El operativo Sonríe UDD de la Universidad del Desarrollo, sede Concepción, llegó con 113 voluntarios a Yerbas Buenas, para ofrecer prestaciones de salud, emprendimiento y orientaciones legales gratuitas para la comunidad.
La iniciativa estará disponible desde el 16 al 24 de julio, de 10:00 a 18:00, en el Complejo Criollo de Yerbas Buenas.
En el área del Servicio al Emprendimiento y la Comunidad (SEC), las carreras que participan corresponden a Periodismo, Ingeniería Comercial, Ingeniería Civil Industrial, Arquitectura, Diseño y Derecho.
La manera de asesorar a los emprendedores se basa en un grupo multidisciplinario, compuesto de alumnos de las carreras mencionadas anteriormente, que trabajan en conjunto para abordar las necesidades de las personas de manera íntegra.
El coordinador de SEC, Kevin Castillo, valoró la gran cantidad de personas que se acercaron a pedir asesorías, pues en la primera jornada atendieron a 20 personas, todas con casos legales o de emprendimiento distintos.
Además, sostuvo que espera que el flujo se mantenga durante los próximos días. “La gente ha sido muy acogedora y hemos tenido harto trabajo. Esperamos ayudar al máximo a la comunidad, que llegue la mayor cantidad de gente y que todo salga bien”, expresó Castillo.
En el sector salud del voluntariado, Sonríe UDD cuenta con los servicios de las carreras de Odontología, Enfermería, Psicología, Nutrición y Kinesiología. El paciente, luego de sacar un número de atención, debe dirigirse a SOME central, donde le rellenarán una ficha médica y le preguntarán cuál es la prestación que quiere recibir. De esta manera, los voluntarios de cada profesión estarán al tanto de cualquier condición de salud que presente la persona, para
poder tratarse de manera íntegra.
Cabe recalcar que las personas pueden acceder a una prestación en específico o atenderse en todas las estaciones y, si lo requieren, también pasar por SEC.
El jefe del área de salud, Ignacio Oñate, indicó que “esta ha sido una de las versiones donde más personas hemos atendido en el primer día, con alrededor de 130 personas. Es por esto que esperamos recibir a más de 600 pacientes en total, al finalizar esta versión de invierno”.
Sonríe UDD lleva más de diez años brindando servicios gratuitos a la comunidad, siendo la primera vez que viajan desde Concepción hacia Yerbas Buenas.
Junto al municipio, pudieron convocar una asistencia que excedió los 100 pacientes el primer día de atención.
Francisca Fernández, coordinadora de VIVE UDD, oficina que se encarga de realizar actividades extracurriculares que aporten al desarrollo personal y profesional de los estudiantes, manifestó su orgullo frente a la cantidad de alumnos que se inscribieron en esta versión de invierno. Son 113 voluntarios, más los tutores que asisten a supervisar y apoyar.
“El hecho de que dejen sus vacaciones de lado para venir a ayudar es algo que no todos los alumnos hacen y eso le da un valor agregado al término de sus carreras. El aprendizaje los prepara para llegar al mundo laboral”, sostuvo Francisca Fernández.
Desde el municipio valoraron el trabajo conjunto que se ha realizado entre la comuna y la Universidad del Desarrollo. La directora de Desarrollo Comunitario de Yerbas Buenas, Nadia Gálvez, se refirió a la alianza que mantuvieron con la casa de estudios, que pudo brindar mucha ayuda a toda la comunidad.
“Fue una gestión bastante rápida y concreta, donde nos facilitaron todas