• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Sábado, Octubre 18, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

¿El adiós final al teletrabajo? Sólo el 12% de los anuncios laborales ofrece modalidades híbridas o remotas

Según la información de Trabajando.com evidencia que, pese a los avances en flexibilidad, la presencialidad dominan el mercado laboral chileno. Los empleos con jornadas 100% de teletrabajo solo alcanzan el 1,89% del total de los avisos vigentes.

por Redacción El Maule Informa
11/08/2025
en Destacados, Economía
Trabajo híbrido y colaboración: el estándar que valoran los empleados en Chile
4
SHARES
32
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

A más de cinco años del auge del teletrabajo provocado por la pandemia, el mercado laboral chileno parece haber retomado una fuerte orientación hacia la presencialidad. Así lo muestra un nuevo análisis de Trabajando.com, que revisó las ofertas laborales publicadas entre enero y julio de 2025, revelando que el 87,3% de las vacantes exigen trabajo presencial, mientras que solo un 10,81% corresponde a esquemas híbridos y un 1,89% ofrece teletrabajo.

Incluso en los momentos más críticos de la crisis sanitaria, el teletrabajo nunca superó el 20% del total de ocupaciones en Chile, lo que refleja una estructura laboral históricamente orientada hacia la presencialidad.



Según explican desde la plataforma, esta baja disponibilidad de vacantes remotas o semiremotas responde a una estabilización del mercado en torno a modelos más tradicionales, especialmente en funciones que requieren coordinación operativa frecuente, atención directa al cliente o trabajo en terreno.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Omega 3: un aliado clave para la salud y el bienestar de los adultos mayores

Omega 3: un aliado clave para la salud y el bienestar de los adultos mayores

18/10/2025
UTalca se posiciona entre las universidades financieramente más sólidas en Chile

UTalca se posiciona entre las universidades financieramente más sólidas en Chile

18/10/2025

“La presencialidad sigue predominando en las ofertas, no necesariamente por una resistencia al cambio, sino porque muchas empresas aún valoran ese formato para ciertos tipos de funciones”, explicó Rodrigo Gorostiza, gerente de marketing de Trabajando.com.

En línea con esta configuración, el 84% de las postulaciones registradas en el primer semestre de este año se concentró en cargos presenciales, mientras que el 11% fue para empleos híbridos y el 5% para teletrabajo. Esta tendencia evidencia que, si bien existe un interés por mayor flexibilidad, la realidad del mercado condiciona las decisiones de los postulantes.

Adicionalmente, el análisis histórico de Trabajando.com muestra que las postulaciones a empleos en teletrabajo han caído en más de un 70% entre enero de 2022 y julio de 2025, mientras que las postulaciones a trabajos híbridos bajaron cerca de un 10% en el mismo periodo.

“Aunque la flexibilidad laboral es cada vez más valorada, las condiciones actuales del mercado muestran un ajuste hacia esquemas más presenciales. La transición hacia modelos híbridos todavía está en desarrollo en buena parte del ecosistema laboral”, agregó Gorostiza.

Share2Tweet1Send
Previous Post

Junaeb da a conocer plan de acción para la entrega de alimentación escolar este martes ante paro de manipuladoras

Next Post

Impulsan estudio pionero para prevenir la demencia con microdosis de litio

Artículos Relacionados

Omega 3: un aliado clave para la salud y el bienestar de los adultos mayores

Omega 3: un aliado clave para la salud y el bienestar de los adultos mayores

18/10/2025
UTalca se posiciona entre las universidades financieramente más sólidas en Chile

UTalca se posiciona entre las universidades financieramente más sólidas en Chile

18/10/2025
Productos que contribuyen al cuidado ambiental y talabartería artesanal: Historias de emprendedores maulinos

Productos que contribuyen al cuidado ambiental y talabartería artesanal: Historias de emprendedores maulinos

18/10/2025
Agrícola San Clemente logra hito estratégico con operaciones en 4 países

Agrícola San Clemente logra hito estratégico con operaciones en 4 países

18/10/2025
Next Post
Impulsan estudio pionero para prevenir la demencia con microdosis de litio

Impulsan estudio pionero para prevenir la demencia con microdosis de litio

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Omega 3: un aliado clave para la salud y el bienestar de los adultos mayores

Omega 3: un aliado clave para la salud y el bienestar de los adultos mayores

18/10/2025
UTalca se posiciona entre las universidades financieramente más sólidas en Chile

UTalca se posiciona entre las universidades financieramente más sólidas en Chile

18/10/2025
Productos que contribuyen al cuidado ambiental y talabartería artesanal: Historias de emprendedores maulinos

Productos que contribuyen al cuidado ambiental y talabartería artesanal: Historias de emprendedores maulinos

18/10/2025
Un recorte que golpea la inversión, el empleo y el desarrollo

Un recorte que golpea la inversión, el empleo y el desarrollo

18/10/2025
Agrícola San Clemente logra hito estratégico con operaciones en 4 países

Agrícola San Clemente logra hito estratégico con operaciones en 4 países

18/10/2025
SENDA presentó nueva temporada de audioserie “Esto es sin Juzgar”

SENDA presentó nueva temporada de audioserie “Esto es sin Juzgar”

18/10/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Omega 3: un aliado clave para la salud y el bienestar de los adultos mayores
  • UTalca se posiciona entre las universidades financieramente más sólidas en Chile
  • Productos que contribuyen al cuidado ambiental y talabartería artesanal: Historias de emprendedores maulinos
  • Un recorte que golpea la inversión, el empleo y el desarrollo

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In