• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Noviembre 4, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Los desafíos invisibles de vivir la menopausia en el mundo laboral

Síntomas físicos, cambios emocionales, niebla mental y falta de comprensión marcan la experiencia de muchas mujeres. ¿Cómo afecta su desempeño en el trabajo y qué rol juegan las empresas?

por Redacción El Maule Informa
17/06/2025
en Destacados, Nacional
Los desafíos invisibles de vivir la menopausia en el mundo laboral
5
SHARES
45
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Roberto Bravo vuelve al TRM con un concierto dedicado a las grandes melodías del cine

Roberto Bravo vuelve al TRM con un concierto dedicado a las grandes melodías del cine

04/11/2025
Tenis de mesa del Maule de Juegos Binacionales apuesta por medallas

Tenis de mesa del Maule de Juegos Binacionales apuesta por medallas

04/11/2025


La menopausia, o el término del ciclo reproductivo femenino, impacta en todos los ámbitos de la vida de la mujer, como las relaciones afectivas, la salud e incluso el mundo laboral. Sofocos en reuniones, niebla mental e insomnio que afectan la concentración y la memoria, sangrados inesperados, ansiedad, cambios de ánimo. Son todos síntomas reales que enfrentan diariamente mujeres en todo el mundo.

A pesar de eso, la mayoría de ellas sigue cumpliendo sus responsabilidades sin decir nada, porque el tema todavía es tabú, afectando directamente en el rendimiento, la asistencia y hasta las relaciones laborales, e incluso, algunas mujeres tendrán ausencias prolongadas o finalmente terminarán renunciando, sin atreverse a explicar por qué.

En cuanto a cifras, hasta un tercio de las mujeres entre 50-64 años reportan dificultades moderadas/severas en desempeño laboral por síntomas menopáusicos. Con respecto a Estados Unidos, el 10% de mujeres entre 45-60 años ha debido ausentarse del trabajo en el último año debido a síntomas menopáusicos. Según el número de días de trabajo perdido se estima una pérdida anual de US$1,8 billones.

Falta de políticas

En Chile, no existen políticas laborales ni programas específicos que consideren la menopausia como una dimensión a atender en los entornos de trabajo, tal como ocurre con salud mental o la maternidad. Esto debería ser una necesidad a atender, según indican los expertos.

“Muchas mujeres se esfuerzan por mantener su rendimiento mientras sus cuerpos y sus mentes reclaman atención, pero la mayoría de los lugares de trabajo no tienen una mirada con enfoque de género que reconozca esa realidad. Falta visibilización, flexibilidad y conversación”, afirma Pilar Valenzuela Mazo, ginecóloga de la Pontificia Universidad Católica, académica y directora del Diplomado en Endocrinología Ginecológica de esta misma casa de estudio, y creadora del podcast Menopausia Para Todas.

La profesional plantea que las organizaciones podrían marcar la diferencia si trataran la menopausia como cualquier otro tema de salud. Desde adaptar jornadas en días difíciles, hasta capacitar a liderazgos para entender lo que viven sus trabajadoras, apuntando a la importancia de resguardar el talento femenino, que suele enfrentar la menopausia en el peak de su vida laboral.

Un podcast para visibilizar lo invisible

Con ese mismo espíritu nació “Menopausia Para Todas”, podcast desarrollado durante el año 2024, donde la especialista busca romper el silencio y abrir conversaciones necesarias, especialmente en contextos donde la menopausia sigue siendo un tema incómodo. La doctora ha liderado este proyecto desde una mirada empática y objetiva, entrevistando a profesionales de distintas áreas para abordar este ciclo en todas sus dimensiones.

Actualmente se prepara el lanzamiento de su segunda temporada, que traerá nuevas voces, más información y herramientas concretas para acompañar a las mujeres en esta etapa de la vida, destacando diversas profesionales de la salud, rostros e influenciadoras, quienes llegarán al podcast a abordar temas asociados a la menopausia desde diferentes puntos de vista, entre ellas Monserrat Álvarez, María José Prieto, María José Quiñinao y la Dra. Elena Ortiz. “Menopausia Para Todas” disponible en Spotify, Youtube y otras plataformas digitales. Para más información sobre el proyecto, así como datos prácticos sobre esta temática, en su cuenta de Instagram @menopausiaparatodas.

Share2Tweet1Send
Previous Post

Nueva Cotización Rige a partir de las Remueraciones de Agosto 2025 por reforma de pensiones

Next Post

Directora de Prefiero el Maule visita el Campus de la Organización Internacional del Trabajo en Turín

Artículos Relacionados

Roberto Bravo vuelve al TRM con un concierto dedicado a las grandes melodías del cine

Roberto Bravo vuelve al TRM con un concierto dedicado a las grandes melodías del cine

04/11/2025
Tenis de mesa del Maule de Juegos Binacionales apuesta por medallas

Tenis de mesa del Maule de Juegos Binacionales apuesta por medallas

04/11/2025
Tierra de las Artes celebra la primavera con residencias dedicadas al circo y la creación colectiva

Tierra de las Artes celebra la primavera con residencias dedicadas al circo y la creación colectiva

04/11/2025
Entregan 318 viviendas en Lontué de conjuntos San Bonifacio y Altos de Lontué

Entregan 318 viviendas en Lontué de conjuntos San Bonifacio y Altos de Lontué

04/11/2025
Next Post
Directora de Prefiero el Maule visita el Campus de la Organización Internacional del Trabajo en Turín

Directora de Prefiero el Maule visita el Campus de la Organización Internacional del Trabajo en Turín

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Roberto Bravo vuelve al TRM con un concierto dedicado a las grandes melodías del cine

Roberto Bravo vuelve al TRM con un concierto dedicado a las grandes melodías del cine

04/11/2025
Tenis de mesa del Maule de Juegos Binacionales apuesta por medallas

Tenis de mesa del Maule de Juegos Binacionales apuesta por medallas

04/11/2025
Tierra de las Artes celebra la primavera con residencias dedicadas al circo y la creación colectiva

Tierra de las Artes celebra la primavera con residencias dedicadas al circo y la creación colectiva

04/11/2025
Entregan 318 viviendas en Lontué de conjuntos San Bonifacio y Altos de Lontué

Entregan 318 viviendas en Lontué de conjuntos San Bonifacio y Altos de Lontué

04/11/2025
Día del chacarero: Los mejores cortes para hacer el mejor sandwich

Sepa cuáles son los sándwiches preferidos por los chilenos

03/11/2025
Servicio de Salud Maule fortalece trabajo con más de 60 gremios para mejorar la atención a los usuarios

Servicio de Salud Maule fortalece trabajo con más de 60 gremios para mejorar la atención a los usuarios

03/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Roberto Bravo vuelve al TRM con un concierto dedicado a las grandes melodías del cine
  • Tenis de mesa del Maule de Juegos Binacionales apuesta por medallas
  • Tierra de las Artes celebra la primavera con residencias dedicadas al circo y la creación colectiva
  • Entregan 318 viviendas en Lontué de conjuntos San Bonifacio y Altos de Lontué

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In