• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Sábado, Noviembre 8, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

De acuerdo a la OMS, en Chile el 33% de la población padece alguna enfermedad al hígado, lo que podría significar que en pocos años más estas condiciones generen patologías graves al corazón, explicó la académica de la Universidad de Talca, Jéssica Zúñiga.

por Redacción El Maule Informa
02/07/2025
en Destacados, Noticias Regionales
Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia
5
SHARES
44
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

“Generalmente cuando hay daño hepático, hay también deterioro cardiaco”, así lo explicó la académica del Departamento de Ciencias Básicas Biomédicas de la Universidad de Talca, Jéssica Zúñiga, quien ha dedicado los últimos 10 años al estudio de modelos crónicos metabólicos y su impacto en la salud, particularmente con el hígado.

Para comprobar esta premisa se unió a las indagaciones el profesor Daniel González Reinoso, director del Doctorado en Ciencias Biomédicas de la misma casa de estudios, experto en temas del corazón, quien es investigador principal (PI) en el proyecto “Creación de la red ‘Conexiones’ para la investigación del eje conexinas-inflamación-enfermedades metabólicas”, y que llevó a la profesora Zúñiga y a estudiantes del mencionado postgrado, al Laboratorio de Fisiología de la Universidad de California, sede Davis, (UC Davis), para trabajar en conjunto con profesionales de dicha unidad.



“Nosotros estudiamos cuáles son los trastornos que generan las enfermedades metabólicas en general (siendo la diabetes probablemente la más relevante), y cómo un hígado dañado puede dañar otros órganos. Entonces, finalmente, el paciente no sólo va a tener hígado graso, sino también una cardiomiopatía. Y las personas no saben esto. Generalmente les dicen, ‘tiene hígado graso’, pero no les dicen que es muy probable que vayan a hacer una cardiomiopatía”, explicó Zúñiga.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Con valores hasta un 70% más bajos que el mercado, el Centro Oftalmológico UCM ofrece atención de calidad

Con valores hasta un 70% más bajos que el mercado, el Centro Oftalmológico UCM ofrece atención de calidad

08/11/2025
Ciclismo de los Juegos Binacionales Maule 2025 pedalea rumbo al éxito

Ciclismo de los Juegos Binacionales Maule 2025 pedalea rumbo al éxito

08/11/2025

“Entonces, un objetivo nuestro es que este eje hígado-corazón, se empiece a estudiar y por lo tanto a entender. Y, por otro lado, que en el área médica se comprenda que se requiere un tratamiento integral. No basta con tratar la diabetes, sino que hay que tratar el deterioro de todos los otros órganos, porque se comunican entre ellos, y esa es la idea de esta red internacional de investigación: que se conozca y se entienda bien la conexión que existe entre las células”, añadió la investigadora.

Farmacología

La investigación (y más aún la farmacología) es un trabajo de largo aliento, subrayó la docente. “Estamos haciendo un fármaco, que está en etapa preclínica, lo que significa que lo podemos probamos en animales, lo publicamos y la comunidad internacional lo reconoce. Pero, para pasar a fase clínica, toma de 10 a 15 años, porque requiere muchos permisos. Nuestra idea es -en los próximos proyectos- pedir fondos para las fases clínicas”.

Sin embargo, destacó que la información que lograron sobre el nexo entre diabetes y cardiopatía ya está circulando entre los científicos.  “Como laboratorio tenemos una cantidad de publicaciones importante en relación a que la Enfermedad Hepática (EH) y la cardiomiopatía asociada a la EH, son relevantes en los sujetos con diabetes, y ha generado alerta”.

En 2023, la Organización Mundial de la Salud (OMS) mostró su preocupación por el aumento notorio de enfermedades metabólicas sin resolución, es decir, la entidad ve cómo están aumentando estas patologías, pero no hay cómo tratarlas. “En este momento el gran problema de salud en enfermedades no transmisibles es la enfermedad crónica metabólica, qué es justamente lo que trabajamos como Laboratorio de Fisiología y Farmacología de la UTalca. Por lo tanto es relevante todo lo que estamos investigando, porque es grave a nivel de desarrollo de enfermedades y de gasto fiscal”, dijo Zúñiga.

