En marco del Día del Dirigente Social y Comunitario, más de 100 líderes y lideresas sociales de Talca, se congregaron para dar inicio al hito inicial de actividades en diversas comunas de la región del Maule, enfocadas en capacitar a dirigentes a través de las Escuelas de Formación Social de la División de Organizaciones Sociales (DOS) perteneciente al Ministerio Secretaría General de Gobierno.
De esta manera, se desarrolló la Escuela de Formación Social “Ciudadanía Digital”, que busca entregar herramientas que permitan el uso seguro y responsable de las tecnologías digitales e Internet.
“Estamos conmemorando justamente el día del dirigente social y comunitario a nivel país, y por cierto, qué importante es poder renovar los votos de compromiso con aquellas personas que día a día se la juegan por sus territorios. Son un modelo de inspiración para quienes además tenemos que aplicar después las políticas públicas. Quién mejor que los dirigentes y dirigentas sociales conocen la realidad de sus territorios, de sus vecinas y sus vecinos, y qué comprometidos que son cada uno de ellos en este esfuerzo”, expresó el delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque.
Entre los temas principales tratados están cómo enfrentarse a la desinformación, algoritmos en la vida cotidiana, inteligencia artificial y recomendaciones para una vida digital equilibrada.
En relación a ello, la seremi de Gobierno, Nataly Rojas, indicó que “tuvimos la oportunidad de tener un espacio con dirigentes y dirigentas en el cual dialogamos, reflexionamos, nos reímos y, por supuesto, también aprendimos. Ese es el objetivo de estos encuentros, en donde no solo celebramos a los dirigentes y dirigentas, sino que también relevamos y compartimos distintas herramientas para poder reforzar sus liderazgos”.
En cuanto al despliegue regional, la seremi agregó que “vamos seguir desarrollando este tipo de celebración en las distintas provincias, estaremos en Curicó, en Linares y en Cauquenes, con el objetivo, entonces, de encontrarnos con los dirigentes de todo el territorio de la región del Maule y que, de esta manera, podamos llegar a más lugares”.
Asimismo, Catalina Lara, presidenta de la Junta de Vecinos de la Florida, indicó que respecto a la Escuela de Formación Social, “nos aclaró varias dudas referentes al uso del teléfono en las redes sociales. Aprender en cuanto al uso de verdad de las redes sociales, en si la información es real o no es real, lo que nos entregan. Eso es bien importante. A mí eso me interesó, me gustó”.
Cabe recordar que el Día del Dirigente Social y Comunitariose instauró para conmemorar la publicación de la primera Ley de Juntas de Vecinos el 7 de agosto de 1998.