CAUQUENES.- “Estamos muy contentos porque además vamos a seguir contribuyendo con la seguridad de esta comuna. Ya hay comprometidos más de $62 millones a través del Sistema Nacional de Seguridad Municipal, que van a permitir al municipio de Cauquenes mejorar aún más la calidad de su centro de monitoreo con lectores de patentes, como lo hacen los pórticos, y con la compra de más vehículos para seguridad”.
Esa fue la reacción del delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque, luego de dar por inauguradas las nuevas Salas de Monitoreo Espejo, que permitirán simultáneamente poner a disposición de Carabineros y la PDI, la información de más de 20 cámaras de televigilancia con que cuenta la ciudad.
A lo anterior se sumó un dron de última tecnología para la vigilancia comunal, que permitirá entre otras cosas, realizar diversas tareas encomendadas por ambas policías.
“Lo primero es agradecer a la municipalidad de Cauquenes y a su alcalde Jorge Muñoz Saavedra, por invitarme a participar en la inauguración de dos hitos muy relevantes. El primero es esta sala de monitoreo espejo de ambas policías. Esto va a permitir que el municipio esté conectado tanto con Carabineros como con la Policía de Investigaciones, trasmitiendo en simultaneo la información que más de 20 cámaras que distribuidas por la ciudad, puedan estar entregando para mejorar la seguridad de los cauqueninos”, dijo Humberto Aqueveque.
La importante actividad, organizada por la municipalidad de Cauquenes, que lidera el alcalde Jorge Muñoz, contó con la presencia del delegado presidencial regional, Claudio Merino; la seremi de Seguridad Pública, María José Gómez; los concejales Nelson Rodríguez, Grace Meza y Matías Castro; el mayor de Carabineros José Miguel Muñoz; el subprefecto Dagoberto Gutiérrez, entre otras autoridades comunales.
Durante la ceremonia, también se hizo entrega de un moderno dron que permitirá reforzar las labores de seguridad comunal, según lo destacó el delegado Aqueveque.
“Lo segundo que quiero destacar, es la implementación de un dron de alta tecnología que permitirá realizar distintos operativos tanto a la Policía de Investigaciones como a la de Carabineros. Acá hay una inversión complementaria 27 millones de pesos del Ministerio de Seguridad Pública, para colaborar con lo que ha realizado el municipio en este centro de televigilancia y monitoreo”, concluyó.