Una investigación de cerca de medio año de la Fiscalía Local de Talca y la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado (Brianco) de la misma ciudad permitió detener a dos imputados -chileno y extranjero- en la capital regional, por un fenómeno criminal emergente e inusual, como es el comercio ilegal de cannabis a través de vapeadores o cigarrillos electrónicos, que eran ofrecidos en redes sociales con sistema delivery.
“Esta es una investigación que realiza la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado Talca junto al Ministerio Público en donde a través de análisis criminal toman conocimiento de que se está efectuando venta y consumo de cannabis sativa a través de vaper o cigarros electrónicos. Utilizando herramientas legales, identifican a quienes están cometiendo este ilícito y luego de una coordinación con la Fiscalía y otorgadas las órdenes de entrada de registro y detención para los implicados en este delito, se efectúan diversos allanamientos en la ciudad de Talca, incautando la totalidad de 156 de estos vaper que tienen resina de cannabis sativa y la detención de dos sujetos que son parte de esta estructura criminal”, explicó el jefe de la Región Policial del Maule, prefecto inspector Luis Salazar.
“En enero del presente año se inició una investigación por tráfico de drogas, específicamente la venta de resina o cannabis sativa a través de vapers, los cuales se comercializaban a través de redes sociales. Se dio una orden de investigar a la Brianco de Talca, quienes después de diversas diligencias se logró gestionar con los antecedentes recabados, tres órdenes de detención, fueron formalizadas hoy dos personas ante el Juzgado de Garantía de Talca y se formalizó por el ilícito de tráfico de drogas y se solicitó la prisión preventiva respecto a ambas personas, otorgándose la prisión preventiva a una de ellas y la otra el arresto domiciliario total, resolución que fue apelada y deberá resolver en definitiva la Corte de Apelaciones de Talca. Además, se otorgó un plazo de 60 días para el término de la investigación”, sostuvo el fiscal José Alcaíno, especialista en delitos relacionadas con la ley 20 mil
De visita en la región con una completa agenda en materia de seguridad pública, el subsecretario de la cartera, Rafael Collado, destacó que “para la juventud, uno podría pensar que hay formas o drogas que son menos dañinas. Para nada. Aquí es súper importante y clave perseguir este tipo de delitos, porque además el crimen organizado trae externalidades negativas muy relevantes. Después de esto siempre hay dinero y el dinero genera otras externalidades negativas que por supuesto la Policía de Investigaciones va a seguir investigando respecto de los efectos patrimoniales y todo lo que se compra después y todo lo que sigue alimentando la economía criminal. El deber del Ministerio de Seguridad y de la PDI es investigar y desbaratar completamente la estructura criminal de estas organizaciones, tanto en lo operativo como también en este aspecto económico y en eso yo destaco los esfuerzos que realiza la Policía de Investigaciones para, desde sus modelos territoriales hasta las brigadas especializadas, hacer la cadena completa del mercado criminal y tratar de desbaratarla íntegramente”.
Tres domicilios intervenidos en Talca y la incautación de cannabis sativa a granel, 156 cajas de cigarrillos electrónicos, 59 baterías de vaper, elementos para recargas de sustancias ilícitas, 1 millón 700 mil pesos en dinero en efectivo, entre otros elementos, fue el resultado de la incautación por este incipiente fenómeno delictual.