• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Julio 8, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Alergias no solo afectan en primavera sino que empiezan en pleno invierno

por Redacción El Maule Informa
07/07/2025
en Destacados, Nacional
Alergias: Nuevas tecnologías de diagnóstico temprano permiten tratamientos más eficaces y precisos

Young sick businesswoman sneezing in a tissue while working in the office.

3
SHARES
30
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Cáncer de pulmón es el más letal en Chile y provoca 4 mil muertes cada año

¿Cómo funciona una radiografía? ¿Son peligrosas para la salud?

07/07/2025
Calefacción segura: Especialista entregó recomendaciones para evitar intoxicaciones

Calefacción segura: Especialista entregó recomendaciones para evitar intoxicaciones

07/07/2025


 

En Chile, la percepción tradicional de la temporada de alergias, ligada intrínsecamente a la primavera, está cambiando, impulsado por los efectos del cambio climático, lo que ha provocado que estos períodos se estén adelantando, manifestándose con mayor intensidad desde fines de julio y durante agosto.

Este fenómeno, originada por la concentración de aeroalérgenos como el polen y los ácaros, desata una serie de síntomas que impactan en la calidad de vida de muchas personas, que según la Organización Mundial de la Alergia, alcanza entre 400 y 600 millones de personas en el mundo, proyectando que para 2050 la mitad de la población global podría ser alérgica. En Chile, esta patología ya afecta a un 30% de la población.

Ante este panorama, surge la interrogante sobre cómo mitigar los molestos efectos de estornudos, la congestión nasal, los ojos enrojecidos y la tos seca. Desde la Asociación Industrial de Laboratorios Farmacéuticos (Asilfa), se enfatiza la importancia de la consulta médica especializada como primer paso. «Lo más habitual es que se receten antihistamínicos, atomizadores nasales de esteroides o descongestionantes, con el fin de aliviar los síntomas y molestias», explica Patricio Huenchuñir, vicepresidente ejecutivo de Asilfa.

Más allá de los tratamientos convencionales, la ciencia ha abierto paso a opciones innovadoras. Entre ellas, destacan las vacunas y la inmunoterapia, una alternativa que promete un alivio a largo plazo. «La inmunoterapia es un tratamiento prolongado, de 3 a 5 años, que ha demostrado ser eficaz en algunos pacientes para mejorar los síntomas de la alergia, incluso llegando a curarla, al reprogramar el sistema inmunitario para tolerar mejor la exposición a alérgenos específicos», detalla Huenchuñir.

La sutil diferencia: Antihistamínicos y Somnolencia

La preocupación por la somnolencia asociada a ciertos antialérgicos es común. El vicepresidente ejecutivo de Asilfa, aclara que este efecto se debe al bloqueo de los receptores H1 de histamina en el sistema nervioso central, característico de los antihistamínicos de primera generación. «En el caso de los antialérgicos de segunda generación, el efecto sedativo es menor o casi no se produce, lo que permite a los pacientes llevar a cabo sus actividades diarias sin interrupciones. La industria farmacéutica chilena está comprometida con la innovación para ofrecer medicamentos que minimicen estos efectos secundarios”.

Un Llamado a la Consulta Profesional

Desde Asilfa se hace hincapié en la importancia de la consulta a un especialista y advierte sobre los riesgos de la automedicación. «En Chile están a disposición de los pacientes medicamentos de calidad, seguridad y eficacia comprobada para tratar las alergias. Por lo tanto, si la persona tiene alguno de esos molestos síntomas, debe acudir al médico especialista y nunca se debe automedicar. De esa forma, podrá conocer la causa de la patología para acceder al tratamiento más eficaz, según sea el caso», enfatiza Huenchuñir.

Es fundamental comprender que los síntomas estacionales no siempre significan alergia, y solo un diagnóstico profesional puede determinar el tratamiento más adecuado para cada individuo. La prevención y el manejo adecuado son claves para sobrellevar la temporada con el menor impacto en la salud posible.

Share1Tweet1Send
Previous Post

Así se prepara el país ante las lluvias invernales: Tecnología, infraestructura y prevención

Next Post

Capacitar para Avanzar: Clave para que más mujeres lleguen a la construcción

Artículos Relacionados

Cáncer de pulmón es el más letal en Chile y provoca 4 mil muertes cada año

¿Cómo funciona una radiografía? ¿Son peligrosas para la salud?

07/07/2025
Calefacción segura: Especialista entregó recomendaciones para evitar intoxicaciones

Calefacción segura: Especialista entregó recomendaciones para evitar intoxicaciones

07/07/2025
Comisión Nacional de Riego fortalece la infraestructura de riego de 26 Comunidades de Aguas del Maule 

Comisión Nacional de Riego fortalece la infraestructura de riego de 26 Comunidades de Aguas del Maule 

07/07/2025
Prefiero el Maule sigue empoderando al ecosistema emprendedor con foco en finanzas

Prefiero el Maule sigue empoderando al ecosistema emprendedor con foco en finanzas

07/07/2025
Next Post
Capacitar para Avanzar: Clave para que más mujeres lleguen a la construcción

Capacitar para Avanzar: Clave para que más mujeres lleguen a la construcción

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Cáncer de pulmón es el más letal en Chile y provoca 4 mil muertes cada año

¿Cómo funciona una radiografía? ¿Son peligrosas para la salud?

07/07/2025
Calefacción segura: Especialista entregó recomendaciones para evitar intoxicaciones

Calefacción segura: Especialista entregó recomendaciones para evitar intoxicaciones

07/07/2025
Comisión Nacional de Riego fortalece la infraestructura de riego de 26 Comunidades de Aguas del Maule 

Comisión Nacional de Riego fortalece la infraestructura de riego de 26 Comunidades de Aguas del Maule 

07/07/2025
Prefiero el Maule sigue empoderando al ecosistema emprendedor con foco en finanzas

Prefiero el Maule sigue empoderando al ecosistema emprendedor con foco en finanzas

07/07/2025
Lanzan en el Maule programa “Construye Carbono Cero” para impulsar la descarbonización del sector construcción

Lanzan en el Maule programa “Construye Carbono Cero” para impulsar la descarbonización del sector construcción

07/07/2025
Capacitar para Avanzar: Clave para que más mujeres lleguen a la construcción

Capacitar para Avanzar: Clave para que más mujeres lleguen a la construcción

07/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • ¿Cómo funciona una radiografía? ¿Son peligrosas para la salud?
  • Calefacción segura: Especialista entregó recomendaciones para evitar intoxicaciones
  • Comisión Nacional de Riego fortalece la infraestructura de riego de 26 Comunidades de Aguas del Maule 
  • Prefiero el Maule sigue empoderando al ecosistema emprendedor con foco en finanzas

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In