Hace seis o cinco años a nadie le importaba la enfermedad metabólica hepática, añadió, “pero la OMS en su último informe detalló que el 40% de la población estadounidense padece deterioro hepático y a nivel mundial está entre un 25 y 30 por ciento. Chile está con un 33%, lo que significa que en pocos años esa EH va a generar cardiomiopatía, la que sí es una patología grave”.

Si bien no se sabe qué surge primero, si la EH o la diabetes (dado los altos índices de obesidad, se cree que es la enfermedad hepática primero), “sí se sabe es que si tienes obesidad o diabetes, vas a tener enfermedad hepática. Y -según nuestros resultados- si tienes enfermedad hepática, vas a tener una patología cardiaca, y en ésta la resolución es la muerte”, advirtió.

Según Zúñiga, a partir de esto “cobra relevancia este trabajo, porque si no la analizamos pronto, vamos a tener una nueva pandemia, pero de pacientes con cardiomiopatía por EH, que no solo creará sufrimiento para el paciente y su familia, sino que además va a crear un gasto fiscal tremendo, si no lo es ya el gasto por enfermedad hepática”.

En este sentido, la recomendación para la población sigue siendo mantener una nutrición adecuada, realizar actividad física, respetar los controles e indicaciones médicas y prevenir patologías, “porque hoy fármacos para tratar la enfermedad hepática no existen. Puedes tratar la diabetes, la hipertensión, los trastornos vasculares, pero no la EH”.

Share2Tweet1Send
Previous Post

Revista del Mercosur publicó artículo de Defensor Regional del Maule sobre impacto de Tribunales de Tratamiento de Drogas en el país

Next Post

Ipsos: Los consumidores de Chile no perciben un punto de inflexión que haga repuntar su confianza

Artículos Relacionados

Con valores hasta un 70% más bajos que el mercado, el Centro Oftalmológico UCM ofrece atención de calidad

Con valores hasta un 70% más bajos que el mercado, el Centro Oftalmológico UCM ofrece atención de calidad

08/11/2025
Ciclismo de los Juegos Binacionales Maule 2025 pedalea rumbo al éxito

Ciclismo de los Juegos Binacionales Maule 2025 pedalea rumbo al éxito

08/11/2025
Seremi de Salud del Maule difunde serie animada que promueve hábitos de vida saludables

Seremi de Salud del Maule difunde serie animada que promueve hábitos de vida saludables

08/11/2025
Colegio de Profesores critica despido de más de 400 docentes por parte del municipio de Talca

Colegio de Profesores critica despido de más de 400 docentes por parte del municipio de Talca

07/11/2025
Next Post
Casi 2 millones de extranjeros viven en Chile

Ipsos: Los consumidores de Chile no perciben un punto de inflexión que haga repuntar su confianza

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Con valores hasta un 70% más bajos que el mercado, el Centro Oftalmológico UCM ofrece atención de calidad

Con valores hasta un 70% más bajos que el mercado, el Centro Oftalmológico UCM ofrece atención de calidad

08/11/2025
Ciclismo de los Juegos Binacionales Maule 2025 pedalea rumbo al éxito

Ciclismo de los Juegos Binacionales Maule 2025 pedalea rumbo al éxito

08/11/2025
Seremi de Salud del Maule difunde serie animada que promueve hábitos de vida saludables

Seremi de Salud del Maule difunde serie animada que promueve hábitos de vida saludables

08/11/2025
Colegio de Profesores critica despido de más de 400 docentes por parte del municipio de Talca

Colegio de Profesores critica despido de más de 400 docentes por parte del municipio de Talca

07/11/2025
Feria anual de mujeres jefas de hogar: un éxito en la Plaza de Armas de Talca

Feria anual de mujeres jefas de hogar: un éxito en la Plaza de Armas de Talca

07/11/2025
Subsecretaría de Prevención del Delito y Gobierno del Maule firman convenio para fortalecer la seguridad regional con IA

Subsecretaría de Prevención del Delito y Gobierno del Maule firman convenio para fortalecer la seguridad regional con IA

07/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Con valores hasta un 70% más bajos que el mercado, el Centro Oftalmológico UCM ofrece atención de calidad
  • Ciclismo de los Juegos Binacionales Maule 2025 pedalea rumbo al éxito
  • Seremi de Salud del Maule difunde serie animada que promueve hábitos de vida saludables
  • Colegio de Profesores critica despido de más de 400 docentes por parte del municipio de Talca

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In