• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Miércoles, Noviembre 5, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

¿Qué pasa después de las 50 transferencias? El nuevo desafío para quienes venden online sin formalizarse

Con el aumento de los emprendimientos informales en redes sociales, muchos negocios enfrentan riesgos tributarios al superar cierto umbral de transferencias. La falta de información y herramientas adecuadas complica la transición hacia la formalización, justo cuando más se necesita.

por Redacción El Maule Informa
16/06/2025
en Destacados, Economía
¿Qué pasa después de las 50 transferencias? El nuevo desafío para quienes venden online sin formalizarse
5
SHARES
43
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Vender por redes sociales se ha convertido en una alternativa rápida y efectiva para iniciar un negocio. Instagram, WhatsApp y marketplaces digitales son hoy vitrinas accesibles para miles de emprendedores. Sin embargo, a medida que las ventas aumentan, también lo hacen los riesgos legales y tributarios, especialmente cuando las operaciones no están formalizadas.

Uno de los principales puntos de alerta es el límite de las 50 transferencias que muchas personas reciben en cuentas personales. Superar esta cifra puede levantar alertas automáticas en el Servicio de Impuestos Internos (SII), activando revisiones que podrían derivar en multas, fiscalizaciones o bloqueos bancarios.



“Muchos emprendedores no se dan cuenta de que superar las 50 transferencias en una cuenta personal puede activar alertas del SII. No es un límite oficial, pero sí una señal que puede derivar en fiscalizaciones, especialmente si no hay boletas ni una actividad registrada formalmente”, explica Nicole Revillot, Country Manager de TUU.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

¿Por qué es importante que su hospital o centro de salud esté acreditado?

¿Por qué es importante que su hospital o centro de salud esté acreditado?

05/11/2025
 52 organizaciones de Cauquenes reciben recursos del Fondo 8% del Gobierno del Maule

 52 organizaciones de Cauquenes reciben recursos del Fondo 8% del Gobierno del Maule

05/11/2025

Informalidad digital: un crecimiento con riesgos invisibles

El problema no es solo el número de transferencias, sino el desorden generalizado con el que muchos emprendedores manejan sus ingresos. Uno de los errores más comunes es mezclar cuentas personales con las del negocio, lo que dificulta justificar ingresos y separarlos claramente ante el SII. Otro es subestimar la obligatoriedad de emitir boletas electrónicas, vigente desde 2021 incluso para pequeños comercios.

Además, existe la falsa percepción de que vender por canales digitales como Instagram o WhatsApp no requiere regularización formal. Esta combinación de desinformación y crecimiento rápido deja a muchos emprendedores expuestos justo cuando su negocio comienza a despegar.

Formalizarse no es un castigo, es una oportunidad

Quienes han superado las 50 transferencias deben interpretar ese hito como lo que realmente es: una señal de crecimiento. Más allá de las exigencias legales, la formalización permite acceder a beneficios como cuentas empresariales, financiamiento, crédito e incluso acuerdos comerciales con proveedores formales.

Separar las finanzas personales del negocio, emitir boletas electrónicas y llevar un orden básico en la gestión financiera ya no son prácticas recomendadas: son indispensables para crecer de manera sostenible.

“Muchos emprendedores se paralizan por miedo a la burocracia o por pensar que formalizarse es caro. Pero hoy existen herramientas que simplifican todo el proceso. Desde una sola máquina puedes cobrar, emitir boletas y llevar tus cuentas ordenadas, sin costos mensuales ni trámites complicados”, comenta Revillot.

El futuro: más fiscalización, menos margen para la informalidad

La tendencia del SII apunta a un sistema cada vez más automatizado, con uso de inteligencia artificial y cruces de datos entre cuentas bancarias, boletas electrónicas y declaraciones tributarias. Esto significa que las señales de informalidad se detectarán más rápido y con mayor precisión.

Por eso, el desafío no es solo evitar sanciones, sino anticiparse al cambio. Los emprendimientos que logren ordenarse desde etapas tempranas podrán escalar con mayor confianza, acceder a más beneficios y profesionalizarse sin interrupciones.

Formalizarse ya no debe verse como un proceso burocrático o restrictivo, sino como el siguiente paso natural en el camino del crecimiento.

Share2Tweet1Send
Previous Post

Operativo de Salud para usuarios del Centro de Apoyo a la Integración Social

Next Post

 Senadora Vodanovic y MOP confirmaron la creación de la Dirección de Obras Portuarias en el Maule

Artículos Relacionados

¿Por qué es importante que su hospital o centro de salud esté acreditado?

¿Por qué es importante que su hospital o centro de salud esté acreditado?

05/11/2025
 52 organizaciones de Cauquenes reciben recursos del Fondo 8% del Gobierno del Maule

 52 organizaciones de Cauquenes reciben recursos del Fondo 8% del Gobierno del Maule

05/11/2025
Advierten riesgo de salmonella en huevos sin control sanitario

Advierten riesgo de salmonella en huevos sin control sanitario

05/11/2025
Este mes Serviu inicia demolición de 120 departamentos en Villa Las América de Talca

Familias de Las Américas y Serviu eligieron proyecto de viviendas que reemplazará a edificios demolidos

05/11/2025
Next Post
 Senadora Vodanovic y MOP confirmaron la creación de la Dirección de Obras Portuarias en el Maule

 Senadora Vodanovic y MOP confirmaron la creación de la Dirección de Obras Portuarias en el Maule

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

¿Por qué es importante que su hospital o centro de salud esté acreditado?

¿Por qué es importante que su hospital o centro de salud esté acreditado?

05/11/2025
 52 organizaciones de Cauquenes reciben recursos del Fondo 8% del Gobierno del Maule

 52 organizaciones de Cauquenes reciben recursos del Fondo 8% del Gobierno del Maule

05/11/2025
Advierten riesgo de salmonella en huevos sin control sanitario

Advierten riesgo de salmonella en huevos sin control sanitario

05/11/2025
Este mes Serviu inicia demolición de 120 departamentos en Villa Las América de Talca

Familias de Las Américas y Serviu eligieron proyecto de viviendas que reemplazará a edificios demolidos

05/11/2025
El Maule celebrará este viernes la Noche de los Teatros 2025 con 12 espectáculos gratuitos: Vea la programación

El Maule celebrará este viernes la Noche de los Teatros 2025 con 12 espectáculos gratuitos: Vea la programación

05/11/2025
219 detenidos en el Maule tras masivo operativo de PDI y Carabineros

219 detenidos en el Maule tras masivo operativo de PDI y Carabineros

05/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • ¿Por qué es importante que su hospital o centro de salud esté acreditado?
  •  52 organizaciones de Cauquenes reciben recursos del Fondo 8% del Gobierno del Maule
  • Advierten riesgo de salmonella en huevos sin control sanitario
  • Familias de Las Américas y Serviu eligieron proyecto de viviendas que reemplazará a edificios demolidos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In