• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Miércoles, Julio 23, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

El 60% de los trabajadores ha sentido agotamiento por no tomarse días libres a tiempo,

por Redacción El Maule Informa
22/07/2025
en Destacados, Nacional
El 60% de los trabajadores ha sentido agotamiento por no tomarse días libres a tiempo,

xr:d:DAF3Vxk8dOs:10,j:7255711694301435142,t:23121815

4
SHARES
38
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Aunque las vacaciones están garantizadas por ley y son clave para el bienestar de las personas, su gestión sigue siendo una deuda pendiente en las empresas chilenas. Así lo demuestra un nuevo estudio de Defontana, empresa líder en soluciones de gestión empresarial, que encuestó a 352 personas, entre encargados de recursos humanos (43%) y trabajadores solicitantes (57%) de empresas de todos los tamaños.

El estudio revela cifras clave que reflejan una realidad preocupante en la gestión del descanso laboral:



  • Impacto en los trabajadores:
  • El 60% de los trabajadores ha sentido agotamiento o desmotivación por no tomarse vacaciones oportunamente.
  • El 42% afirma que acumular días de descanso afecta negativamente su desempeño.
  • El 79% de los trabajadores tiene vacaciones acumuladas; 1 de cada 5 acumula más de 20 días.
  • Impacto en las empresas:
  • El 43% de las empresas ha tenido que pagar vacaciones acumuladas en dinero, cifra que sube a 60% en empresas con más de 50 trabajadores y sin digitalización.
  • El 58% afirma tener una política clara sobre vacaciones acumuladas, pero solo el 55% la comunica formalmente a sus equipos.
  • El 71% considera fácil o muy fácil pedir vacaciones, sin embargo, persisten barreras como alta carga laboral, falta de reemplazos o preferencia por juntar días para un descanso largo.

En cuanto a vacaciones anticipadas, el 59% de las empresas ha recibido solicitudes, pero muchas veces sin políticas definidas, generando desorden interno.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Canoísta Karen Roco se alista para brillar en Italia y Paraguay

Canoísta Karen Roco se alista para brillar en Italia y Paraguay

23/07/2025
El alto costo de las enfermedades catastróficas:  Cómo los diagnósticos graves afectan la economía familiar

El alto costo de las enfermedades catastróficas: Cómo los diagnósticos graves afectan la economía familiar

23/07/2025

“Este estudio confirma que no gestionar adecuadamente las vacaciones no solo impacta la salud mental de los trabajadores, sino que también tiene efectos reales en la productividad y sostenibilidad financiera de las empresas”, explica Macarena Molina, Product Manager de Gestión de Personas en Defontana.

Consecuencias que van más allá del trabajador individual

La encuesta no solo evidencia cómo la mala gestión de vacaciones impacta la salud de los trabajadores, sino también la operación de las empresas.

En este sentido y desde la mirada de los encargados de recursos humanos, los efectos negativos de no tomarse vacaciones incluyen:

  • 100% considera que la acumulación puede afectar negativamente al negocio.
  • 67% menciona que genera costos financieros por pagos acumulados.
  • 57% señala que incrementa el riesgo de burnout y desmotivación.
  • El impacto negativo es aún mayor en empresas medianas: 83% lo reconoce como un problema importante.

Y, desde la perspectiva de los trabajadores:

  • 38% acumula vacaciones para un descanso largo.
  • 27% no las toma por alta carga de trabajo.
  • 21% por falta de reemplazo o logística interna.

Respecto a las vacaciones anticipadas, el estudio también revela que aunque el 70% de las solicitudes se autoriza, 62% de los encargados identifica desorden administrativo como consecuencia frecuente. Y, en el caso de las empresas que cuentan con tecnología y software de RR.HH., ese desorden baja a 48%, lo que demuestra que la digitalización puede ordenar una práctica que hoy es poco regulada.

La tecnología como aliada

El uso de plataformas de gestión permite automatizar el control de vacaciones, reducir errores, asegurar cumplimiento normativo y mejorar la experiencia laboral. El 54,5% de las empresas ya cuenta con un software que incluye vacaciones, y los beneficios son claros:

  • Mejora la percepción de facilidad para solicitar vacaciones.
  • Aumenta la formalización de políticas.
  • Reduce los impactos negativos del desorden operativo.

“Una buena política de vacaciones, bien gestionada y apoyada por tecnología, permite construir culturas organizacionales más sanas, sostenibles y humanas. En Defontana, creemos que ello no solo optimiza procesos, sino también relaciones laborales sanas”, resalta Molina.

Recomendaciones para una gestión eficiente del descanso laboral

Una buena gestión de vacaciones no solo previene errores administrativos, sino que contribuye a fortalecer el clima laboral y mejorar la eficiencia organizacional. Automatizar este proceso permite a las empresas planificar de forma más equitativa, respetar los derechos laborales y fomentar una cultura que valora el descanso como parte de la productividad.

“Incorporar tecnología en la gestión de vacaciones permite planificar con mayor anticipación, distribuir de forma adecuada las cargas de trabajo y mantener una comunicación clara con los equipos. Eso impacta positivamente en la motivación, la confianza y el compromiso”, destaca Molina.

