de un placebo”, advierte. “Por eso es importante contrastar con terapias validadas, como la de Aceptación y Compromiso o los programas basados en Mindfulness, que sí cuentan con evidencia sólida”.

El reiki no representa un riesgo directo para la salud, pero hay advertencias importantes que considerar. “El mayor problema es que algunas personas dejan tratamientos médicos o psicológicos eficaces para reemplazarlos por estas terapias, lo que puede agravar su estado”, sostiene Riffo. También destaca la falta de regulación en Chile: “Esto puede llevar a malas prácticas o incluso a que algunos terapeutas entreguen información errónea que pone en riesgo a las personas”.

“El reiki puede complementar procesos de salud, pero jamás debe reemplazar un tratamiento profesional”, advierte el experto al referirse a su uso en pacientes con diagnósticos de salud mental. En estos casos, insiste en que el consentimiento debe ser voluntario y bien informado, y que siempre debe revisarse si esta práctica puede interferir con otras terapias en curso.

Para evitar que estas alternativas se utilicen como sustitutos, el académico enfatiza la importancia de educar en salud. “Es clave que las personas entiendan la diferencia entre una terapia complementaria y una basada en evidencia científica”, dice. “También debemos fortalecer el rol de los profesionales de la salud para que informen claramente sobre los límites de estas disciplinas y promuevan su uso responsable”.

Finalmente, Riffo plantea la necesidad de integrar estas herramientas desde una perspectiva supervisada. “Chile necesita avanzar hacia una regulación que garantice prácticas seguras, evitando afirmaciones sin respaldo y asegurando que toda intervención sea monitoreada por profesionales capacitados”, concluye.

Share2Tweet1Send
Previous Post

Club Deportivo San Martín: Diez años de pasión, humildad y comunidad

Next Post

Últimos días de inscripciones para evento internacional que abordará tecnologías para sector agroalimentario

Artículos Relacionados

Estudio revela fuerte vínculo entre pérdida auditiva y Alzheimer

09/10/2025
Seremi de Salud promueve inédita campaña sobre Salud Mental 

Seremi de Salud promueve inédita campaña sobre Salud Mental 

09/10/2025
¡Libros, fútbol y cultura se toman Talca en la gran fiesta del deporte y la lectura

¡Libros, fútbol y cultura se toman Talca en la gran fiesta del deporte y la lectura

09/10/2025
FILIT 2025 invita a disfrutar de sus Ventas Nocturnas con música en vivo y un ambiente lleno de sorpresas

FILIT 2025 invita a disfrutar de sus Ventas Nocturnas con música en vivo y un ambiente lleno de sorpresas

09/10/2025
Next Post
Últimos días de inscripciones para evento internacional que abordará tecnologías para sector agroalimentario

Últimos días de inscripciones para evento internacional que abordará tecnologías para sector agroalimentario

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Estudio revela fuerte vínculo entre pérdida auditiva y Alzheimer

09/10/2025
Municipios alertan recorte de $125 mil millones en programas clave del Presupuesto 2026

Municipios alertan recorte de $125 mil millones en programas clave del Presupuesto 2026

09/10/2025
Seremi de Salud promueve inédita campaña sobre Salud Mental 

Seremi de Salud promueve inédita campaña sobre Salud Mental 

09/10/2025
¡Libros, fútbol y cultura se toman Talca en la gran fiesta del deporte y la lectura

¡Libros, fútbol y cultura se toman Talca en la gran fiesta del deporte y la lectura

09/10/2025
FILIT 2025 invita a disfrutar de sus Ventas Nocturnas con música en vivo y un ambiente lleno de sorpresas

FILIT 2025 invita a disfrutar de sus Ventas Nocturnas con música en vivo y un ambiente lleno de sorpresas

09/10/2025
HRT realiza primera visita domiciliaria a menor con necesidades especiales en la comuna de Maule

HRT realiza primera visita domiciliaria a menor con necesidades especiales en la comuna de Maule

09/10/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Estudio revela fuerte vínculo entre pérdida auditiva y Alzheimer
  • Municipios alertan recorte de $125 mil millones en programas clave del Presupuesto 2026
  • Seremi de Salud promueve inédita campaña sobre Salud Mental 
  • ¡Libros, fútbol y cultura se toman Talca en la gran fiesta del deporte y la lectura

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In