• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Lunes, Julio 7, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Cuatro claves para mejorar la experiencia digital del cliente en un entorno donde el 47% ya prefiere lo online

Con el 12% de los usuarios optando exclusivamente por la presencialidad y un 41% combinando lo digital y lo físico, las empresas deben adaptarse a nuevas exigencias con soluciones ágiles, personalizadas y omnicanales.

por Redacción El Maule Informa
06/07/2025
en Destacados, Nacional
Cuatro claves para mejorar la experiencia digital del cliente en un entorno donde el 47% ya prefiere lo online
4
SHARES
33
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

En el contexto actual, donde la transformación digital avanza a gran velocidad, las expectativas del cliente también han cambiado. Hoy, las personas valoran experiencias que les permitan resolver sus necesidades de manera simple, rápida y personalizada, sin importar el canal que utilicen. “Desde nuestra mirada, apostamos por estas nuevas tecnologías para acompañar a nuestros clientes en mantenerse a la vanguardia y mejorar la experiencia de sus usuarios finales de forma sostenible y escalable”, señala Kemberly Rojas, Product Manager de ZeroQ.

Según un reciente estudio elaborado por ZeroQ, se confirma esta evolución en el comportamiento del consumidor. Solo el 12% de las personas sigue prefiriendo exclusivamente el canal presencial, mientras que casi la mitad, un 47%, utiliza únicamente el canal online. Por su parte, un 41% opta por una experiencia híbrida, combinando lo digital y lo físico. Estos datos reflejan una clara tendencia hacia modelos de atención más flexibles y adaptados a las nuevas dinámicas de interacción.



Además, el Estudio evidencia una menor tolerancia a los tiempos de espera: hoy, la expectativa general del cliente es ser atendido en un máximo de 10 minutos. Esta exigencia obliga a las organizaciones a optimizar sus flujos y procesos para evitar fricciones que puedan generar abandono o una percepción negativa de la marca.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Cómo lograr un retorno seguro y positivo a clases tras las vacaciones de invierno

Cómo lograr un retorno seguro y positivo a clases tras las vacaciones de invierno

06/07/2025
Asumió nuevo presidente de Rotary Club Talca

Asumió nuevo presidente de Rotary Club Talca

06/07/2025

Tecnología: Para responder a esta demanda, las empresas están incorporando tecnologías como inteligencia artificial, automatización y plataformas de datos, que permiten ofrecer servicios más ágiles y contextualizados. Herramientas como CRMs inteligentes, agentes conversacionales y soluciones de atención omnicanal son clave para responder en tiempo real, con eficiencia y sin perder el historial del usuario.

Sin embargo, las experiencias digitales tradicionales aún presentan puntos débiles. La falta de integración entre canales, los formularios extensos, los procesos de compra engorrosos y la escasa capacidad de los asistentes virtuales para escalar a una atención humana generan frustración y abandono. Todo esto afecta negativamente la percepción del cliente y debilita su confianza en la marca.

Personalización: La personalización se ha transformado en un estándar que los usuarios esperan. Ya no basta con saludar por el nombre; los consumidores valoran que las plataformas reconozcan su comportamiento, intereses y contexto para ofrecer soluciones ajustadas a sus necesidades. Una experiencia genérica es percibida como distante y poco relevante.

Experiencia: Asimismo, la velocidad en la atención y la eficiencia operativa son factores que definen la calidad de la experiencia. Los usuarios actuales, acostumbrados a la inmediatez, priorizan marcas que les permiten resolver trámites o consultas sin demoras ni fricción. La lentitud o los pasos innecesarios tienen un impacto directo en la satisfacción y la lealtad.

Omnicanalidad: La omnicanalidad cumple también un rol esencial: integrar los canales digitales y presenciales no solo mejora la eficiencia operativa, sino que transmite coherencia, reduce la frustración del usuario y fortalece la relación con la marca.

“Una integración real mejora la comunicación, optimiza la atención y fortalece la percepción de eficiencia y cercanía. Pero sobre todo, demuestra al cliente que su tiempo y preferencia son valorados. Cuando logramos que la experiencia sea fluida y coherente, sin importar si empieza en una tienda física y termina en una app, estamos generando confianza. Y esa confianza es la base de cualquier relación duradera entre una marca y su audiencia”, concluye Rojas.

Share2Tweet1Send
Previous Post

Asumió nuevo presidente de Rotary Club Talca

Next Post

Cómo lograr un retorno seguro y positivo a clases tras las vacaciones de invierno

Artículos Relacionados

Cómo lograr un retorno seguro y positivo a clases tras las vacaciones de invierno

Cómo lograr un retorno seguro y positivo a clases tras las vacaciones de invierno

06/07/2025
Asumió nuevo presidente de Rotary Club Talca

Asumió nuevo presidente de Rotary Club Talca

06/07/2025
Destacan extensión para el funcionamiento del Albergue Público de Molina

Destacan extensión para el funcionamiento del Albergue Público de Molina

06/07/2025
El FOSIS impulsa mejores viviendas y mayor calidad de vida entre los maulinos

El FOSIS impulsa mejores viviendas y mayor calidad de vida entre los maulinos

06/07/2025
Next Post
Cómo lograr un retorno seguro y positivo a clases tras las vacaciones de invierno

Cómo lograr un retorno seguro y positivo a clases tras las vacaciones de invierno

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Cómo lograr un retorno seguro y positivo a clases tras las vacaciones de invierno

Cómo lograr un retorno seguro y positivo a clases tras las vacaciones de invierno

06/07/2025
Cuatro claves para mejorar la experiencia digital del cliente en un entorno donde el 47% ya prefiere lo online

Cuatro claves para mejorar la experiencia digital del cliente en un entorno donde el 47% ya prefiere lo online

06/07/2025
Asumió nuevo presidente de Rotary Club Talca

Asumió nuevo presidente de Rotary Club Talca

06/07/2025
Destacan extensión para el funcionamiento del Albergue Público de Molina

Destacan extensión para el funcionamiento del Albergue Público de Molina

06/07/2025
El FOSIS impulsa mejores viviendas y mayor calidad de vida entre los maulinos

El FOSIS impulsa mejores viviendas y mayor calidad de vida entre los maulinos

06/07/2025
Ser de izquierda no significa repetir los errores del siglo XX

Ser de izquierda no significa repetir los errores del siglo XX

05/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Cómo lograr un retorno seguro y positivo a clases tras las vacaciones de invierno
  • Cuatro claves para mejorar la experiencia digital del cliente en un entorno donde el 47% ya prefiere lo online
  • Asumió nuevo presidente de Rotary Club Talca
  • Destacan extensión para el funcionamiento del Albergue Público de Molina

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In