Con un emotivo encuentro, Rotary Club Talca recibió oficialmente a los estudiantes extranjeros que participarán en el Programa de Intercambio de Jóvenes (RYE-Rotary Youth Exchange) durante el período 2025-2026.
La actividad, realizada en la capital maulina, reunió a inbounds, outbounds, rebounds, consejeros, familias anfitrionas y amigos de la institución.
El evento contó con la participación de cuatro jóvenes extranjeros que residirán en la ciudad durante un año: Jane (Estados Unidos), Matthew (Canadá), Juliette (Francia) y Giorgia (Italia). Ellos se integrarán a la vida local estudiando en colegios talquinos, conociendo la cultura chilena y aprendiendo español.
Reconocimientos y agradecimientos
Durante la jornada, se destacó la labor de quienes hicieron posible la instancia.
El presidente del club, Miguel Contreras, junto a consejeros y miembros rotarios, valoró también la disposición de los asistentes por dedicar parte de su fin de semana al acompañamiento de los estudiantes, gesto que, según se subrayó, marca una diferencia en la experiencia de los participantes.
Asimismo, reafirmó el compromiso de Rotary Club Talca con la formación integral de los jóvenes, consolidando una red de amistad y solidaridad que se extiende más allá de fronteras y culturas.
Reencuentros y despedidas
El encuentro fue también la ocasión para reconocer a los rebounds, jóvenes talquinos que regresaron recientemente tras vivir un año de intercambio en países como Alemania y Estados Unidos.
Entre ellos estuvieron Cristóbal Poblete, Martín Segura, Martina Valenzuela, Claudia Poblete, Aníbal Conde, Camilo Reyes, Facundo Zaror y Magdalena Escaola, quienes compartieron sus vivencias y aprendizajes.
Asimismo, se despidió a los outbounds del período 2025-2026, quienes iniciarán en los próximos días su aventura en el extranjero. Los estudiantes Agustín Enríquez, Emanuel Afonso, Emilia Becerra y Catalina Tobar viajarán a Estados Unidos y Alemania, donde continuarán sus estudios y experimentarán un nuevo modo de vida.
Una experiencia transformadora
En representación del club, Pablo Concha destacó el propósito del programa de intercambio, señalando que “el RYE es una experiencia única que transforma vidas. Permite a los jóvenes viajar a otro país, estudiar en una nueva cultura, aprender un idioma y crecer en independencia y confianza. Al mismo tiempo, fortalece valores como la amistad, la tolerancia y el respeto, formando verdaderos embajadores de paz”.