• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Sábado, Agosto 2, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Realiza primer Mapeo Territorial para la Prevención de las violencias de género

por Redacción El Maule Informa
08/06/2025
en Destacados, Noticias Regionales
Realiza primer Mapeo Territorial para la Prevención de las violencias de género
5
SHARES
44
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

 

Con amplia participación de instituciones y organizaciones locales, Linares fue sede del primer Mapeo Territorial del Programa de Prevención de las Violencias de Género, una instancia participativa clave para avanzar en la prevención comunitaria de estas violencias en el territorio.



Con una gran convocatoria y aceptación por parte de las instituciones y organizaciones sociales y educativas, se desarrolló en Linares el primer Mapeo Territorial del Programa de Prevención de las Violencias de Género, una instancia organizada por la delegada presidencial Aly Valderrama, en conjunto con la Seremi de la Mujer y la Equidad de Género del Maule Claudia Morales y la Dirección Regional de SernamEG Ana Cecilia Retamal.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

En un 96% aumenta la venta de licencias médicas falsas en verano

Infarto agudo al miocardio y ataque cerebrovascular: principales causas de muerte en mujeres

02/08/2025
Cobreloa Golea a Rangers en Calama: 4-1

Cobreloa Golea a Rangers en Calama: 4-1

02/08/2025

Este encuentro, considerado como el más exitoso a nivel regional, convocó a diversos actores comunales con el objetivo de levantar un diagnóstico participativo en el marco de la implementación del Programa de Prevención de las Violencias de Género, el cual busca dotar a organizaciones sociales y educativas de herramientas para prevenir este tipo de violencias en sus territorios.

La Delegada Presidencial, Aly Valderrama Villarroel, destacó que, este tipo de actividades permiten avanzar hacia territorios más seguros, informados y comprometidos con la erradicación de la violencia de género, construyendo redes de apoyo comunitarias y sostenibles. “Hoy día estamos dando un paso muy importante en lo que respecta a la temática de género. Hace poco más de un mes, contamos con una profesional específica para trabajar en el Programa de Prevención de las Violencias de género, el cual se ejecuta desde SenamEG, pero que va a permitir hacer este mapeo territorial de forma de levantar aquellas temáticas que quieren las mujeres que se aborden en cuanto a la seguridad, pero al mismo tiempo cómo podemos trabajar como comunidad en este importante aspecto”, indicó la máxima autoridad provincial.

Asimismo, dijo que, “como Gobierno hemos sido pioneros en visibilizar la realidad de las mujeres desde los distintos ámbitos, desde la realidad laboral, desde la realidad de las maternidades, porque en su conjunto engloba todos los quehaceres y los multi roles que las mujeres desempeñamos”.

Entre las instituciones participantes destacaron el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), Carabineros de Chile, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), FOSIS, Junaeb, INDAP, entre otros servicios públicos y organizaciones de la sociedad civil, de sectores rurales y urbanos, centros culturales, juntas de vecinos y agriculturas, quienes trabajaron de manera colaborativa en la identificación de espacios comunitarios activos dentro del territorio.

Por otra parte, la seremi de la Mujer y la Equidad de Género fue enfática en mencionar, “estamos aquí presentes con muchas organizaciones de mujeres que son representantes de diversos territorios de la provincia de Linares. Esto tiene como objetivo poder visibilizar las situaciones que existen en cada uno de los territorios que tienen que ver con violencia. Por lo tanto, es muy importante la información que nos puedan entregar estas mujeres y así poder nosotros programar una prevención sobre todo en todos estos territorios”.

El Mapeo Territorial es una herramienta metodológica que integra tecnologías de información geográfica con enfoques de desarrollo comunitario, permitiendo recoger la percepción colectiva sobre los espacios, sus dinámicas y las áreas donde es necesario intervenir para prevenir las violencias de género.

“Estamos en un hito bien histórico y en un momento bien importante para nosotros, porque es primera vez que instalamos prevención en violencias de género en la comuna de Linares, en ejecución y en convenio con la Delegación Provincial. Estamos poniendo la piedra angular para comenzar un trabajo de prevención muy necesario por lo demás, con todas las organizaciones sociales, políticas, feministas, que quieran sumarse a este trabajo preventivo.  Así que hoy día la expectativa es alta, vamos a hacer el primer sondeo sobre el mapeo territorial, cuál es el diagnóstico y hacia dónde tenemos que focalizar nuestros objetivos”, se refirió la directora regional de SernamEG.

Esta iniciativa forma parte de los dos componentes estratégicos del programa: Sensibilización y formación, que busca desarrollar procesos de aprendizaje para fortalecer la comprensión y abordaje de las violencias de género en las comunidades; e Intervención con organizaciones sociales y educativas, que acompaña el diseño e implementación de planes de acción locales en prevención de estas violencias.

 

 

 

 

Share2Tweet1Send
Previous Post

Pareja de Retiro logró vicecampeonato en nacional de cueca en Arica

Next Post

Restauración para dar nueva vida a muebles antiguos y momentos inolvidables para la familia: historias de emprendedores maulinos

Artículos Relacionados

En un 96% aumenta la venta de licencias médicas falsas en verano

Infarto agudo al miocardio y ataque cerebrovascular: principales causas de muerte en mujeres

02/08/2025
Cobreloa Golea a Rangers en Calama: 4-1

Cobreloa Golea a Rangers en Calama: 4-1

02/08/2025
Comenzó la Fiesta Costumbrista del Chancho 2025 y miles de personas ya disfrutan en el corazón de Talca

Comenzó la Fiesta Costumbrista del Chancho 2025 y miles de personas ya disfrutan en el corazón de Talca

02/08/2025
ProChile valora exportaciones madereras a África que se realizan desde el Maule

ProChile valora exportaciones madereras a África que se realizan desde el Maule

02/08/2025
Next Post
Restauración para dar nueva vida a muebles antiguos y momentos inolvidables para la familia: historias de emprendedores maulinos

Restauración para dar nueva vida a muebles antiguos y momentos inolvidables para la familia: historias de emprendedores maulinos

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

En un 96% aumenta la venta de licencias médicas falsas en verano

Infarto agudo al miocardio y ataque cerebrovascular: principales causas de muerte en mujeres

02/08/2025
Cobreloa Golea a Rangers en Calama: 4-1

Cobreloa Golea a Rangers en Calama: 4-1

02/08/2025
Comenzó la Fiesta Costumbrista del Chancho 2025 y miles de personas ya disfrutan en el corazón de Talca

Comenzó la Fiesta Costumbrista del Chancho 2025 y miles de personas ya disfrutan en el corazón de Talca

02/08/2025
ProChile valora exportaciones madereras a África que se realizan desde el Maule

ProChile valora exportaciones madereras a África que se realizan desde el Maule

02/08/2025
En Maule se realizará evento internacional que reunirá los ecosistemas agrícola, alimentario, tecnológico y de innovación

En Maule se realizará evento internacional que reunirá los ecosistemas agrícola, alimentario, tecnológico y de innovación

02/08/2025
Seremi de Salud inició conmemoración de Semana Mundial de la Lactancia Materna

Seremi de Salud inició conmemoración de Semana Mundial de la Lactancia Materna

02/08/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Infarto agudo al miocardio y ataque cerebrovascular: principales causas de muerte en mujeres
  • Cobreloa Golea a Rangers en Calama: 4-1
  • Comenzó la Fiesta Costumbrista del Chancho 2025 y miles de personas ya disfrutan en el corazón de Talca
  • ProChile valora exportaciones madereras a África que se realizan desde el Maule

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In