• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Lunes, Julio 21, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Ministra del Medio Ambiente anuncia los criterios ambientales para mejorar condiciones del sistema lacustre lago Vichuquén

por Redacción El Maule Informa
19/07/2025
en Destacados, Noticias Regionales
Ministra del Medio Ambiente anuncia los criterios ambientales para mejorar condiciones del sistema lacustre lago Vichuquén
4
SHARES
38
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

 

La ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, junto a la senadora Ximena Rincón, y el alcalde de Vichuquén, Patricio Rivera, encabezaron una reunión para avanzar en las mejoras de las condiciones ambientales del sistema lacustre Lago Vichuquén, el que se encuentra en un estado de eutroficación producto del aumento sistemático de la cantidad de materia orgánica e inorgánica.



En la cita además participaron, además, la Seremi del Medio Ambiente de región del Maule, Daniela de La Jara, el Seremi de Obras Públicas (MOP), Jorge Abarza, y el director (s) de la Dirección General de Aguas (DGA), Enrique Osorio. En la jornada se presentaron las principales metas y acciones a corto plazo para implementar un futuro Protocolo Manejo Barra Estero Llico, región del Maule, que se base en los criterios ambientales definidos por el Ministerio del Medio Ambiente (MMA).

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Municipalidad de Parral incorpora cinco nuevos vehículos a su flota para fortalecer servicios comunitarios

Municipalidad de Parral incorpora cinco nuevos vehículos a su flota para fortalecer servicios comunitarios

20/07/2025
Voluntariado Sonríe UDD ofrece servicios gratuitos de salud y emprendimiento en Yerbas Buenas

Voluntariado Sonríe UDD ofrece servicios gratuitos de salud y emprendimiento en Yerbas Buenas

20/07/2025

Junto con eso, en el encuentro se entregó de manera formal el acta con los resultados de la sistematización de la “Jornada de Diálogo sobre el Sistema Lacustre Lago Vichuquén”, actividad ejecutada a finales del mes de mayo, y cuyo objetivo fue generar un espacio de discusión entre los diez servicios públicos que poseen competencias en materia ambiental y una coordinación efectiva para abordar la actual situación ecosistémica complejo hidrológico.

La ministra Rojas explicó que fue una buena reunión de trabajo con miras a llegar a una solución. “Existe un problema complejo que tenemos que resolver en el lago Vichuquén, Laguna Torca, Estero Llico. Para eso, hoy día entregamos un insumo medioambiental clave para los criterios que se deben incorporar en un protocolo para así poder manejar la barra e incorporarlo a los criterios que tiene adicionalmente el Ministerio de Obras Públicas a través de la Dirección General de Aguas, la DOP, etc.”.

La secretaria de Estado anunció también que en la cita “aprovechamos de firmar un convenio de una colaboración entre un proyecto que llega al Ministerio del Medio Ambiente, un proyecto GEF de restauración de paisajes, y el municipio de Vichuquén para que pueda hacerse un piloto de restauración en la comuna”.

La firma de este convenio de colaboración Proyecto MMA – GEF Restauración de Paisajes firmado con la Ilustre Municipalidad de Vichuquén permitirá articular a los actores clave, coordinar las acciones que permitan el concretar la elaboración del Plan de Acción Comunal de Cambio Climático y el de Restauración de Paisajes en el territorio comunal.

El alcalde de Vichuquén, Patricio Rivera, comentó que “le damos las gracias a la ministra. Es un tema muy complicado para nosotros, pero si estamos trabajando de manera coordinada, obviamente vamos a tener mejores resultados. Me toca representar una comuna que en su mayoría trabaja en actividades asociadas al turismo y por supuesto el lago Vichuquén, la laguna Torca y el estero Llico están todos conectados y necesitamos poder dar solución a esto. Lamentablemente hubo un fallo anterior, pero hoy contamos con nuevo sustento. Ese fallo decía que no consideraba variables medioambientales en el protocolo que existía y hoy día a través de la ministra y su equipo en la región nos ha hecho entrega de eso. Esperamos que sea un sustento importante para poder incorporarlos en la futura toma de decisiones y tener en corto plazo para hacer un manejo adecuado de los niveles de agua para evitar la contaminación también”.

