• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Jueves, Julio 3, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

Concha y Toro inaugura nuevo Centro del Vino con el objetivo de posicionar a Chile en la escena mundial del enoturismo

A través de una experiencia inmersiva y de última generación que combina tecnología, historia y vino, el centro pone en valor el legado cultural, artístico y patrimonial del país en un recorrido museográfico único.

por Redacción El Maule Informa
02/07/2025
en Destacados, Economía
Concha y Toro inaugura nuevo Centro del Vino con el objetivo de posicionar a Chile en la escena mundial del enoturismo
4
SHARES
33
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

 

Concha y Toro abre las puertas de su nuevo Centro del Vino en Pirque, Santiago, un ambicioso proyecto que se posiciona como una parada obligada en la capital chilena y que pone al país a la vanguardia del turismo enológico global.



El objetivo de Concha y Toro con este proyecto es elevar la propuesta enoturística de Chile a los más altos estándares internacionales, dotando al país de un atractivo turístico que pone en valor la riqueza de la cultura vitícola chilena, convirtiéndola en una experiencia de clase mundial. “Así como con nuestros vinos la compañía ha llevado el nombre de Chile a todos los rincones del mundo, ahora buscamos que el Centro del Vino sea un símbolo del patrimonio nacional para todos quienes visiten el país”, destaca Isabel Guilisasti, Vicepresidenta de Vinos Finos e Imagen Corporativa de Viña Concha y Toro.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Casi 2 millones de extranjeros viven en Chile

Ipsos: Los consumidores de Chile no perciben un punto de inflexión que haga repuntar su confianza

02/07/2025
Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

02/07/2025

Ubicado en el corazón del valle del Maipo, a solo 20 kilómetros del centro de Santiago, este nuevo espacio de más de 12.000 m² invita a sumergirse en un recorrido inmersivo que integra naturaleza, arte, vinos de excelencia, gastronomía de autor, tecnología de punta y patrimonio histórico; conformando así una propuesta museográfica sin precedentes en la región.

  La construcción del Centro del Vino involucró la colaboración de un destacado equipo multidisciplinario de reconocidos expertos chilenos, entre los cuales se cuenta al arquitecto Martín Hurtado, el paisajista Juan Grimm, al diseñador de interiores Enrique Concha, a los museógrafos Pablo Cordua y Sebastián Moro, a la artista visual Josefina Guilisasti, entre muchos otros; todos quienes trabajaron bajo el liderazgo de Isabel Guilisasti.

“El Centro del Vino eleva la experiencia enoturística, basándose en tres pilares que definen a Concha y Toro: la excelencia, la sustentabilidad y la innovación. Este proyecto -que anunciamos en 2022 como parte de nuestro aniversario número 140- no solo celebra nuestra historia, sino que proyecta nuestro compromiso con las futuras generaciones”, explica Isabel.

Seis zonas y experiencias transformadoras

Durante su recorrido por el Centro del Vino, el visitante podrá acceder a seis distintas zonas, cada una de ellas representativa de temáticas y experiencias únicas.

ZONA 1

Corresponde al Centro del Visitante, lugar que podrá conocerse a partir de 2026, y que representa la puerta de entrada al nuevo Centro del Vino Concha y Toro, incluyendo una boletería, un auditorio y una tienda boutique de 700 m2. 

ZONA 2

Llamada Plaza Concha y Toro, en este lugar los visitantes accederán a atractivas experiencias donde vino y gastronomía se unen magistralmente, con degustaciones en su Restaurant Bodega 1883 y en la Gran Barra Bodega 1883, esta última de 25 metros de largo. En esta zona se ubica el ícono del Centro del Vino, la Bodega Concha y Toro; una fiel reconstrucción de una bodega de guarda de mediados del siglo XIX. Este simbólico lugar representa el compromiso de la viña con el patrimonio cultural chileno, mediante exposiciones temporales albergadas en él y que enaltecen el trabajo de artistas y artesanos nacionales.

