• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Domingo, Agosto 3, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Mantenerse activo: Especialistas internacionales entregan claves para envejecer con salud y autonomía

por Redacción El Maule Informa
16/06/2025
en Destacados, Nacional
Mantenerse activo: Especialistas internacionales entregan claves para envejecer con salud y autonomía
4
SHARES
38
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Más de 3.300 familias recibirán subsidio MINVU para mejorar sus viviendas

Más de 3.300 familias recibirán subsidio MINVU para mejorar sus viviendas

03/08/2025
Año escolar 2025: más de 3 millones de estudiantes volverán a clases en marzo

¡Evita errores en la Admisión Escolar! Guía definitiva con fechas, consejos e importante cambio que debes conocer

03/08/2025


Médicos, equipos de atención primaria, estudiantes y clubes de adultos mayores se reunieron en la Universidad de Talca con el objetivo de compartir información y consejos sobre la importancia del envejecimiento saludable.

Carlos Lillo trabajó como profesor hasta los 81 años, tras jubilarse su rutina cambió y dejó de hacer actividad física. Se trata de un testimonio que refleja una realidad común entre adultos mayores.

“Me ha costado desde que dejé de trabajar, me estacioné, me dediqué a sentarme a leer, pero sin hacer ningún tipo de ejercicio. Y a nuestra edad es necesario”, comentó el integrante del Club de Adulto Mayor del Colegio de Profesores de Talca.

Se trata de una experiencia frecuente en personas de la tercera edad, sin embargo, los expertos coinciden que mantenerse activo es clave para envejecer saludablemente. Una temática que fue abordada en la 1era Jornada Científica del Centro de Longevidad Vitalis y 4ta Jornada Científica del CITES (Centro de Investigación en Trombosis y Envejecimiento Saludable) de la UTalca.

“Yo creo que Talca y Chile entero se merece estas jornadas. Son espectaculares. Esta actividad me va a dar fuerzas para seguir adelante y seguir haciendo ejercicio con la rutina que tenía. Hoy mismo empiezo”, expresó Carlos Lillo tras la jornada.

“Es bueno porque uno aprende a cómo cuidarse más. Hay que hacer más ejercicio, se necesita porque con la edad uno se pone más rígido, además después uno se siente tan bien”, añadió María Basoalto, quien también participó de la actividad.

¿Cómo prevenir la fragilidad?

Durante la jornada organizada por la Universidad de Talca, participaron especialistas internacionales quienes aportaron con información y consejos para evitar los síntomas de la fragilidad, una condición geriátrica caracterizada por la disminución progresiva de fuerza, movilidad y resistencia, que aumenta el riesgo de caídas, dependencia y hospitalizaciones.

“Algunos de los síntomas son: cuando una persona tiene pérdida no intencionada de peso, sensación de cansancio, fatiga y/o comienza a caminar lento. Lo relevante es reconocer que esto no debería ser normal en el envejecimiento y que más bien se deberían prender las alarmas”, explicó Diego Chavarro, médico geriatra del Instituto de Envejecimiento de la Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia.

El especialista recalcó que los elementos de prevención son “mantenerse activo físicamente, ya que el movimiento es una de las claves y la alimentación completa. Eso quiere decir cinco comidas al día, tres comidas principales – que siempre contengan alguna proteína- y dos refrigerios”, recomendó y añadió que también es clave mantener controles médicos regulares.

El médico geriatra añadió que para envejecer de manera saludable no se debería esperar hasta que uno esté mayor, “sino que lo importante sería preocuparse desde temprana edad -niño, joven o adulto-, qué tanta actividad física está haciendo, controlar si es que hay alguna enfermedad crónica y tener una adecuada alimentación”, aconsejó.

Por su parte, Jaume Marrugat, médico y epidemiólogo cardiovascular del Instituto de Investigaciones Médicas del Hospital del Mar de Barcelona, España, recalcó con respecto a las enfermedades coronarias que “la prevención sigue siendo el mensaje clave para todo el mundo. Porque una vez que tienes el problema, entonces ya todo es paliativo, hay que trabajar para evitar que aparezca el problema”, subrayó.

