• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Julio 15, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Pequeños agricultores maulinos reciben quillayes para enriquecer biodiversidad de sus predios

La iniciativa forma parte del Programa de Plantación Subsidiaria Participativa de la CONAF, que beneficia principalmente a pequeños y medianos propietarios.

por Redacción El Maule Informa
14/07/2025
en Destacados, Noticias Regionales
Pequeños agricultores maulinos reciben quillayes para enriquecer biodiversidad de sus predios
4
SHARES
32
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

 

Como parte del trabajo en la expansión de la superficie forestal y la conservación de especies nativas, la Corporación Nacional Forestal (CONAF) Maule donó 1.200 ejemplares de quillay a agricultores usuarios del Programa de Desarrollo Local (Prodesal) de la comuna de Maule.



Para realizar la entrega de los árboles la directora regional de la Corporación, María Isabel Florido, se trasladó hasta el sector Vista Hermosa de Maule, donde se llevó a cabo la distribución ante la presencia del concejal y alcalde protocolar, Mauricio González, funcionarios del Prodesal y beneficiarios.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

¿En la casa o en el patio? Expertos explican dónde deben dormir realmente las mascotas durante el invierno

¿En la casa o en el patio? Expertos explican dónde deben dormir realmente las mascotas durante el invierno

14/07/2025
Oracle inicia inscripciones para ONE, su programa gratuito de formación en tecnología e inteligencia artificial

“Políticas rígidas de regreso a la oficina, mala comunicación y tecnología inadecuada”: las principales quejas de los colaboradores sobre el trabajo híbrido

14/07/2025

“Nos encontramos en la comuna de Maule gracias a estas alianzas estratégicas con las que nos ha ido muy bien con el municipio de Maule en uno de nuestros programas, en este caso el de Plantación Subsidiaria Participativa, donde a 65 vecinos de la comuna se le han entregado ejemplares de quillay para sus predios y casas”, destacó la autoridad regional.

Junto con la entrega de los ejemplares, los agricultores recibieron insumos complementarios como tutores y fertilizantes, además de una capacitación técnica para asegurar la correcta plantación y desarrollo de los árboles.

“Esperamos que estos arbolitos el día de mañana entreguen todas las propiedades que siempre encontramos tanto en los bosques como en las ciudades; así que estamos contentos con este trabajo conjunto con Prodesal e INDAP”, afirmó Florido.

Por su parte, el alcalde protocolar de Maule agradeció la contribución de CONAF en la ejecución de iniciativas que permitan reverdecer espacios y educar a la comunidad en cuanto al cuidado y conservación de especies nativas.

“Feliz de tener esta alianza con CONAF, principalmente, porque nos llegan 1.200 especies de quillay, que es un árbol nativo y que, indudablemente, la Municipalidad de Maule, a través del Prodesal,  estamos muy contentos de destinar para nuestros agricultores de distintos rubros. Lo más importante es esta arborización rural que le hace muy bien al medioambiente y a la comuna de Maule”, subrayó González.

La entrega de este nuevo lote de árboles fue posible gracias al trabajo coordinado entre CONAF, INDAP y el municipio, que actúa como entidad ejecutora del Prodesal, dando así cumplimiento al Programa de Plantación Subsidiaria Participativa, que promueve el crecimiento de la superficie forestal, beneficiando especialmente a pequeños y medianos propietarios.

 

Share2Tweet1Send
Previous Post

El repertorio clásico se despliega en Curicó y Talca bajo la dirección de Emmanuel Siffert

Next Post

Nuevo polideportivo cambiará la historia del deporte en Yerbas Buenas gracias a recursos del Gobierno del Maule

Artículos Relacionados

¿En la casa o en el patio? Expertos explican dónde deben dormir realmente las mascotas durante el invierno

¿En la casa o en el patio? Expertos explican dónde deben dormir realmente las mascotas durante el invierno

14/07/2025
Oracle inicia inscripciones para ONE, su programa gratuito de formación en tecnología e inteligencia artificial

“Políticas rígidas de regreso a la oficina, mala comunicación y tecnología inadecuada”: las principales quejas de los colaboradores sobre el trabajo híbrido

14/07/2025
Radioemisoras de la UTalca cumplen 50 años y lo festeja con concierto gratuito

Radioemisoras de la UTalca cumplen 50 años y lo festeja con concierto gratuito

14/07/2025
“Es una amenaza para la democracia”: Hijas de concejala de Villa Alegre se manifiestan en La Moneda

“Es una amenaza para la democracia”: Hijas de concejala de Villa Alegre se manifiestan en La Moneda

14/07/2025
Next Post
Nuevo polideportivo cambiará la historia del deporte en Yerbas Buenas gracias a recursos del Gobierno del Maule

Nuevo polideportivo cambiará la historia del deporte en Yerbas Buenas gracias a recursos del Gobierno del Maule

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

¿En la casa o en el patio? Expertos explican dónde deben dormir realmente las mascotas durante el invierno

¿En la casa o en el patio? Expertos explican dónde deben dormir realmente las mascotas durante el invierno

14/07/2025
Oracle inicia inscripciones para ONE, su programa gratuito de formación en tecnología e inteligencia artificial

“Políticas rígidas de regreso a la oficina, mala comunicación y tecnología inadecuada”: las principales quejas de los colaboradores sobre el trabajo híbrido

14/07/2025
Radioemisoras de la UTalca cumplen 50 años y lo festeja con concierto gratuito

Radioemisoras de la UTalca cumplen 50 años y lo festeja con concierto gratuito

14/07/2025
¿Qué es el síndrome de “cuello de texto” y cómo se relaciona con el uso prolongado del celular?

¿Qué es el síndrome de “cuello de texto” y cómo se relaciona con el uso prolongado del celular?

14/07/2025
“Es una amenaza para la democracia”: Hijas de concejala de Villa Alegre se manifiestan en La Moneda

“Es una amenaza para la democracia”: Hijas de concejala de Villa Alegre se manifiestan en La Moneda

14/07/2025
Sistema frontal llegará a Talca y la Región del Maule con lluvias hasta el miércoles

Sistema frontal llegará a Talca y la Región del Maule con lluvias hasta el miércoles

14/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • ¿En la casa o en el patio? Expertos explican dónde deben dormir realmente las mascotas durante el invierno
  • “Políticas rígidas de regreso a la oficina, mala comunicación y tecnología inadecuada”: las principales quejas de los colaboradores sobre el trabajo híbrido
  • Radioemisoras de la UTalca cumplen 50 años y lo festeja con concierto gratuito
  • ¿Qué es el síndrome de “cuello de texto” y cómo se relaciona con el uso prolongado del celular?

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In