• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Jueves, Septiembre 4, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Opinión

El peso de la elección del 11 de abril

por Redacción El Maule Informa
24/01/2021
en Destacados, Opinión
El peso de la elección del 11 de abril
7
SHARES
65
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Para comenzar algunos datos, hay 22 mil candidatos preinscritos para 2.768 cargos, entre aquellos para la Convención Constituyente, Gobernadores, Alcaldes y Concejales. El próximo 11 de abril será la jornada electoral más significativa en términos de número y papeletas.

Habrá una mega oferta de candidatos, tanto de partidos políticos como de independientes. En la elección de alcaldes y concejales del año 2016 había siete postulantes por cupo y en esta oportunidad, una vez que ratifique el Servel, serán ocho por cupo a escoger.



Imagínense la cantidad de información a la que nos expondremos, situación que podría aumentar considerablemente la tasa de votación de nulos y blancos, principalmente porque la gente no resiste tanto dato dando vuelta, pues en una comuna podrían llegar a transitar más de 100 candidatos, cuestión que ha ocurrido, pero con la gran diferencia que ahora son cuatro los cargos que se van a elegir de manera simultánea.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Autoridad Sanitaria y UCM desarrollan IV Congreso de Promoción de la Salud

Autoridad Sanitaria y UCM desarrollan IV Congreso de Promoción de la Salud

04/09/2025
Diálogos regionales: la infancia, una responsabilidad compartida

Diálogos regionales: la infancia, una responsabilidad compartida

04/09/2025

Por lo pronto, queda poner foco en los comportamientos de los electores, ya que en este escenario masivo y de ultra fragmentación, la ciudadanía suele escoger las etiquetas partidarias o la coalición afín y, dentro de la lista, al partido, lo que conlleva que sin conocer de manera individual a los candidatos suelen marcar al primero que figura en cada una de las nóminas; esto denominado técnicamente el efecto de la posición del voto, lo que debería favorecer a la mujer, que por Ley van a tener que encabezar las listas.

Además, cabe consignar que, si para la elección de diputados del 2017 cerca de un 20% obtuvo menos del 5% de los votos, puede pasar que en abril próximo ese porcentaje aumente de manera significativa.

En cuanto a los independientes, en los comicios de concejales de 2016 no se eligió a ninguno fuera de pacto y, al año siguiente, en la de diputados, se votó tan solo a uno fuera de pacto. Si se observa con atención la distribución de escaños en 2017 da cuenta que los partidos tradicionales (aquellos que existen desde el año 1990, sin considerar al Frente Amplio y a los nuevos) coparon más del 80% de los escaños. Ahora quedará por ver qué pasará con los independientes, los cuales son los que van por fuera de los partidos o pactos, que en esta oportunidad tienen la posibilidad de formar sus propias listas. Lo más probable que tengamos electos, pero en pactos, aquellos de manera individual la tiene muy cuesta arriba.

La dispersión de votos que estos pueden llegar a provocar será una merma importante para las coaliciones que no llegaron a acuerdos, principalmente la centroizquierda; en ChileVamos con cerca del 39% de los votos en el último sufragio cosechó más del 60% de los escaños, proporcionalmente le correspondía 60 y obtuvo 72, estos 12 adicionales los consiguió precisamente producto de la división en varias listas de la oposición.

Ahora va a suceder algo similar con varias listas de oposición, no tan solo del Frente Amplio y Partido Comunista, sino que también el Partido Humanista, el Ecologista, más con los pactos de independientes.

En síntesis, en la medida que se fracturan más los votos las listas que van unidas tiene mayor poder de cosechar escaños.

Con este cuadro, veremos una Nueva Constitución escrita y acordada por los tercios que se ubican desde la oposición más tradicional de centro izquierda y parte importantísima de la Centro Derecha. Los acuerdos se van a centrar en aquellos sectores moderados que podrían ir desde Renovación Nacional y parte de la UDI hasta el PS, con altas probabilidades que los extremos queden excluidos.

Pablo Muñoz Morales

Profesor de Comunicación Política
Director Comunicaciones Santo Tomás Talca
Share3Tweet2Send
Previous Post

Fuerte sismo afectó a zona central y otro a Magallanes y Antártica chilena

Next Post

Asoex y Fedefruta se refieren a caso de cerezas chilenas en China

Artículos Relacionados

Autoridad Sanitaria y UCM desarrollan IV Congreso de Promoción de la Salud

Autoridad Sanitaria y UCM desarrollan IV Congreso de Promoción de la Salud

04/09/2025
Diálogos regionales: la infancia, una responsabilidad compartida

Diálogos regionales: la infancia, una responsabilidad compartida

04/09/2025
Joven obtuvo beca en Escuela de Conductores Ruta Maule tras culminar exitosamente su proceso de reinserción social

Joven obtuvo beca en Escuela de Conductores Ruta Maule tras culminar exitosamente su proceso de reinserción social

04/09/2025
Municipalidad de Talca iniciará mejoras en caminos de Huilquilemu y Aldea Campesina

Municipalidad de Talca iniciará mejoras en caminos de Huilquilemu y Aldea Campesina

04/09/2025
Next Post
Chile apuesta a tener sus propias variedades de cerezas

Asoex y Fedefruta se refieren a caso de cerezas chilenas en China

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Caso Segegob: exigen poner fin a encubrimientos en el Maule

Caso Segegob: exigen poner fin a encubrimientos en el Maule

04/09/2025
Autoridad Sanitaria y UCM desarrollan IV Congreso de Promoción de la Salud

Autoridad Sanitaria y UCM desarrollan IV Congreso de Promoción de la Salud

04/09/2025
Diálogos regionales: la infancia, una responsabilidad compartida

Diálogos regionales: la infancia, una responsabilidad compartida

04/09/2025
Joven obtuvo beca en Escuela de Conductores Ruta Maule tras culminar exitosamente su proceso de reinserción social

Joven obtuvo beca en Escuela de Conductores Ruta Maule tras culminar exitosamente su proceso de reinserción social

04/09/2025
Municipalidad de Talca iniciará mejoras en caminos de Huilquilemu y Aldea Campesina

Municipalidad de Talca iniciará mejoras en caminos de Huilquilemu y Aldea Campesina

04/09/2025
Telemedicina se consolida en San Clemente: comunidades rurales acceden a atención médica a distancia

Telemedicina se consolida en San Clemente: comunidades rurales acceden a atención médica a distancia

04/09/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Caso Segegob: exigen poner fin a encubrimientos en el Maule
  • Autoridad Sanitaria y UCM desarrollan IV Congreso de Promoción de la Salud
  • Diálogos regionales: la infancia, una responsabilidad compartida
  • Joven obtuvo beca en Escuela de Conductores Ruta Maule tras culminar exitosamente su proceso de reinserción social

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In