• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Julio 22, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Crashout: el fenómeno viral que expone el agotamiento de la Generación Z

Tan solo en TikTok, el hashtag #crashout acumula más de 646 mil publicaciones, donde usuarios documentan estallidos emocionales, desbordes, crisis y momentos de vulnerabilidad.

por Redacción El Maule Informa
21/07/2025
en Destacados, Nacional
Crashout: el fenómeno viral que expone el agotamiento de la Generación Z
4
SHARES
34
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Entre 26 y 35 años: El rango etario que decide invertir de forma autónoma sus finanzas personales

Entre 26 y 35 años: El rango etario que decide invertir de forma autónoma sus finanzas personales

21/07/2025
Gobierno extiende vigencia de Ley I+D por 10 años más

Gobierno extiende vigencia de Ley I+D por 10 años más

21/07/2025


El 12 de junio, Justin Bieber protagonizó un escándalo en Soho House Malibú, donde se desquitó abruptamente con los paparazzi que lo estaban abordando. Por su parte, los fotógrafos grabaron y compartieron la escena a través de sus redes sociales. Acto seguido, el registro audiovisual se viralizó en TikTok junto a una palabra que no pasó inadvertida: “crashout”.

Crashout es un término que se ha viralizado en redes sociales para referirse a esos momentos en que las emociones se desbordan y todo se viene abajo. Basta con navegar por TikTok para ver un amplio abanico de videos donde los usuarios lloran, gritan o se desahogan bajo el alero de esta consigna.

A esto se suma otro fenómeno que es el autodiagnóstico digital. Una encuesta del EdWeek Research Center reveló que el 55 % de los estudiantes usa TikTok e Instagram para autodiagnosticarse trastornos de salud mental como TDAH o ansiedad. Aunque esta apertura es positiva, expertos advierten que puede derivar en errores de interpretación y etiquetas sociales mal usadas.

Para María Paz Long, Directora de Planificación Estratégica en TBWA Frederick, esto se debe a un agotamiento del mundo actual y sus presiones, y en consecuencia, el cuidado personal se ha convertido en una suerte de estética performativa, lo que a su vez, ha desencadenado una profunda crisis emocional, al transformar el bienestar en otra forma de exigencia:

“‘Entrenamos más, comemos mejor, nos cuidamos como nunca, y aún así, sentimos que no es suficiente’. Recientemente, tuve la oportunidad de entrevistar a un grupo representativo de jóvenes y escuché muchas veces esta idea que sintetiza una paradoja generacional ya que vivimos en una era de hiperproductividad emocional, pero también de agotamiento invisible”, explica.

Esta lectura se alinea con un estudio de UNICEF, que concluyó que el 48 % de los jóvenes de entre 14 y 25 años no sabe dónde encontrar apoyo emocional. Un dato preocupante que evidencia una contradicción profunda ya que si bien vivimos en una sociedad hiperconectada desde una visión digital, nunca antes habíamos estado frente a una generación tan afectada por la soledad.

Junto con lo anterior, un informe de Robert Walters reveló que el 69 % de los profesionales de la Generación Z considera que los cargos de mando medio implican altos niveles de estrés y poca recompensa. De igual forma, una encuesta de Indeed exhibió que el 51 % de los graduados Gen Z cree que su título universitario fue una pérdida de dinero. Y en el plano sentimental, la tendencia es similar; según un estudio de Rasmussen Reports, el 37 % de los solteros menores de 30 años no está interesado en tener citas.

¿El diagnóstico? El agotamiento es estructural ya que los jóvenes se enfrentan a un mundo que ya no ofrece las certezas que sí tenían sus antecesores, como por ejemplo, un trabajo estable, una carrera próspera, una casa propia y una familia. Al contrario, sienten que viven en una cadena infinita de crisis e incertidumbre.

“En definitiva, la Generación Z quiere pertenecer, pero también desconectarse; quiere expresarse, pero siente que sus emociones ya no son privadas; quiere ayuda, pero no sabe dónde buscarla. El “crashout”, entonces, no es solo una palabra de moda, sino que la manifestación viral de una incomodidad crónica frente a un mundo que exige rendimiento constante, incluso en lo emocional”, concluye Maria Paz Long, Directora de Planificación Estratégica en TBWA Frederick .

Share2Tweet1Send
Previous Post

Curicó Unido Rescata Valioso Empate 1-1 ante Deportes Copiapó en Fecha 17 de Primera B

Next Post

Denuncian que hay en el mercado chileno más de 30 millones de tarros de jurel falsificado

Artículos Relacionados

Entre 26 y 35 años: El rango etario que decide invertir de forma autónoma sus finanzas personales

Entre 26 y 35 años: El rango etario que decide invertir de forma autónoma sus finanzas personales

21/07/2025
Gobierno extiende vigencia de Ley I+D por 10 años más

Gobierno extiende vigencia de Ley I+D por 10 años más

21/07/2025
¿ChatGPT está debilitando nuestra actividad cerebral?:  Estudio del MIT revela inquietantes resultados

¿ChatGPT está debilitando nuestra actividad cerebral?: Estudio del MIT revela inquietantes resultados

21/07/2025
Atletas del Maule consiguieron grandes resultados en Iberoamericano U-18 en Paraguay

Atletas del Maule consiguieron grandes resultados en Iberoamericano U-18 en Paraguay

21/07/2025
Next Post
Denuncian que hay en el mercado chileno más de 30 millones de tarros de jurel falsificado

Denuncian que hay en el mercado chileno más de 30 millones de tarros de jurel falsificado

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Entre 26 y 35 años: El rango etario que decide invertir de forma autónoma sus finanzas personales

Entre 26 y 35 años: El rango etario que decide invertir de forma autónoma sus finanzas personales

21/07/2025
Gobierno extiende vigencia de Ley I+D por 10 años más

Gobierno extiende vigencia de Ley I+D por 10 años más

21/07/2025
¿ChatGPT está debilitando nuestra actividad cerebral?:  Estudio del MIT revela inquietantes resultados

¿ChatGPT está debilitando nuestra actividad cerebral?: Estudio del MIT revela inquietantes resultados

21/07/2025
Atletas del Maule consiguieron grandes resultados en Iberoamericano U-18 en Paraguay

Atletas del Maule consiguieron grandes resultados en Iberoamericano U-18 en Paraguay

21/07/2025
Hospital Regional de Talca pionero en diálisis peritoneal y ejemplo nacional

Clínica Universidad de los Andes realizará más de 2.250 cirugías gratuitas a pacientes en lista de espera

21/07/2025
Denuncian que hay en el mercado chileno más de 30 millones de tarros de jurel falsificado

Denuncian que hay en el mercado chileno más de 30 millones de tarros de jurel falsificado

21/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Entre 26 y 35 años: El rango etario que decide invertir de forma autónoma sus finanzas personales
  • Gobierno extiende vigencia de Ley I+D por 10 años más
  • ¿ChatGPT está debilitando nuestra actividad cerebral?: Estudio del MIT revela inquietantes resultados
  • Atletas del Maule consiguieron grandes resultados en Iberoamericano U-18 en Paraguay

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In