ZONA 3

Corresponde a la imperdible experiencia sensorial Casillero del Diablo, “El Origen de una leyenda”, un recorrido museográfico que da a conocer el origen geológico de los valles vitivinícolas de Chile, las etapas de la vid, los procesos involucrados en la elaboración del vino, experiencias sensoriales de aromas y colores, y la historia detrás de la icónica marca Casillero del Diablo. Los visitantes, a su vez, podrán vivir en primera persona la mítica leyenda del Casillero del Diablo y recorrer una auténtica bodega donde reposan los vinos ultra premium de la viña.

ZONA 4

La Bodega de Guarda Don Melchor estará lista para ser visitada en 2026, y ofrecerá una experiencia única y exclusiva en torno al Cabernet Sauvignon ícono Don Melchor, vino de clase mundial cuya primera cosecha data de 1987.

ZONA 5

Ofrece privilegiados espacios de degustación donde los visitantes pueden vivir diversas catas inmersivas en torno al vino y dirigidas por expertos sommeliers, quienes guiarán a los visitantes a través de la riqueza y diversidad de los vinos de Concha y Toro y sus orígenes. Considera una terraza estilo anfiteatro con vistas al viñedo y Parque Concha y Toro, salas de degustación insertas en el parque y una moderna sala de cata en Bodega de Guarda del Alto.

ZONA 6

En esta área los visitantes podrán recorrer el centenario parque de 22 hectáreas y admirar la histórica Casa Don Melchor, ambos fieles representantes del patrimonio histórico nacional, cuyo objetivo es preservar este legado para las futuras generaciones a través de un riguroso programa de plantación y conservación.

Para quienes buscan una experiencia aún más exclusiva, las visitas a Casa Don Melchor ofrecen la posibilidad de adentrarse en la historia y los orígenes de esta icónica residencia, cuya extraordinaria belleza se remonta a 1883. Los visitantes podrán disfrutar de degustaciones y almuerzos únicos en torno al vino ícono Don Melchor, elegido el número 1 del mundo del año 2024 en Wine Spectator.

A lo largo de la nueva visita guiada por el Centro del Vino, a su vez, el visitante podrá admirar obras de destacados artistas nacionales, cuyo trabajo dialoga con el concepto del vino a través de diversas materialidades y técnicas. 

Entre ellos se encuentra el majestuoso muro de piedra tallada a mano y representativo de los distintos estratos de la cordillera de los Andes, de Gabriel Horta y su hija Diana Horta; una escultura en bronce que simula una parra, de Jean Petitpas en colaboración con César Manquel; cuadros hechos en base a ilustraciones digitales de Cecilia Avendaño representando los perfiles aromáticos del vino blanco y tinto; las ilustraciones del desarrollo de la vid y sus variedades de Pilar Salazar; y el colosal sello de 2,5 metros de diámetro elaborado en bronce por el fundidor Luis Montes, donde se glorifican los elementos representativos del nombre del fundador de la viña. 

A esto se suma el atractivo relato audiovisual que cuenta cómo “Nace el Rumor” detrás de la misteriosa bodega del Casillero del Diablo, de estudio SMOG (Santiago Motion Graphics).

Excelencia, Patrimonio y Sustentabilidad

El nuevo Centro del Vino no solo destaca por su propuesta enoturística, sino también por su compromiso con la sustentabilidad. Es el primer centro enológico del mundo en recibir el sello de turismo sustentable de Preferred by Nature, que reconoce iniciativas turísticas responsables con la biodiversidad y el patrimonio.

En 2024, la viña inauguró además, en colaboración con Fundación Chilco y el Royal Botanic Garden Edinburgh (RBGE), el primer Sitio Seguro para la Conservación (SSC) dentro del parque, enfocado en la protección de flora nativa chilena. Ese mismo año, el tour Casillero del Diablo fue distinguido como la “Mejor Experiencia Enoturística de Chile” en los Premios Enoturismo Chile.

