• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Jueves, Septiembre 18, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Infarto agudo al miocardio y ataque cerebrovascular: principales causas de muerte en mujeres

Las enfermedades cardiovasculares provocan 1 de cada 3 fallecimientos femeninos en el país.

por Redacción El Maule Informa
02/08/2025
en Destacados, Nacional
En un 96% aumenta la venta de licencias médicas falsas en verano
5
SHARES
43
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

 

Agosto es el Mes del Corazón, fecha para concientizar sobre las enfermedades cardiovasculares, las cuales se posicionan como la principal causa de deceso en nuestro país. Aunque durante años se pensó que eran un problema que afectaba mayoritariamente a los hombres, lo cierto es que las mujeres chilenas mueren más por infartos y accidentes cerebrovasculares (ACV) que por cualquier otro motivo, incluso por encima del cáncer.



De acuerdo con cifras del Ministerio de Salud (Minsal), cerca del 28% de los fallecimientos en el país se deben a enfermedades cardiovasculares, tanto en hombres como en mujeres. Dentro de estas, el ACV ocupa el primer lugar, seguido por el infarto agudo al miocardio. Según datos del Departamento de Estadísticas e Información de Salud (DEIS), en 2024 se registraron 126.821 muertes en Chile, de las cuales más de 32 mil fueron producto de patologías del sistema circulatorio, aumentando un 7,5% con respecto a 2023.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Bajan las bencinas y sube el petróleo este jueves 7 de agosto

Combustibles suben de precio justo el 18 de septiembre

17/09/2025
Gendarmería realiza allanamientos en penales de Talca y Cauquenes

Gendarmería realiza allanamientos en penales de Talca y Cauquenes

17/09/2025

La mortalidad femenina por estas causas también ha aumentado, incluso en mujeres jóvenes. Esto se debe, en muchos casos, a factores de riesgo no controlados y a diagnósticos tardíos, ya que los síntomas pueden ser distintos o menos evidentes que en los hombres.

“El problema es que los síntomas en las mujeres a menudo se presentan de forma atípica: en lugar del clásico dolor en el pecho, puede haber fatiga extrema, náuseas, dolor en la espalda o mandíbula, o simplemente una sensación de malestar general”, explica la Dra. Cindy Goldberg, cardióloga del Centro de Enfermedades Cardiovasculares de Clínica Universidad de los Andes.

Los factores de riesgo son similares en hombres y mujeres, y su impacto puede variar según el sexo y la edad. La hipertensión arterial, el colesterol elevado y la diabetes tipo 2 son los más relevantes. A ellos se suman el tabaquismo, el sedentarismo, la obesidad y el estrés crónico. En el caso de las mujeres, también se debe considerar el efecto de la menopausia y cambios hormonales.

“Comprender estos factores es fundamental para prevenir y tratar oportunamente las principales patologías cardiovasculares, las cuales afectan de distintas maneras al corazón y al sistema cardiovascular” comenta la cardióloga. 

Entre las enfermedades más frecuentes se encuentran:

  • Ataque cerebrovascular (ACV)
  • Infarto agudo al miocardio 
  • Insuficiencia cardiaca
  • Hipertensión arterial
  • Fibrilación auricular
  • Enfermedad arterial periférica

El tratamiento dependerá del diagnóstico de cada paciente y van desde medicamentos para controlar la presión, el colesterol o la coagulación, hasta intervenciones como angioplastías, colocación de stents coronarios o cirugías. Pero la clave está en la prevención, es por eso que la especialista aconseja:

  • Controlar la presión arterial y el colesterol con chequeos regulares
  • Hacer al menos 150 minutos semanales de actividad física
  • Alimentarse de forma saludable
  • Evitar el tabaquismo y el consumo excesivo de alcohol
  • Dormir bien y manejar el estrés
  • En el caso de las mujeres, poner especial atención a los cambios hormonales en etapas como la menopausia

El jueves 7 de agosto entre las 7:00 y las 13:00 horas, Clínica Universidad de los Andes junto al apoyo de la Municipalidad de Las Condes, instalará una carpa en la salida del Metro Manquehue para realizar exámenes preventivos; como presión arterial, control de peso y altura, además de un cuestionario clínico para evaluar el riesgo cardiovascular de cada uno.

El jueves 7 de agosto entre las 7:00 y las 13:00 horas, Clínica Universidad de los Andes junto al apoyo de la Municipalidad de Las Condes, instalará una carpa en la salida del Metro Manquehue para realizar exámenes preventivos; como presión arterial, control de peso y altura, además de un cuestionario clínico para evaluar el riesgo cardiovascular de cada uno.

Share2Tweet1Send
Previous Post

Cobreloa Golea a Rangers en Calama: 4-1

Next Post

UDI proclama a sus precandidatos por el Maule con miras a las próximas elecciones

Artículos Relacionados

Bajan las bencinas y sube el petróleo este jueves 7 de agosto

Combustibles suben de precio justo el 18 de septiembre

17/09/2025
Gendarmería realiza allanamientos en penales de Talca y Cauquenes

Gendarmería realiza allanamientos en penales de Talca y Cauquenes

17/09/2025
Seremi de Salud entregó recomendaciones para una buena alimentación en Fiestas Patrias 

Seremi de Salud entregó recomendaciones para una buena alimentación en Fiestas Patrias 

17/09/2025
Qué pueden y qué no deben comer las mascotas durante Fiestas Patrias

Qué pueden y qué no deben comer las mascotas durante Fiestas Patrias

17/09/2025
Next Post
UDI proclama a sus precandidatos por el Maule con miras a las próximas elecciones

UDI proclama a sus precandidatos por el Maule con miras a las próximas elecciones

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Bajan las bencinas y sube el petróleo este jueves 7 de agosto

Combustibles suben de precio justo el 18 de septiembre

17/09/2025
Gendarmería realiza allanamientos en penales de Talca y Cauquenes

Gendarmería realiza allanamientos en penales de Talca y Cauquenes

17/09/2025
Seremi de Salud entregó recomendaciones para una buena alimentación en Fiestas Patrias 

Seremi de Salud entregó recomendaciones para una buena alimentación en Fiestas Patrias 

17/09/2025
Qué pueden y qué no deben comer las mascotas durante Fiestas Patrias

Qué pueden y qué no deben comer las mascotas durante Fiestas Patrias

17/09/2025
Cinco salsas para acompañar un clásico de Fiestas Patrias: el choripán

Cinco salsas para acompañar un clásico de Fiestas Patrias: el choripán

17/09/2025
Fondas en Talca 2025: La Guía Completa de Fiestas Patrias para Esta Semana

Fondas en Talca 2025: La Guía Completa de Fiestas Patrias para Esta Semana

17/09/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Combustibles suben de precio justo el 18 de septiembre
  • Gendarmería realiza allanamientos en penales de Talca y Cauquenes
  • Seremi de Salud entregó recomendaciones para una buena alimentación en Fiestas Patrias 
  • Qué pueden y qué no deben comer las mascotas durante Fiestas Patrias

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In