• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Domingo, Octubre 19, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

IA sin propósito: el error más común que frena la transformación digital en Chile

por Redacción El Maule Informa
08/07/2025
en Destacados, Economía
IA sin propósito: el error más común que frena la transformación digital en Chile
5
SHARES
45
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Síntomas, cuidados y recomendaciones de especialistas ante el Coqueluche

Síntomas, cuidados y recomendaciones de especialistas ante el Coqueluche

18/10/2025
Omega 3: un aliado clave para la salud y el bienestar de los adultos mayores

Omega 3: un aliado clave para la salud y el bienestar de los adultos mayores

18/10/2025


Hoy pareciera que todas las empresas están hablando de IA. Los CEO la ven como la siguiente gran ventaja competitiva, los equipos de marketing ya la están usando y los inversionistas la exigen en el pitch. Sin embargo, ¿Están realmente preparadas las organizaciones para adoptarla de forma efectiva? Alerta de spoiler: no siempre.

Según un reciente estudio de IBM, el 64% de los CEO en Chile asegura estar listo para “redoblar su apuesta” por la inteligencia artificial, aunque al mismo tiempo reconocen que enfrentan barreras internas como falta de talento, datos de baja calidad o cultura organizacional poco flexible. Y no son los únicos: un sondeo de Chile Converge reveló que el 70% de los emprendedores ya la usa, pero la mayoría la aplica solo en marketing, dejando fuera otro tipo de procesos.

Para Bárbara Pantoja, CEO de AIJourney, la explicación es clara: “Lo primero que deben entender los líderes es que la IA no es una moda ni una solución mágica. No se trata de subirse al carro porque ‘todos lo están haciendo’, sino porque tiene sentido estratégico para su negocio”, sostiene.

Los errores que más se repiten (y cómo evitarlos)

Desde AIJourney, consultora especializada en acompañar a organizaciones en su proceso de adopción de IA, han visto de cerca qué diferencia a los que logran implementar proyectos exitosos de los que solo pierden tiempo y recursos.

Los errores más comunes son:

  • Adoptar IA sin tener claro qué problema se quiere resolver.

  • Falta de preparación en el equipo humano (no basta con “contratar un experto”).

  • Pensar que con comprar tecnología basta, sin considerar cambios en procesos o cultura.

  • Expectativas irreales, como resultados inmediatos o “automatizar todo” sin estrategia.

“En realidad, la IA no fracasa; lo que fracasa es la forma en que se adopta”, advierte Pantoja. Y agrega que, en su experiencia, las empresas que mejor implementan esta herramienta tienen en común que:

  • Saben qué problema quieren solucionar.

  • Entienden que la IA es un proceso, no un producto plug & play.

  • Están dispuestas a capacitar, ajustar procesos y trabajar el cambio cultural.

  • Comienzan preguntándose para qué quieren IA y cómo hacerlo de forma sostenible.

  • El paso a paso para hacerlo bien

Pantoja entrega cinco claves para que las empresas puedan adoptar IA sin morir en el intento:

  1. Evaluar la madurez tecnológica y organizacional: saber desde dónde se parte en datos, cultura, liderazgo y capacidades.

  2. Diagnosticar brechas y oportunidades: detectar si hay que formar equipos, integrar herramientas o rediseñar procesos.

  3. Definir el “para qué” de la IA: alinear su uso a los objetivos estratégicos reales.

  4. Diseñar una hoja de ruta propia: cada organización tiene un camino distinto.

  5. Medir, ajustar y certificar avances: la adopción debe ser medible, sostenible y segura.

¿IA solo para marketing?

Si bien el marketing ha sido la puerta de entrada más popular (y sencilla) para experimentar con IA, los expertos coinciden en que su verdadero potencial está en optimizar operaciones, automatizar procesos críticos y transformar modelos de negocio completos.

Pero ojo, sin los pasos previos, la inteligencia artificial se convierte en un gasto más que en una inversión. “Hoy, quienes no adoptan IA de forma estratégica corren el riesgo de quedarse fuera del mercado. Pero hacerlo mal es igual de peligroso. Por eso, acompañamos a las organizaciones en todo el proceso, desde el diagnóstico hasta la certificación, con un enfoque humano y sostenible”, concluye Pantoja

Share2Tweet1Send
Previous Post

Alcalde de Zapallar y presidente de ACHM visitó Curicó para abordar desafíos del municipalismo

Next Post

MINSAL informa Alerta Alimentaria por Listeria en paté de jamón marca Doña Marcelina

Artículos Relacionados

Síntomas, cuidados y recomendaciones de especialistas ante el Coqueluche

Síntomas, cuidados y recomendaciones de especialistas ante el Coqueluche

18/10/2025
Omega 3: un aliado clave para la salud y el bienestar de los adultos mayores

Omega 3: un aliado clave para la salud y el bienestar de los adultos mayores

18/10/2025
UTalca se posiciona entre las universidades financieramente más sólidas en Chile

UTalca se posiciona entre las universidades financieramente más sólidas en Chile

18/10/2025
Productos que contribuyen al cuidado ambiental y talabartería artesanal: Historias de emprendedores maulinos

Productos que contribuyen al cuidado ambiental y talabartería artesanal: Historias de emprendedores maulinos

18/10/2025
Next Post
MINSAL informa Alerta Alimentaria por Listeria en paté de jamón marca Doña Marcelina

MINSAL informa Alerta Alimentaria por Listeria en paté de jamón marca Doña Marcelina

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Grave tiroteo en sector Las Rastras de Talca: Vea el video

Grave tiroteo en sector Las Rastras de Talca: Vea el video

18/10/2025
Síntomas, cuidados y recomendaciones de especialistas ante el Coqueluche

Síntomas, cuidados y recomendaciones de especialistas ante el Coqueluche

18/10/2025
Omega 3: un aliado clave para la salud y el bienestar de los adultos mayores

Omega 3: un aliado clave para la salud y el bienestar de los adultos mayores

18/10/2025
UTalca se posiciona entre las universidades financieramente más sólidas en Chile

UTalca se posiciona entre las universidades financieramente más sólidas en Chile

18/10/2025
Productos que contribuyen al cuidado ambiental y talabartería artesanal: Historias de emprendedores maulinos

Productos que contribuyen al cuidado ambiental y talabartería artesanal: Historias de emprendedores maulinos

18/10/2025
Un recorte que golpea la inversión, el empleo y el desarrollo

Un recorte que golpea la inversión, el empleo y el desarrollo

18/10/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Grave tiroteo en sector Las Rastras de Talca: Vea el video
  • Síntomas, cuidados y recomendaciones de especialistas ante el Coqueluche
  • Omega 3: un aliado clave para la salud y el bienestar de los adultos mayores
  • UTalca se posiciona entre las universidades financieramente más sólidas en Chile

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In