• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Sábado, Agosto 2, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Muerte encefálica, por qué es el momento más oportuno para el procuramiento de órganos y tejidos

por Redacción El Maule Informa
06/06/2025
en Destacados, Noticias Regionales
Muerte encefálica, por qué es el momento más oportuno para el procuramiento de órganos y tejidos
6
SHARES
51
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

 

Existen muchos mitos en torno a lo que significa la muerte encefálica; mientras algunos consideran que la persona aún sigue con vida, especialistas del Hospital Regional de Talca (HRT) explican que es un estado de muerte en el que si bien el corazón sigue latiendo, el cerebro no envía señales al cuerpo, es decir, está fallecido.



La muerte encefálica (ME) es un diagnóstico de muerte certificada por ley, como la parada irreversible de las funciones encefálicas, en donde el paciente está fallecido, pero sus tejidos  siguen vitales debido a que reciben perfusión cardíaca (flujo sanguíneo).

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Comenzó la Fiesta Costumbrista del Chancho 2025 y miles de personas ya disfrutan en el corazón de Talca

Comenzó la Fiesta Costumbrista del Chancho 2025 y miles de personas ya disfrutan en el corazón de Talca

02/08/2025
ProChile valora exportaciones madereras a África que se realizan desde el Maule

ProChile valora exportaciones madereras a África que se realizan desde el Maule

02/08/2025

“A pesar de que nosotros podemos ver a nuestro familiar caliente y con su corazón latiendo, sólo es gracias a estar conectado a máquinas, por lo que, al apagarlas, todo el cuerpo deja de funcionar. La certificación de la hora y la fecha del deceso es cuando se diagnostica con muerte encefálica o cerebral”. señaló la Dra. Patricia Carruyo, Jefa de la Unidad de Procuramiento del HRT.

En este proceso están involucrados diferentes médicos como, neurólogos, neurocirujanos y otros doctores que no tengan contacto con el paciente y que después de realizar varios estudios clínicos y para clínicos, como el test de acnea, donde se desconecta el ventilador y se evidencia la ausencia de movimientos respiratorios, junto con otros parámetros, son la forma de corroborar que el paciente está con muerte encefálica irreversible.

La especialista explica que muchas veces los familiares tienden a pensar que están en coma o estado vegetal, pero son completamente diferentes, los primeros son una condición neurológica en donde su conciencia está deprimido pero hay funciones de tronco encéfalo que se pueden ver en los exámenes clínicos, mientras que en  la ME no hay ningún tipo de reflejo o actividad cerebral, solo se mantiene artificialmente por ventiladores.

“La ME es el momento más oportuno para la procuración de órganos debido a que el cerebro ya no envía señales al cuerpo, pero todavía las células están vitales porque reciben flujo sanguíneo, lo que favorece que el trasplante sea viable. Si esperamos la parada cardíaca estos tejidos van a estar necróticos, en plena descomposición celular y no se van a poder trasplantar porque ya no van a tener funcionalidad” expresó la especialista.

La doctora enfatiza en la importancia de derribar mitos como que diagnosticar la muerte encefálica es porque se quiere dejar de atender, o que su familiar tiene la posibilidad de seguir viviendo, cuando en realidad ya está fallecido. “Le estamos dando un cuidado de fin de vida que es poder ser donante de órganos y tejidos” complementó.

El HRT es uno de los hospitales dentro de la red nacional de trasplantes, explica la Dra. María Esperanza Selamé, Jefa de la Unidad de Trasplantes del HRT. “Nosotros aportamos pacientes a la red de trasplantes, dándole la oportunidad a pacientes de la región de poder trasplantarse, así como también los órganos que se procuran en la región pueden ir a cualquier lugar del país que se necesite”.

En lo que va del año, de nueves posibles donaciones en el Maule, cinco familias rechazaron ser donantes, cuatro de ellas accedieron, pero sólo tres se pudieron llevar a cabo, desde donde se extrajeron: tres corazones, tres hígados y 6 seis riñones.

La jefa de la unidad de trasplantes abordó la importancia de recordar a los pacientes con enfermedad renal crónica, que tienen la oportunidad y el derecho de poder trasplantarse, así como, también tener la opción de estudiarse para ser donantes, tanto como sus familiares.

“Es importante conversar en vida la voluntad de ser donantes, porque cuando se está en medio de la muerte encefálica y estas situaciones dolorosas, se convierte en un momento muy difícil para tomar la decisión” concluyo la Dra. Selamé.

Desde el Hospital Regional de Talca, empatizamos con el dolor de perder a un ser querido, sabemos que es un momento duro y difícil para las familias, sin embargo, también es una oportunidad de sembrar nueva vida en tierra fértil.

 

Share2Tweet2Send
Previous Post

Seminario “Conectados” abordó oportunidades y desafíos para impulsar el desarrollo del Maule

Next Post

Incentivan la responsabilidad en las rutas, previo al día de la seguridad vial

Artículos Relacionados

Comenzó la Fiesta Costumbrista del Chancho 2025 y miles de personas ya disfrutan en el corazón de Talca

Comenzó la Fiesta Costumbrista del Chancho 2025 y miles de personas ya disfrutan en el corazón de Talca

02/08/2025
ProChile valora exportaciones madereras a África que se realizan desde el Maule

ProChile valora exportaciones madereras a África que se realizan desde el Maule

02/08/2025
En Maule se realizará evento internacional que reunirá los ecosistemas agrícola, alimentario, tecnológico y de innovación

En Maule se realizará evento internacional que reunirá los ecosistemas agrícola, alimentario, tecnológico y de innovación

02/08/2025
Seremi de Salud inició conmemoración de Semana Mundial de la Lactancia Materna

Seremi de Salud inició conmemoración de Semana Mundial de la Lactancia Materna

02/08/2025
Next Post
Incentivan la responsabilidad en las rutas, previo al día de la seguridad vial

Incentivan la responsabilidad en las rutas, previo al día de la seguridad vial

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Comenzó la Fiesta Costumbrista del Chancho 2025 y miles de personas ya disfrutan en el corazón de Talca

Comenzó la Fiesta Costumbrista del Chancho 2025 y miles de personas ya disfrutan en el corazón de Talca

02/08/2025
ProChile valora exportaciones madereras a África que se realizan desde el Maule

ProChile valora exportaciones madereras a África que se realizan desde el Maule

02/08/2025
En Maule se realizará evento internacional que reunirá los ecosistemas agrícola, alimentario, tecnológico y de innovación

En Maule se realizará evento internacional que reunirá los ecosistemas agrícola, alimentario, tecnológico y de innovación

02/08/2025
Seremi de Salud inició conmemoración de Semana Mundial de la Lactancia Materna

Seremi de Salud inició conmemoración de Semana Mundial de la Lactancia Materna

02/08/2025
PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso

PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso

01/08/2025
Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho

Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho

01/08/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Comenzó la Fiesta Costumbrista del Chancho 2025 y miles de personas ya disfrutan en el corazón de Talca
  • ProChile valora exportaciones madereras a África que se realizan desde el Maule
  • En Maule se realizará evento internacional que reunirá los ecosistemas agrícola, alimentario, tecnológico y de innovación
  • Seremi de Salud inició conmemoración de Semana Mundial de la Lactancia Materna

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In