El teatro del Liceo Abate Molina de Talca, fue el escenario elegido para la ceremonia de premiación del Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público (FFOIP) 2025 región del Maule.
En la ocasión, cuarenta y ocho agrupaciones sociales son las que vieron favorecidas y beneficiadas con esta iniciativa del Gobierno de Chile, instancia que busca potenciar el trabajo de la sociedad civil en sus respectivos territorios.
Esta ceremonia, fue encabezada por la Delegada Presidencial Regional (s) Aly Valderrama, Franco Hormazábal –seremi (s) de Gobierno-, los Diputados de la República de Chile, Roberto Celedon, Jaime Naranjo, la Consejera Regional, Paola Guajardo, Nelson Salgado, alcalde (s) de San Javier y alrededor de 60 dirigentes sociales de las cuatro provincias del Maule.
El FFOIP 2025, busca financiar iniciativas de carácter local, regional y nacional, cuya finalidad sea la promoción del interés general en materia de derechos ciudadanos, asistencia social, educación, salud, medio ambiente, o cualquiera otra de bien común. Este 2025, se continuo con la línea de fortalecimiento a la niñez, financiada por la Subsecretaria de la Niñez, el cual, busca promover los derechos de las niñas, niños y adolescentes para incentivar la participación plena en los asuntos que les afecten o sean de su interés en ámbitos de la vida social, familiar, escolar, científica, cultural, artística, deportiva o recreacional.
En relación a esta ceremonia, se refirió la Delegada Presidencial Regional (s) Aly Valderrama, quien indicó que: “Esta entrega es muy significativa para nosotros como gobierno, porque sigue el mandato del presidente Boric, el cual establece que debemos de estar en contacto con todas las personas y comunidades”. Además, agregó: “Es por ello, que este financiamiento va directamente a la base de la sociedad, a organizaciones que tienen distinto foco de trabajo y que por sobre todo, enaltece como desde estas organizaciones, se pueden tratar temáticas tan importantes como las de niños, niñas, temas sociales y culturales”, concluyó la DPR (s)
Por su parte, el seremi (s) de Gobierno, Franco Hormazábal, señaló que: “Este año, estos recursos se entregan con un importante incremento para las organizaciones sociales de la región. Lo que se traduce, en un incremento sobre un 16% en relación al año 2024. Vale decir, este año los fondos FFOIP, pudieron llegar a una mayor cantidad de organizaciones sociales, deportivas, vecinales y juveniles, albergando comunas de las cuatro provincias de la región del Maule”
De las cuarenta y ocho organizaciones sociales del Maule que se adjudicaron FFOIP 2025, treinta y nueve corresponden a FFOIP tradicional, es decir, pertenecientes a las líneas local y regional. En cuanto a la línea Niñez, nueve fueron las iniciativas que resultaron adjudicadas.
Una de estas organizaciones favorecidas, fue la Fundación Ikigai-Ubuntu, quién indicó que: “Esto nos permitirá realizar talleres, capacitaciones y diferentes espacios, donde toda la comunidad educativa, familias, docentes, las y los estudiantes, puedan hacer y aprender sobre la Educación Emocional, a través del juego., puntualizo Pía Meza, directora de la fundación Ikigai-Ubuntu.
Por su parte, Carla Alegría, de la Fundación Gúmera Verde, organización también favorida con fondos FFOIP 2025, señaló que: “Con nuestra iniciativa, nosotros tenemos el compromiso de hacer Educación Ambiental, sobre todo en la protección del cerro Gúmera, donde no queremos un relleno sanitario”, concluyó Carla.
Finalmente, cabe señalar que este año 2025, postularon 215 organizaciones sociales y adjudicaron 48, pertenecientes a las comunas de: Talca, San Clemente, Constitución, Empedrado, Maule, Molina, Sagrada Familia, Curicó, Teno, Chanco, Cauquenes, San Javier, Linares, Longaví, Parral y Colbún.