• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Lunes, Noviembre 3, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Defensora Nacional aboga por la autonomía institucional como mecanismo para equilibrar el sistema de justicia

por Redacción El Maule Informa
29/07/2025
en Destacados, Nacional
Defensora Nacional aboga por la autonomía institucional como mecanismo para equilibrar el sistema de justicia
4
SHARES
38
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Más de 60 jóvenes de Talca y comunas aledañas dieron un importante paso hacia su sueño de convertirse en Carabineros de Chile

Más de 60 jóvenes de Talca y comunas aledañas dieron un importante paso hacia su sueño de convertirse en Carabineros de Chile

03/11/2025
DIGAM recuperó gruta de la Iglesia San Francisco de Curicó

DIGAM recuperó gruta de la Iglesia San Francisco de Curicó

03/11/2025


La Defensora Nacional, Verónica Encina Vera, destacó durante la rendición de su Cuenta Pública Participativa, la necesidad de dotar de autonomía constitucional a la Defensoría Penal Pública y de esta manera, equilibrar el sistema de justicia.

Según argumentó, a casi 25 años de la entrada en vigencia de la reforma procesal penal “el mundo y el país han cambiado, pero la Defensoría no se ha actualizado”.

En la misma agregó que la institución que actualmente dirige, ha mantenido desde su creación, un estatus de organismo dependiente “mientras que todas las Defensorías del mundo transitan a la autonomía”.

En su discurso, la máxima autoridad de la Defensoría –quien estuvo acompañada del Presidente de la República Gabriel Boric Font- explicó que es fundamental ser independiente porque “los abogados defensores penales públicos deben ajustar sus estrategias de trabajo a los intereses de su representado, no a los del gobierno de turno, ni a lo que le ordene la Defensora Nacional o los jueces o a lo que recomiende la opinión pública”.
“La autonomía se trata de los derechos de los ciudadanos, no de los defensores”, insistió.

Y aludió al reciente informe de la Relatora Especial de Naciones Unidas, Margaret Satterthwaite, que establece que la autonomía de la Defensoría Penal Pública es la única forma de asegurar debidamente el derecho a defensa.

Para ello, agregó, “como Defensora Nacional he convocado a todos los estamentos de la institución a un diálogo participativo, que permitirá elaborar una propuesta concreta que se ofrecerá al debate público y así dotar a la Defensoría Penal Pública de las herramientas necesarias para profundizar su función como garante del debido proceso y del derecho a defensa en nuestro país”.

Durante la ceremonia, Verónica Encima también expresó su preocupación ante el progresivo aumento de la prisión preventiva, que en 2024 tuvo un aumento del 0,5% respecto de 2023, superando los 25 mil casos.

“Un ejemplo emblemático de ello es la prisión preventiva de mujeres, que entre 2023 y 2024 experimentó un aumento de 12,6%. La situación empeora si se trata de mujeres extranjeras, a quienes se impuso la prisión preventiva en un 17,6% versus el 4,4% de las imputadas chilenas”, detalló Encina.

Y remarcó que “tales privaciones preventivas de libertad suelen tener mayor duración, lo que no obedece necesariamente a la mayor gravedad de los delitos imputados, sino a la condición de desarraigo familiar y social de las extranjeras, lo que es interpretado de modo desfavorable por la judicatura aumentando la tasa de prisionización en este caso”.

Por último, aseguró que la excesiva imposición de la prisión preventiva “se puede traducir en graves vulneraciones de derechos y trae como consecuencia la inquietante consecuencia obvia: su imposición errónea”.

“Así, en 2024, 1874 personas estuvieron en prisión preventiva, pero no fueron condenadas, manteniendo su estado de inocencia… 1874 personas vivieron la prisión sin haber tenido que vivirla nunca”, concluyó la Defensora Nacional.

Share2Tweet1Send
Previous Post

Sernac detecta sitios web falsos de reconocidas marcas: Sepa cuáles son

Next Post

Sistema de Admisión Escolar 2026: Registro Anticipado Ya Disponible. Este año no habrá tómbola

Artículos Relacionados

Más de 60 jóvenes de Talca y comunas aledañas dieron un importante paso hacia su sueño de convertirse en Carabineros de Chile

Más de 60 jóvenes de Talca y comunas aledañas dieron un importante paso hacia su sueño de convertirse en Carabineros de Chile

03/11/2025
DIGAM recuperó gruta de la Iglesia San Francisco de Curicó

DIGAM recuperó gruta de la Iglesia San Francisco de Curicó

03/11/2025
NowConexion cerró su año con una charla sobre neurociencia aplicada a los negocios en Curicó

NowConexion cerró su año con una charla sobre neurociencia aplicada a los negocios en Curicó

03/11/2025
Banco Central bajó tasa de interés en 50 puntos base a 6%

Imacec septiembre 2025 fue de 3,2%

03/11/2025
Next Post
Parte postulación 2025 a establecimientos maulinos por Sistema de Admisión Escolar

Sistema de Admisión Escolar 2026: Registro Anticipado Ya Disponible. Este año no habrá tómbola

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Más de 60 jóvenes de Talca y comunas aledañas dieron un importante paso hacia su sueño de convertirse en Carabineros de Chile

Más de 60 jóvenes de Talca y comunas aledañas dieron un importante paso hacia su sueño de convertirse en Carabineros de Chile

03/11/2025
DIGAM recuperó gruta de la Iglesia San Francisco de Curicó

DIGAM recuperó gruta de la Iglesia San Francisco de Curicó

03/11/2025
NowConexion cerró su año con una charla sobre neurociencia aplicada a los negocios en Curicó

NowConexion cerró su año con una charla sobre neurociencia aplicada a los negocios en Curicó

03/11/2025
Programa que beneficia a más de 3.500 adultos mayores en grave riesgo de cerrar

Programa que beneficia a más de 3.500 adultos mayores en grave riesgo de cerrar

03/11/2025
Banco Central bajó tasa de interés en 50 puntos base a 6%

Imacec septiembre 2025 fue de 3,2%

03/11/2025
Universidad Autónoma de Chile y Gendarmería Maule, desarrollan talleres de salud mental con mujeres privadas de libertad en Talca

Universidad Autónoma de Chile y Gendarmería Maule, desarrollan talleres de salud mental con mujeres privadas de libertad en Talca

03/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Más de 60 jóvenes de Talca y comunas aledañas dieron un importante paso hacia su sueño de convertirse en Carabineros de Chile
  • DIGAM recuperó gruta de la Iglesia San Francisco de Curicó
  • NowConexion cerró su año con una charla sobre neurociencia aplicada a los negocios en Curicó
  • Programa que beneficia a más de 3.500 adultos mayores en grave riesgo de cerrar

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In