• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Agosto 26, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Opinión

Unidad: Difícil tarea

por Redacción El Maule Informa
26/01/2021
en Opinión
Unidad: Difícil tarea
5
SHARES
49
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

La profunda herida que divide a los Estados Unidos no la creó Donald Trump. Lo que hizo fue exacerbar al límite los sentimientos de millones de norteamericanos. Su paso por la Casa Blanca terminó de la peor manera posible. Aunque conserva un buen número de adherentes fanáticos, perdió cualquier apoyo significativo.

Aunque en teoría es un militante republicano, nunca fue un modelo de disciplina. Durante cuatro años aprovechó sin escrúpulos las peores posibilidades de las redes sociales: mintió, exageró e insultó a quien quiso, incluyendo en la crisis final a muchos de sus partidarios.



En las elecciones de noviembre obtuvo 74.223.251 votos, siete millones menos que su contendor demócrata Joseph Biden por quien sufragaron 81.281.888 electores. Nunca, sin embargo, reconoció su derrota.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Tips y recomendaciones para tener una clave segura

Exigen justicia ante casos de desaparición forzada

25/08/2025
Ley Mordaza 2.0: Un retroceso maquillado

Ley Mordaza 2.0: Un retroceso maquillado

12/08/2025

El martes 19, en sus últimas horas como Presidente, se despidió con el desparpajo de un triunfador: Me presento ante ustedes orgulloso de verdad de lo que hemos conseguido juntos. Hemos hecho lo que vinimos a hacer y mucho más. Al día siguiente, al abordar por última vez el avión presidencial, reiteró el mismo mensaje: “Siempre lucharé por ustedes. Estaré viendo. Estaré escuchando Y les digo que el futuro de este país nunca ha sido mejor. Le deseo a la nueva administración mucha suerte y mucho éxito… Tienen la base para hacer algo realmente espectacular”.

Era imposible que eclipsara ese día a su sucesor, pero no trepidó en el autoelogio. Todo eso hace más difícil la tarea para Biden.

Su estrategia ha sido plantear lo mismo que dijo Abraham Lincoln en 1858, cuando fue designado candidato al senado. Para explicar su rechazo a los secesionistas citó una conocida frase del evangelio: “Una casa dividida contra sí misma no puede sostenerse. Creo que este gobierno no puede soportar, de forma permanente, (ser) la mitad esclavo y la mitad libre. No espero que la Unión se disuelva. No espero que la casa caiga. Espero que deje de estar dividida”.

Esta es ciertamente la esperanza de Biden. Para subrayarlo, al anochecer del martes 19, junto a Kamala Harris, en un bello y emotivo escenario al pie del monumento a Lincoln, rindió homenaje a los 400 mil muertos que ha cobrado la pandemia en Estados Unidos. Y al día siguiente, inmediatamente después del juramento, firmó sus primeras órdenes ejecutivas iniciando el proceso de reconstrucción.

En su discurso inicial insistió en la necesidad de curar el alma del futuro del país,  pero hizo ver que conseguirlo requiere de mucho más que palabras… Requiere la más esquiva de todas las cosas en democracia: unidad. Y subrayó: Este es el día de Estados Unidos… Es el día de la democracia. Un día para la historia y la esperanza.

Este comienzo lo resumió con realismo la revista Time: “Es posible que Joe Biden nunca unifique (plenamente) a Estados Unidos. Puede que eso ni siquiera sea posible en una nación tan dividida por la desinformación y el engaño. Pero si puede lograr que los estadounidenses que no están de acuerdo en todo lo demás estén de acuerdo con el proceso democrático; si puede ayudar a restaurar el debate político al reino de la verdad; si puede ofrecer suficientes soluciones para restaurar una pequeña fe en el gobierno, eso sería un comienzo. La nación todavía no estará (completamente) unida, pero podría -por lo menos- estar lo suficiente”.

Abraham Santibáñez

Premio Nacional de Periodismo
Share2Tweet1Send
Previous Post

ICE Maule: Confianza de los empresarios cerró el 2020 con leve avance a “Neutral”

Next Post

Homenaje a Carabineros mártires de incendios forestales

Artículos Relacionados

Tips y recomendaciones para tener una clave segura

Exigen justicia ante casos de desaparición forzada

25/08/2025
Ley Mordaza 2.0: Un retroceso maquillado

Ley Mordaza 2.0: Un retroceso maquillado

12/08/2025
El debate político criollo

El debate político criollo

10/08/2025
Del Excel a la eficiencia: Reflexiones desde mi camino con KaDi y Modag

Del Excel a la eficiencia: Reflexiones desde mi camino con KaDi y Modag

04/08/2025
Next Post
Homenaje a Carabineros mártires de incendios forestales

Homenaje a Carabineros mártires de incendios forestales

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

¿En la casa o en el patio? Expertos explican dónde deben dormir realmente las mascotas durante el invierno

Frente al intenso frío: las mascotas también necesitan protección

25/08/2025
Este lunes comienza a regir salario mínimo de $500 mil

¿Cómo transformar los gastos hormiga en ahorro?

25/08/2025
Colgate retira del mercado pasta dental por eventuales efectos adversos

Colgate retira del mercado pasta dental por eventuales efectos adversos

25/08/2025
La detección temprana del infarto cerebrovascular: clave para salvar vidas

Enfermedades del cerebro: ¿cuáles son las más comunes en Chile?

25/08/2025

Deporte y tradiciones reciben nuevo impulso: Gobierno del Maule aprueba recursos para atletas y celebraciones costumbristas

25/08/2025
Desafío TEP compartió sus experiencias de éxito en seminario sobre asistencia escolar

Desafío TEP compartió sus experiencias de éxito en seminario sobre asistencia escolar

25/08/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Frente al intenso frío: las mascotas también necesitan protección
  • ¿Cómo transformar los gastos hormiga en ahorro?
  • Colgate retira del mercado pasta dental por eventuales efectos adversos
  • Enfermedades del cerebro: ¿cuáles son las más comunes en Chile?

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In