Con el objetivo de promover la inserción temprana de los estudiantes al mundo laboral, INACAP Sede Talca, PFalimentos y el Centro Educativo Salesianos (CEST) Talca dieron inicio al programa Cauce, el cual fortalecerá el aprendizaje práctico de los estudiantes a través de pasantías y prácticas laborales en la empresa.
La iniciativa, integrará a 24 estudiantes del CEST, pertenecientes a las especialidades de mecánica, electricidad y electrónica, quienes podrán aplicar sus conocimientos en un entorno productivo real y adquirir experiencia laboral relevante para su formación.
“Estamos muy orgullosos de abrir las puertas de nuestra empresa a este grupo de jóvenes y ser parte de su proceso formativo. Confiamos en que esta experiencia no solo los acercará a la realidad del sector en el que se están formando, sino que también los preparará para enfrentar los desafíos del mundo laboral, aportando al desarrollo del capital humano que nuestro país y región necesitan”, señaló el Gerente General Corporativo de PFalimentos, Max Besser.
Impulsado por la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC) e INACAP, el programa Cauce promueve espacios de articulación entre establecimientos de Enseñanza Media TP y las empresas, participando a nivel nacional más de 150 organizaciones.
“Este programa busca cerrar la brecha entre la educación y el mercado laboral, generando nuevas oportunidades para los estudiantes, contribuyendo a una formación pertinente con el mercado laboral que aporte al desarrollo productivo del país”, señaló la Vicerrectora de INACAP Talca, Soledad Schott, quien valoró la participación de PF Alimentos y su compromiso con la educación TP.
Reinaldo Castro, rector del Centro Educativo Salesianos Talca, manifestó que la Alternancia Educativa es un modelo pedagógico que busca integrar la formación académica con la experiencia laboral, creando un vínculo estrecho entre el estudiante y el entorno profesional.
“Este programa, que se desarrollará entre PFalimentos, INACAP y el CEST, es fundamental para fortalecer aprendizajes significativos, asegurando que los conocimientos adquiridos sean relevantes. Este enfoque integral y práctico de la educación permite preparar mejor a nuestros estudiantes. Además, se promueve el desarrollo de competencias tanto técnicas como transversales, que les permiten adaptarse y sobresalir en diversos contextos profesionales y de la vida”, acotó el directivo.
CAUCE EN EL MAULE
El programa es impulsado en la región por INACAP Talca e INACAP Curicó, a la fecha ha logrado la participación de empresas tales como Germani, Copefrut, Garces Fruit, Aguas Nuevo Sur, Westfalia Fruit, Patagonia Fresh, Valle Frío y BCN Activa.