En tanto, la senadora Ximena Rincón, mencionó que “lograr que la ministra esté acá que dé cuenta del trabajo que se inició hace un tiempo en el nivel local con la Seremía de Medio Ambiente es importante, y que se suscriban otros convenios y acuerdos también obviamente son relevantes, pero tenemos que entender, y así lo ha expresado la ministra, que este es un tema mucho más grande que requiere que logremos reponer el famoso tema de la barra en un protocolo de trabajo de acuerdo a entendimiento con todos los estándares de protección al medioambiente”.

Para finalizar la jornada, las autoridades presentes efectuaron una navegación por el Lago Vichuquén, para constatar la afectación del lugar, que es de origen albuférico, lo que significa que es un lago con conexión directa al océano Pacífico, por lo que la salinidad del agua siempre ha estado presente en el lago Vichuquén y en el estero Llico (intrusión salina).

 

 

 

 

Share2Tweet1Send
Previous Post

 Gobierno del Maule inaugura CESFAM en Sagrada Familia

Next Post

Municipalidad de Talca instala mesa de coordinación para el máximo provecho socioeconómico y deportivo del Mundial Sub20

Artículos Relacionados

Municipalidad de Parral incorpora cinco nuevos vehículos a su flota para fortalecer servicios comunitarios

Municipalidad de Parral incorpora cinco nuevos vehículos a su flota para fortalecer servicios comunitarios

20/07/2025
Voluntariado Sonríe UDD ofrece servicios gratuitos de salud y emprendimiento en Yerbas Buenas

Voluntariado Sonríe UDD ofrece servicios gratuitos de salud y emprendimiento en Yerbas Buenas

20/07/2025
216 personas fueron atendidas en Colbún en una nueva Plaza Ciudadana

216 personas fueron atendidas en Colbún en una nueva Plaza Ciudadana

20/07/2025
Quillay, peumo y litre: especies más afectadas por el cambio climático

Quillay, peumo y litre: especies más afectadas por el cambio climático

19/07/2025
Next Post
Municipalidad de Talca instala mesa de coordinación para el máximo provecho socioeconómico y deportivo del Mundial Sub20

Municipalidad de Talca instala mesa de coordinación para el máximo provecho socioeconómico y deportivo del Mundial Sub20

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Senadora Vodanovic fue ratificada por el Comité Central del PS Chile como candidata por el Maule

Senadora Vodanovic fue ratificada por el Comité Central del PS Chile como candidata por el Maule

20/07/2025
Municipalidad de Parral incorpora cinco nuevos vehículos a su flota para fortalecer servicios comunitarios

Municipalidad de Parral incorpora cinco nuevos vehículos a su flota para fortalecer servicios comunitarios

20/07/2025
Voluntariado Sonríe UDD ofrece servicios gratuitos de salud y emprendimiento en Yerbas Buenas

Voluntariado Sonríe UDD ofrece servicios gratuitos de salud y emprendimiento en Yerbas Buenas

20/07/2025
216 personas fueron atendidas en Colbún en una nueva Plaza Ciudadana

216 personas fueron atendidas en Colbún en una nueva Plaza Ciudadana

20/07/2025
Quillay, peumo y litre: especies más afectadas por el cambio climático

Quillay, peumo y litre: especies más afectadas por el cambio climático

19/07/2025
Emprendedoras se capacitan en marketing digital y redes sociales para visibilizar sus negocios y potenciar las ventas

Emprendedoras se capacitan en marketing digital y redes sociales para visibilizar sus negocios y potenciar las ventas

19/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Senadora Vodanovic fue ratificada por el Comité Central del PS Chile como candidata por el Maule
  • Municipalidad de Parral incorpora cinco nuevos vehículos a su flota para fortalecer servicios comunitarios
  • Voluntariado Sonríe UDD ofrece servicios gratuitos de salud y emprendimiento en Yerbas Buenas
  • 216 personas fueron atendidas en Colbún en una nueva Plaza Ciudadana

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In