• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Sábado, Agosto 2, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

Banco Central: Imacec de junio de 2025 creció 3,1%

por Redacción El Maule Informa
01/08/2025
en Destacados, Economía
Banco Central bajó tasa de interés en 50 puntos base a 6%
4
SHARES
37
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

En un 96% aumenta la venta de licencias médicas falsas en verano

Infarto agudo al miocardio y ataque cerebrovascular: principales causas de muerte en mujeres

02/08/2025
Cobreloa Golea a Rangers en Calama: 4-1

Cobreloa Golea a Rangers en Calama: 4-1

02/08/2025


De acuerdo con la información preliminar, el Imacec de junio de 2025 creció 3,1% en comparación con igual mes del año anterior (Tabla 1). La serie desestacionalizada disminuyó 0,4% respecto del mes precedente y aumentó 2,9% en doce meses . El mes registró un día hábil más que junio de 2024.

El resultado del Imacec se explicó por el crecimiento de los servicios, el comercio y la industria, lo que fue compensado en parte por una menor producción minera (Gráfico 1). Esto último determinó la caída del Imacec en términos desestacionalizados (Gráfico 2).

El Imacec no minero presentó un crecimiento anual de 4,8%, mientras que en términos desestacionalizados creció 0,8% respecto del mes anterior y aumentó 4,5% en doce meses.

Análisis del Imacec por actividad

1. Producción de bienes

La producción de bienes cayó 0,4% en términos anuales. Este resultado fue explicado por la caída de la minería, lo que fue compensado en parte por la industria y el resto de bienes. El desempeño de la minería fue incidido por una menor extracción de cobre, mientras que la industria fue impulsada por la mayor elaboración de alimentos. En tanto, en el resto de bienes se registró una mayor actividad en construcción y pesca extractiva.

En términos desestacionalizados, la producción de bienes presentó una disminución de 2,4% respecto del mes precedente, resultado que fue explicado por la menor actividad minera.
2. Comercio

La actividad comercial presentó un aumento de 8,9% en términos anuales. Todos sus componentes presentaron resultados positivos, destacando el comercio mayorista, seguido del minorista. El primero fue impulsado por las ventas de materias primas, alimentos y vestuario. En tanto, en el comercio minorista crecieron las ventas realizadas en almacenes de comestibles, grandes tiendas y a través de plataformas de venta online. Por su parte, el comercio automotor registró mayores ventas de vehículos.

Las cifras desestacionalizadas mostraron un crecimiento de 0,7% respecto del mes anterior, incidido por el resultado del comercio mayorista.

3. Servicios

Los servicios aumentaron 4,1% en términos anuales, resultado que se explicó por el desempeño de los servicios personales, en particular de educación. Estos últimos crecieron principalmente por una baja base de comparación debido a suspensiones de clases registradas en el año anterior. En menor medida, los servicios empresariales también contribuyeron positivamente al resultado de la actividad.

Las cifras ajustadas por estacionalidad presentaron un crecimiento de 0,4% respecto del mes precedente, determinado por los servicios personales.

Conforme al calendario de difusión de las cifras de Cuentas Nacionales, los resultados preliminares del PIB correspondientes al segundo trimestre del año en curso, así como las revisiones del primer trimestre, serán difundidos el próximo lunes 18 de agosto.

Share2Tweet1Send
Previous Post

¿Y si mejor dejas la tarjeta en casa? Billeteras digitales ganan terreno contra fraudes bancarios

Next Post

Alumnos del Instituto Politécnico Irineo Badilla de Linates participaron en la Ruta del Hormigón

Artículos Relacionados

En un 96% aumenta la venta de licencias médicas falsas en verano

Infarto agudo al miocardio y ataque cerebrovascular: principales causas de muerte en mujeres

02/08/2025
Cobreloa Golea a Rangers en Calama: 4-1

Cobreloa Golea a Rangers en Calama: 4-1

02/08/2025
Comenzó la Fiesta Costumbrista del Chancho 2025 y miles de personas ya disfrutan en el corazón de Talca

Comenzó la Fiesta Costumbrista del Chancho 2025 y miles de personas ya disfrutan en el corazón de Talca

02/08/2025
ProChile valora exportaciones madereras a África que se realizan desde el Maule

ProChile valora exportaciones madereras a África que se realizan desde el Maule

02/08/2025
Next Post
Alumnos del Instituto Politécnico Irineo Badilla de Linates participaron en la Ruta del Hormigón

Alumnos del Instituto Politécnico Irineo Badilla de Linates participaron en la Ruta del Hormigón

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

En un 96% aumenta la venta de licencias médicas falsas en verano

Infarto agudo al miocardio y ataque cerebrovascular: principales causas de muerte en mujeres

02/08/2025
Cobreloa Golea a Rangers en Calama: 4-1

Cobreloa Golea a Rangers en Calama: 4-1

02/08/2025
Comenzó la Fiesta Costumbrista del Chancho 2025 y miles de personas ya disfrutan en el corazón de Talca

Comenzó la Fiesta Costumbrista del Chancho 2025 y miles de personas ya disfrutan en el corazón de Talca

02/08/2025
ProChile valora exportaciones madereras a África que se realizan desde el Maule

ProChile valora exportaciones madereras a África que se realizan desde el Maule

02/08/2025
En Maule se realizará evento internacional que reunirá los ecosistemas agrícola, alimentario, tecnológico y de innovación

En Maule se realizará evento internacional que reunirá los ecosistemas agrícola, alimentario, tecnológico y de innovación

02/08/2025
Seremi de Salud inició conmemoración de Semana Mundial de la Lactancia Materna

Seremi de Salud inició conmemoración de Semana Mundial de la Lactancia Materna

02/08/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Infarto agudo al miocardio y ataque cerebrovascular: principales causas de muerte en mujeres
  • Cobreloa Golea a Rangers en Calama: 4-1
  • Comenzó la Fiesta Costumbrista del Chancho 2025 y miles de personas ya disfrutan en el corazón de Talca
  • ProChile valora exportaciones madereras a África que se realizan desde el Maule

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In