Algunas de sus recomendaciones son: “No fumar, hacer ejercicio, seguir una buena dieta de estilo mediterráneo con aceite de oliva, nueces, mucha verdura y fruta, y tratar la presión arterial”.

En tanto, Jaime Pereira, médico hematólogo Pontificia Universidad Católica de Chile, agregó que la movilidad también es importante para evitar la trombosis. “La edad es el principal factor de riesgo de trombosis en la población, podemos dar tratamiento, pero también hay medidas de prevención y la actividad física es fundamental”, detalló.

El director de Vitalis y CITES, Iván Palomo, recalcó que esta jornada permitió entregar conocimiento a alto nivel a los asistentes. “Esta conferencia es parte de la educación continua, apuntando a que mantengan el mejor envejecimiento posible, porque la biología avanza y uno envejece irreversiblemente. Hay que tratar de envejecer lo más lentamente posible desde el punto de vista biológico”, finalizó el investigador.

Share2Tweet1Send
Previous Post

Curicó y Francia exploran oportunidades para fortalecer cooperación cultural y económica

Next Post

Municipalidad de San Rafael dispone apoyo a familia que perdió su casa en el temporal

Artículos Relacionados

Más de 3.300 familias recibirán subsidio MINVU para mejorar sus viviendas

Más de 3.300 familias recibirán subsidio MINVU para mejorar sus viviendas

03/08/2025
Año escolar 2025: más de 3 millones de estudiantes volverán a clases en marzo

¡Evita errores en la Admisión Escolar! Guía definitiva con fechas, consejos e importante cambio que debes conocer

03/08/2025
Municipalidad de Curicó y Universidad Católica del Maule firmaron convenio de colaboración

Municipalidad de Curicó y Universidad Católica del Maule firmaron convenio de colaboración

03/08/2025
Exitoso primer día de la Fiesta Costumbrista del Chancho 2025: actividades del Mundial Sub 20, comida y tradiciones han marcado la jornada

Exitoso primer día de la Fiesta Costumbrista del Chancho 2025: actividades del Mundial Sub 20, comida y tradiciones han marcado la jornada

03/08/2025
Next Post
Municipalidad de San Rafael dispone apoyo a familia que perdió su casa en el temporal

Municipalidad de San Rafael dispone apoyo a familia que perdió su casa en el temporal

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Más de 3.300 familias recibirán subsidio MINVU para mejorar sus viviendas

Más de 3.300 familias recibirán subsidio MINVU para mejorar sus viviendas

03/08/2025
Año escolar 2025: más de 3 millones de estudiantes volverán a clases en marzo

¡Evita errores en la Admisión Escolar! Guía definitiva con fechas, consejos e importante cambio que debes conocer

03/08/2025
Municipalidad de Curicó y Universidad Católica del Maule firmaron convenio de colaboración

Municipalidad de Curicó y Universidad Católica del Maule firmaron convenio de colaboración

03/08/2025
Exitoso primer día de la Fiesta Costumbrista del Chancho 2025: actividades del Mundial Sub 20, comida y tradiciones han marcado la jornada

Exitoso primer día de la Fiesta Costumbrista del Chancho 2025: actividades del Mundial Sub 20, comida y tradiciones han marcado la jornada

03/08/2025
UDI proclama a sus precandidatos por el Maule con miras a las próximas elecciones

UDI proclama a sus precandidatos por el Maule con miras a las próximas elecciones

02/08/2025
En un 96% aumenta la venta de licencias médicas falsas en verano

Infarto agudo al miocardio y ataque cerebrovascular: principales causas de muerte en mujeres

02/08/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Más de 3.300 familias recibirán subsidio MINVU para mejorar sus viviendas
  • ¡Evita errores en la Admisión Escolar! Guía definitiva con fechas, consejos e importante cambio que debes conocer
  • Municipalidad de Curicó y Universidad Católica del Maule firmaron convenio de colaboración
  • Exitoso primer día de la Fiesta Costumbrista del Chancho 2025: actividades del Mundial Sub 20, comida y tradiciones han marcado la jornada

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In