Con el nuevo Centro del Vino, Concha y Toro redefine su oferta turística en Pirque, destino que en 2024 atrajo la cifra histórica de 230 mil visitantes de todo el mundo. Más que un destino, este centro representa una apuesta audaz y vanguardista, que inaugura un nuevo capítulo en el enoturismo global; una invitación abierta a descubrir, aprender y sorprenderse.

Experiencias, horarios y reservas

El recorrido de la nueva experiencia del Centro del Vino Cocha y Toro consiste en una visita guiada de 120 minutos, disponible en español, inglés y portugués, con distintas experiencias opcionales enfocadas en los grandes vinos de la viña.

Las visitas están disponibles de lunes a domingo, entre 09:00 y 23:00 horas, y pueden reservarse en enoturismo.conchaytoro.com.

Acerca de Viña Concha y Toro

Viña Concha y Toro es una empresa global líder en la industria vitivinícola con una trayectoria de más de 140 años. Es el principal exportador de vinos de Latinoamérica y una de las marcas vitivinícolas más importantes a nivel mundial, con presencia en más de 130 países y 12 oficinas de distribución ubicadas en sus principales mercados del mundo. Sus orígenes productivos en Chile, Argentina y Estados Unidos imprimen a sus vinos carácter e identidad, dando lugar a una gran familia de marcas globales únicas, reconocidas mundialmente por su calidad, innovación y sustentabilidad, como Casillero del Diablo, Diablo, Don Melchor, Trivento y Bonterra, entre otras.

Su sede principal se ubica en Santiago de Chile, y posee más de 12 mil hectáreas de viñedos plantadas en los principales valles vitivinícolas de Chile, Argentina y Estados Unidos.

Share2Tweet1Send
Previous Post

Senama Maule realiza Jornada Técnica con Profesionales de los Centros Diurnos Comunitarios 

Next Post

Gobierno Regional del Maule impulsa avances científicos de la UCM en salud pública e innovación alimentaria

Artículos Relacionados

Casi 2 millones de extranjeros viven en Chile

Ipsos: Los consumidores de Chile no perciben un punto de inflexión que haga repuntar su confianza

02/07/2025
Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

02/07/2025
Revista del Mercosur publicó artículo de Defensor Regional del Maule sobre impacto de Tribunales de Tratamiento de Drogas en el país

Revista del Mercosur publicó artículo de Defensor Regional del Maule sobre impacto de Tribunales de Tratamiento de Drogas en el país

02/07/2025
Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas

Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas

02/07/2025
Next Post
Gobierno Regional del Maule impulsa avances científicos de la UCM en salud pública e innovación alimentaria

Gobierno Regional del Maule impulsa avances científicos de la UCM en salud pública e innovación alimentaria

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Casi 2 millones de extranjeros viven en Chile

Ipsos: Los consumidores de Chile no perciben un punto de inflexión que haga repuntar su confianza

02/07/2025
Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

02/07/2025
Revista del Mercosur publicó artículo de Defensor Regional del Maule sobre impacto de Tribunales de Tratamiento de Drogas en el país

Revista del Mercosur publicó artículo de Defensor Regional del Maule sobre impacto de Tribunales de Tratamiento de Drogas en el país

02/07/2025
Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas

Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas

02/07/2025
Escuela de Emprendimiento Prefiero el Maule y UCM ha capacitado a más de 1.500 emprendedores maulinos

Escuela de Emprendimiento Prefiero el Maule y UCM ha capacitado a más de 1.500 emprendedores maulinos

02/07/2025
Seminario de cerezas en Curicó analizará el cultivo desde la producción hasta mercado externo

Seminario de cerezas en Curicó analizará el cultivo desde la producción hasta mercado externo

02/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Ipsos: Los consumidores de Chile no perciben un punto de inflexión que haga repuntar su confianza
  • Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia
  • Revista del Mercosur publicó artículo de Defensor Regional del Maule sobre impacto de Tribunales de Tratamiento de Drogas en el país
  • Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In