Con ese enfoque, la experta entrega cinco claves para avanzar hacia una gestión más moderna y ordenada del descanso laboral:

  • Digitalizar la planificación de vacaciones:

Contar con una plataforma digital permite centralizar las solicitudes, definir flujos de aprobación claros y dar visibilidad a los días disponibles. Esto reduce la carga administrativa para el área de Recursos Humanos, evita errores manuales y mejora la trazabilidad de todo el proceso, desde la solicitud hasta la aprobación final.

  • Formalizar las políticas de descanso:

Establecer criterios claros para pedir vacaciones, plazos de respuesta y flujos de aprobación ayuda a prevenir conflictos y dar certezas. Además de ser un derecho, el descanso debe vivirse sin culpa: pedir vacaciones no debe sentirse como un problema para la empresa, sino como parte natural de una cultura saludable.

  • Trabajar con un calendario proyectado:

Una planificación anual o semestral anticipada, facilita la continuidad operativa y da a los equipos mayor libertad para organizar su descanso con tiempo, equilibrando mejor sus responsabilidades personales y laborales.

  • Promover una cultura de descanso activo:

Incentivar el uso oportuno de las vacaciones favorece el bienestar, previene el agotamiento y mejora la salud mental. Cuando el descanso es parte de la cultura, aumentan la motivación, la satisfacción y también la productividad del equipo.

  • Promover que nadie postergue su derecho a descansar:

Llevar un seguimiento regular ayuda a detectar acumulaciones, prevenir sobrecargas y asegurar que el descanso sea un beneficio real y equitativo para todas las personas.

El descanso como inversión estratégica

Los resultados del estudio de Defontana revelan que la gestión de vacaciones trasciende el ámbito administrativo para convertirse en una inversión estratégica. Las empresas que logran equilibrar las necesidades operativas con el bienestar de sus trabajadores no solo cumplen con sus obligaciones legales, sino que construyen ventajas competitivas sostenibles.

En un mercado laboral cada vez más competitivo, donde el talento busca organizaciones que valoren el equilibrio vida-trabajo, una gestión moderna del descanso laboral se convierte en un diferenciador clave. La tecnología, las políticas claras y una cultura organizacional que promueva el descanso no son solo buenas prácticas: son necesidades imperativas para el éxito empresarial del futuro.

Share2Tweet1Send
Previous Post

Refuerzan planes de prevención en Curicó ante actividad del complejo volcánico Planchón-Peteroa

Next Post

CFT San Agustín se mantiene como la institución de educación superior del Maule con mayor matrícula en 2025

Artículos Relacionados

Canoísta Karen Roco se alista para brillar en Italia y Paraguay

Canoísta Karen Roco se alista para brillar en Italia y Paraguay

23/07/2025
El alto costo de las enfermedades catastróficas:  Cómo los diagnósticos graves afectan la economía familiar

El alto costo de las enfermedades catastróficas: Cómo los diagnósticos graves afectan la economía familiar

23/07/2025
Pase Cultural de 50 mil pesos beneficiará a 22.628 personas en la región del Maule

Pase Cultural de 50 mil pesos beneficiará a 22.628 personas en la región del Maule

23/07/2025
Este lunes regresan las lluvias al Maule

Lluvia llega al Maule este jueves 24 de julio y se prolonga varios días

23/07/2025
Next Post
CFT San Agustín se mantiene como la institución de educación superior del Maule con mayor matrícula en 2025

CFT San Agustín se mantiene como la institución de educación superior del Maule con mayor matrícula en 2025

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Canoísta Karen Roco se alista para brillar en Italia y Paraguay

Canoísta Karen Roco se alista para brillar en Italia y Paraguay

23/07/2025
El alto costo de las enfermedades catastróficas:  Cómo los diagnósticos graves afectan la economía familiar

El alto costo de las enfermedades catastróficas: Cómo los diagnósticos graves afectan la economía familiar

23/07/2025
Pase Cultural de 50 mil pesos beneficiará a 22.628 personas en la región del Maule

Pase Cultural de 50 mil pesos beneficiará a 22.628 personas en la región del Maule

23/07/2025
Este lunes regresan las lluvias al Maule

Lluvia llega al Maule este jueves 24 de julio y se prolonga varios días

23/07/2025
Analizan impacto del proteccionismo de EE.UU. en Chile

Chile anota nuevos récords en exportación de alimentos: casi US$ 12.500 millones en el primer semestre

23/07/2025
¿El sueño puede afectar tus habilidades sociales? Análisis de estudiantes de Psicología responde la pregunta

¿El sueño puede afectar tus habilidades sociales? Análisis de estudiantes de Psicología responde la pregunta

23/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Canoísta Karen Roco se alista para brillar en Italia y Paraguay
  • El alto costo de las enfermedades catastróficas: Cómo los diagnósticos graves afectan la economía familiar
  • Pase Cultural de 50 mil pesos beneficiará a 22.628 personas en la región del Maule
  • Lluvia llega al Maule este jueves 24 de julio y se prolonga varios días

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In