• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Octubre 14, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Alergias y lactancia: mitos, realidades y lo que debes saber sobre tu alimentación

¿Es necesario que las madres lactantes eliminen ciertos alimentos para evitar traspasar alergias a sus bebés? Aunque hay muchos mitos al respecto, la ciencia demuestra que, salvo casos puntuales, no existen razones para hacer restricciones dietéticas durante la lactancia. La clave está en la observación, el equilibrio y la buena información.

por Redacción El Maule Informa
10/08/2025
en Destacados, Nacional
Alergias y lactancia: mitos, realidades y lo que debes saber sobre tu alimentación
4
SHARES
40
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Talca será el punto de encuentro de más de 80 geocientistas aplicados a la ingeniería

Talca será el punto de encuentro de más de 80 geocientistas aplicados a la ingeniería

14/10/2025
Gobierno del Maule exige justicia presupuestaria en el Congreso ante posible recorte del 2,3% para 2026

Gobierno del Maule exige justicia presupuestaria en el Congreso ante posible recorte del 2,3% para 2026

14/10/2025


La lactancia materna es, sin duda, el alimento perfecto para los primeros meses de vida. Sin embargo, con ella vienen también dudas: “¿si yo como maní, mi bebé puede volverse alérgico? ¿Los gases del brócoli, traerán cólicos infantiles?” Hoy desmontamos esos mitos con la ciencia como aliada.
La leche materna: un fluido vivo, no un filtro mágico
Lejos de ser un conducto transparente que traslada todo lo que la mamá ingiere, la leche materna es un fluido dinámico. Su composición varía según la dieta, la etapa de la lactancia e incluso la hora del día, pero las pequeñas proteínas alimentarias que puedan llegar al bebé circulan en cantidades minúsculas. En la mayoría de los casos, ¡ni siquiera se notan!
La Dra. Shelly Rodríguez, pediatra neonatóloga de Clínica INDISA, explica que la leche materna es un órgano activo; adapta su perfil nutricional e inmunológico al bebé, más allá de los alimentos específicos que la madre consuma.
Mito vs. realidad: ¿qué hay de cierto?
Mito
Verdad científica
Evitar alérgenos (maní, huevo, lácteos) previene alergias.
No hay pruebas sólidas: la exposición temprana a trazas de alérgenos puede, de hecho, ayudar al sistema inmune del bebé a “aprender” tolerancia.
Comer “alimentos gaseosos” causa cólicos.
Cada bebé es distinto; algunos reaccionan a ciertos compuestos, pero no existe una relación directa ni universal entre alimentos de la madre y los cólicos del bebé.
Beber litros de leche de vaca mejora la calidad de la leche.
La hidratación importa, pero la ingesta de leche de vaca no impacta la producción ni la composición de la leche materna.
Un vistazo a lo que la ciencia nos dice
Tras una comida, fragmentos diminutos de proteína pueden filtrarse al calostro y la leche madura. Sin embargo, son concentraciones tan bajas que solo en casos muy sensibles provocan reacciones.
Varios estudios muestran que la exposición temprana y moderada a alérgenos, a través de la leche, podría reforzar la tolerancia del sistema inmune infantil en lugar de dañarlo. Si el bebé presenta síntomas claros (erupciones, vómitos, diarrea o sangre en las heces) tras la toma, se debe investigar con un especialista. Pero sin evidencia de síntomas, no hay razón para restringir una dieta variada.
¿Cuándo sospechar de una reacción?
  • Llanto inconsolable o irritabilidad tras la toma.
  • Erupciones cutáneas, eccema o congestión nasal.
  • Vómitos, diarrea o sangre en las heces.
“Si aparecen estos síntomas de forma recurrente, es vital consultar a un pediatra antes de eliminar grupos enteros de alimentos de la dieta”, advierte la Dra. Rodríguez.
Recomendaciones prácticas
“La lactancia materna debe vivirse con confianza. Solo los casos puntuales de sensibilidad comprobada necesitan ajustes dietarios”, comenta la especialista y entrega las siguientes recomendaciones.
  1. Dieta equilibrada y variada: frutas, verduras, granos enteros y proteínas magras.
  2. Hidratación constante: agua y líquidos saludables, evitando excesos de café o té.
  3. Suplementos bajo supervisión: vitamina D y ácido fólico según indicaciones médicas.
  4. Restricción selectiva: solo si existe una relación clara entre un alimento y síntomas en el bebé, tras consulta profesional.
​ La mayoría de los mitos sobre la alimentación en lactancia no tienen sustento científico. Mantener una dieta completa y balanceada, junto con una adecuada hidratación, no solo cuida la salud de la madre, sino que también potencia los beneficios de la lactancia. Ante síntomas claros y recurrentes, se aconseja investigar y, si es necesario, ajustar la dieta, siempre bajo supervisión médica.
¿Tienes dudas específicas o necesitas agendar una consulta? Visita www.indisa.cl o comunícate con el Centro de Contacto de Clínica INDISA. El equipo de maternidad, junto a los distintos especialistas disponibles, está preparado para acompañarte en cada etapa de tu vida.
Share2Tweet1Send
Previous Post

