Revista Endémica, medio cultural referente en la Región del Maule, continúa consolidando su crecimiento con el lanzamiento de nuevos contenidos y la apertura de espacios de formación para futuros periodistas culturales.
Endémica es financiada por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, ámbito regional de financiamiento, CONVOCATORIA 2025.
En el marco de su proyecto financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, ámbito regional de financiamiento, convocatoria 2025, la revista estrenó nuevos episodios de Endémica Podcast junto a la Editorial de Juegos de Mesa 8 Sur y la artista parralina Espe Fuentes; y de la sección Maulinxs por el Mundo, que recientemente presentó a la curicana radicada en Barcelona Chantall Márquez y que próximamente sumará una entrevista con el fotógrafo maulino radicado en Melbourne “Toto”.
Endémica Podcast, conducido por la periodista Claudia Araya y la música linarense Yosi Freire, invita a conocer las historias y procesos creativos de artistas y gestores culturales, ofreciendo una mirada cercana y profunda sobre la creación maulina. Se espera su próximo estreno para el domingo 31 de agosto junto al audiovisualista y fotógrafo documental Cristian Toloza.
Por su parte, la sección Maulinxs por el Mundo, a cargo de la artista y master en gestión cultural Carola Castro, visibiliza a creadores y creadoras que llevan su arte más allá de las fronteras regionales y nacionales, manteniendo vivo su vínculo con el Maule.
Además de estos nuevos formatos, la revista continúa desarrollando un completo trabajo de cobertura, entrevistas, galerías fotográficas y artículos que destacan la diversidad artística y cultural del territorio.
Un espacio para nuevos periodistas culturales
Por segundo año consecutivo, los estudiantes de Periodismo de la Universidad Autónoma de Talca, Natalia Carrasco y Felipe Verdugo se integran al equipo de Endémica, gracias a un convenio que busca acercarlos al ejercicio profesional temprano en el ámbito cultural.
Claudia Araya, directora de la revista, destacó: “Con Endémica buscamos aportar no solo con la difusión cultural, sino también queremos impulsar nuevas generaciones de periodistas que se dediquen a este sector. La cultura necesita comunicadores comprometidos para que el arte siga expandiéndose… como la naturaleza de Endémica”.
Una invitación abierta
Revista Endémica invita a la comunidad cultural y al público general a conocer sus contenidos a través de revistaendemica.cl y sus redes sociales @revistaendemica, donde podrán acceder a los nuevos episodios de Endémica Podcast, las entrevistas de Maulinxs por el Mundo, galerías fotográficas, coberturas, artículos, secciones y una cartelera cultural semanal con actividades en toda la región.