La Municipalidad de Curicó a través de la Oficina de la Mujer realizó campaña “Mientras tú sanas, yo te abrigo”, iniciativa que reunió a mujeres de centros de acción de la mujer y a cualquiera que quiso tejer o donar lana para ser parte de esta campaña que busca crear conciencia y empatía con personas que padecen cáncer.
En la actividad estuvo presente el alcalde de Curicó, George Bordachar; el director del Hospital de Curicó, Jorge Canteros; médicos de la unidad de oncología; pacientes; funcionarias de la Oficina de la Mujer y representantes de tejedoras.
Este año se entregaron 130 mantas tejidas y donde se utilizaron colores que transmiten alegría y esperanza a quienes están pasando momentos difíciles.
En este sentido, el alcalde George Bordachar destacó la importante que es el trabajo en conjunto y colaborativo para lograr estas iniciativas.
“Resaltar el cariño con el que trabajan las chiquillas de los CAM (Centros de Acción de la Mujer) para hacer esta entrega simbólica de estas mantas. La verdad que es emocionante, sobre todo, las palabras de las chiquillas que trabajan día a día para confeccionar estas mantitas que van en ayuda de los pacientes. Eso es lo que queremos como administración, seguir trabajando en conjunto con las chiquillas de los CAM, con el equipo de DIDECO, a seguir haciendo cosas nuevas. Esta entrega maravillosa de estas mantitas que le va a dar un poco de felicidad a las personas”, explicó el alcalde.
“CADA PUNTADA UNA EMOCIÓN”
Mujeres de centros de acción de la mujer, organizaciones femeninas o personas individuales tejieron y/o donaron lana para confeccionar estas mantas.
María Cecilia Correa, valoró la posibilidad de hacer entrega simbólica de estas mantas.
“La verdad que es muy bonito esto y que hoy podamos entregar esto. Esto es algo simbólico y con el tiempo ojalá las personas pudiésemos ser un poco más empáticas con el dolor. Para nosotros la campaña no es solo eso, como dice la campaña ´Mientras tú sanas, yo te abrigo´, para nosotros cada puntada representa una emoción, una esperanza, porque son personas que están sufriendo y la están pasando mal, entonces, aunque ellos no nos vean, tienen que saber que nosotras estamos ahí. Entregamos buenos parabienes para todos, son mantitas que representan el sentir de nosotras”, comentó.
MAS QUE UNA MANTA
Por su parte, el director del Hospital de Curicó agradeció el gesto realizado por el municipio a través de su oficina de la mujer.
“Estas mantitas tiene que ver con abrigar, acoger, agregar color, vida, fuerza y energía a aquellos pacientes que especialmente sufren, que son los pacientes que atendemos en cuidados paliativos y centro oncológico, por tanto, estamos felices con este vinculo y que se repite por segunda vez y que bueno que se instale ese interés de ayudar, de fraternizar con la persona que está en una situación compleja”, dijo.
Cabe mencionar, que la Oficina de la Mujer realizó una convocatoria abierta durante un plazo determinado para tejer las mantitas y donde varias personas fueron parte de ella.