• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Sábado, Julio 26, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

“Sitios Heridos”: Obra colectiva sobre paisajes, arquitecturas y cuerpos en abandono de Talca se presenta en EXT UCM

por Redacción El Maule Informa
25/07/2025
en Cultura, Destacados, Noticias Regionales
“Sitios Heridos”: Obra colectiva sobre paisajes, arquitecturas y cuerpos en abandono de Talca se presenta en EXT UCM
4
SHARES
37
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

 

Un recorrido por calles, riberas, muros y paisajes en abandono puede ser también un recorrido por la memoria colectiva de una ciudad. Esa es la invitación que hace “Sitios Heridos”, un proyecto de investigación y creación artística interdisciplinaria y colaborativa, que se instala durante este mes en la Galería EXT UCM.



El proyecto, financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, ámbito Nacional de Financiamiento, Convocatoria 2025, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, permitirá conocer las biografías y territorios de los y las artistas y participantes, quienes exploraron espacios en abandono y con potencial de regeneración en Talca, para desplegar una potente cartografía artística que dialoga con la comunidad, la historia y el presente de la ciudad.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Experto advierte efectos económicos y nutricionales por etiquetado impreciso en latas de jurel

Experto advierte efectos económicos y nutricionales por etiquetado impreciso en latas de jurel

26/07/2025
Ella baila sola se presenta a fines de agosto en Curicó

Ella baila sola se presenta a fines de agosto en Curicó

26/07/2025

“Sitios Heridos es resultado de un extenso proceso de archivo, entrevistas, caminatas, un laboratorio artístico y diversos ejercicios de memoria colectiva. A partir de estos insumos, el equipo creó una serie de dispositivos artísticos que hoy conforman la exposición: una pintura collage, estructuras instalativas, composiciones objetuales, una serie fotográfica, un ensayo documental audiovisual y una instalación escénica epistolar construida a partir de cartas escritas a las casas de infancia”, señaló uno de los Directores Creativos, Álvaro López.

Además, la obra propone una experiencia interactiva y abierta, invitando al público visitante a sumarse con nuevas escrituras, memorias y objetos. A través de preguntas como ¿Qué recuerda de la antigua Escuela Las Concentradas?, ¿Es el Piduco un sitio herido?, ¿Qué se necesita para que un sitio y una herida se regenere? ¿Recuerda la casa de su infancia?

Laboratorio Artístico

Uno de los hitos del proceso fue el Laboratorio Artístico Situado en Talca, que reunió a personas de distintas edades y oficios de la Región del Maule. Durante tres días intensivos se exploraron estrategias provenientes de la danza, el teatro, la arquitectura, las artes gráficas y sonoras, entre otras disciplinas.

El proyecto es liderado por el colectivo artístico Plataforma Paisaje Animal (@plataformapaisajeanimal), con la Dirección Creativa y Coordinación General de Álvaro López Valdés y Tamara Cortez Zamora, junto a un destacado equipo interdisciplinario, conformado por Valeska Minchel, Alexis Olivares, Paz Ahumada, Ignacio Sepúlveda, Sami Cloris y Silvia Gutiérrez.

El equipo de intérpretes-creadores/as del Laboratorio Artístico Situado estuvo conformado por: Georgina Valdés / María Jesús Richards / Sergio Sepúlveda / Esteban Piña / Mauricio González / Bárbara Fuentes / Javiera Castillo / Guillermo Sanfurjo / Javiera Staig / Catherine Jara / Alejandra Contreras / Luna Cortés / Giorgio Delceggio / Loreto Pérez / Diego Torres y Bárbara Molina.

La exposición será inaugurada el miércoles 30 de julio a las 19:00 horas en Extensión UCM, ubicado en 3 norte #650, Talca. La entrada es liberada.

 

Share2Tweet1Send
Previous Post

Urgente llamado del HRT a vacunar a bebés nacidos después de octubre de 2024 y a niños de 1 a 4 años

Next Post

 Cómo la microbiota influye en el autismo

Artículos Relacionados

Experto advierte efectos económicos y nutricionales por etiquetado impreciso en latas de jurel

Experto advierte efectos económicos y nutricionales por etiquetado impreciso en latas de jurel

26/07/2025
Ella baila sola se presenta a fines de agosto en Curicó

Ella baila sola se presenta a fines de agosto en Curicó

26/07/2025
Una oportunidad para la Publicidad y marketing digital

Recolectores domiciliarios: una labor esencial

26/07/2025
Emprende tu Mente: el cerebro detrás del evento de innovación y emprendimiento más grande de Latinoamérica

Emprende tu Mente: el cerebro detrás del evento de innovación y emprendimiento más grande de Latinoamérica

26/07/2025
Next Post
 Cómo la microbiota influye en el autismo

 Cómo la microbiota influye en el autismo

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Experto advierte efectos económicos y nutricionales por etiquetado impreciso en latas de jurel

Experto advierte efectos económicos y nutricionales por etiquetado impreciso en latas de jurel

26/07/2025
Ella baila sola se presenta a fines de agosto en Curicó

Ella baila sola se presenta a fines de agosto en Curicó

26/07/2025
Una oportunidad para la Publicidad y marketing digital

Recolectores domiciliarios: una labor esencial

26/07/2025
Emprende tu Mente: el cerebro detrás del evento de innovación y emprendimiento más grande de Latinoamérica

Emprende tu Mente: el cerebro detrás del evento de innovación y emprendimiento más grande de Latinoamérica

26/07/2025
Antídoto para la soledad

Antídoto para la soledad

26/07/2025
GORE Maule e INDAP entregan incentivos a agricultores de Teno y Romeral

GORE Maule e INDAP entregan incentivos a agricultores de Teno y Romeral

26/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Experto advierte efectos económicos y nutricionales por etiquetado impreciso en latas de jurel
  • Ella baila sola se presenta a fines de agosto en Curicó
  • Recolectores domiciliarios: una labor esencial
  • Emprende tu Mente: el cerebro detrás del evento de innovación y emprendimiento más grande de Latinoamérica

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In