Con la presencia de diversos centros de alumnos, representantes de organizaciones sociales y líderes comunitarios, INJUV, celebró el día de la juventud.
El Instituto Nacional de la Juventud en el Maule, realizó un desayuno para celebrar el día internacional de las juventudes, donde participaron representantes de centros de alumnos, organizaciones sociales y líderes comunitarios.
El objetivo de esta instancia no sólo fue conmemorar el día de las juventudes, sino que también realizar una vinculación de estos líderes juveniles y escuchar sus propuestas, para así ir formando alianzas entre ellos que contribuyan al crecimiento de nuestra región.
La seremi de Desarrollo Social y Familia, Andrea Soto Valdés, relevó las importancias de las juventudes para del desarrollo de nuestro país. “Estamos celebrando el día internacional de las juventudes, conmemorándolo con más de 30 jóvenes lideres de la región. Como Ministerio de Desarrollo social y Familia, quisimos acompañarlos, para escucharlos, y fortalecer los distintos espacios de participación social que ellos tienen, además, de apoyarlos en los cambios que pueden generar las juventudes en sus entornos y por supuesto en nuestra región”.
En tanto, Alejandra Montenegro, joven que participar de la Fundación JOCAM, resaltó las cualidades que las juventudes tienen para aportar al desarrollo de nuestra sociedad. “Creo que los jóvenes son el cambio que necesita el mundo, con toda su energía, espíritu y creatividad que tienen para generar proyectos, la motivación que tienen para ir a distintas partes y ayudar, por lo que es importante este tipo de instancias para conocer diversas experiencias e ir generando redes que sin duda ayudarán a crecer nuestros proyectos y así podremos aportar de gran manera a la sociedad”.
El Día Internacional de la Juventud se conmemora todos los años el 12 de agosto para llamar la atención de la comunidad internacional, sobre los problemas de la juventud y para ayudar a desarrollar el potencial de los jóvenes en diversas áreas.
Durante el mes de la juventud, INJUV, tendrá múltiples actividades, especialmente relacionadas con la salud mental, el voluntariado y la participación social. Además, de iniciativas como la final del festival Ocean K POP, capitaciones de liderazgo y la ejecución del programa Compromiso Joven en seis comunas de la región.