Artesanía en cosmética natural y rescate de espacios sin vida en lugares verdes: Historias de emprendedores maulinos

Next Post

Industria y empleo asalariado privado dinamizan el Maule pese a complejo panorama nacional

Artículos Relacionados

Talca será el punto de encuentro de más de 80 geocientistas aplicados a la ingeniería

Talca será el punto de encuentro de más de 80 geocientistas aplicados a la ingeniería

14/10/2025
Gobierno del Maule exige justicia presupuestaria en el Congreso ante posible recorte del 2,3% para 2026

Gobierno del Maule exige justicia presupuestaria en el Congreso ante posible recorte del 2,3% para 2026

14/10/2025
Agroalimentos lideran crecimiento de exportaciones del Maule en primer trimestre

Proyectan leve incremento en las exportaciones de arándanos frescos para la temporada 2025-2026

14/10/2025
Trabajo híbrido y colaboración: el estándar que valoran los empleados en Chile

Expo Laborum Online 2025: Más de 80 empresas ofrecerán más de 13 mil puestos de trabajo

14/10/2025
Next Post
Industria y empleo asalariado privado dinamizan el Maule pese a complejo panorama nacional

Industria y empleo asalariado privado dinamizan el Maule pese a complejo panorama nacional

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Talca será el punto de encuentro de más de 80 geocientistas aplicados a la ingeniería

Talca será el punto de encuentro de más de 80 geocientistas aplicados a la ingeniería

14/10/2025
Gobierno del Maule exige justicia presupuestaria en el Congreso ante posible recorte del 2,3% para 2026

Gobierno del Maule exige justicia presupuestaria en el Congreso ante posible recorte del 2,3% para 2026

14/10/2025
Agroalimentos lideran crecimiento de exportaciones del Maule en primer trimestre

Proyectan leve incremento en las exportaciones de arándanos frescos para la temporada 2025-2026

14/10/2025
Trabajo híbrido y colaboración: el estándar que valoran los empleados en Chile

Expo Laborum Online 2025: Más de 80 empresas ofrecerán más de 13 mil puestos de trabajo

14/10/2025
Curicó celebra el aniversario del Gin Tonic más grande del mundo en Curicó

Curicó celebra el aniversario del Gin Tonic más grande del mundo en Curicó

14/10/2025
Parral contará con nuevas veredas en camino a la montaña con recursos de la Subdere 

Parral contará con nuevas veredas en camino a la montaña con recursos de la Subdere 

14/10/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Talca será el punto de encuentro de más de 80 geocientistas aplicados a la ingeniería
  • Gobierno del Maule exige justicia presupuestaria en el Congreso ante posible recorte del 2,3% para 2026
  • Proyectan leve incremento en las exportaciones de arándanos frescos para la temporada 2025-2026
  • Expo Laborum Online 2025: Más de 80 empresas ofrecerán más de 13 mil puestos de trabajo

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In