Con el objetivo de fortalecer la implementación de programas en beneficio de los y las estudiantes de la comuna, el director regional de JUNAEB Maule, Patricio Uribe Ibáñez, se reunió en el municipio con el alcalde de San Clemente, Juan Rojas Vergara.
Durante el encuentro, ambas autoridades abordaron estrategias de colaboración, destacando el avance y proyección de iniciativas clave como el programa “Habilidades para la Vida”, orientado al bienestar psicosocial de estudiantes, y el módulo dental del programa de Salud Oral de JUNAEB, que busca prevenir y tratar problemas odontológicos desde etapas tempranas.
“Nuestro compromiso como JUNAEB es estar en el territorio, trabajando con los municipios para garantizar que nuestros programas lleguen de manera efectiva y oportuna a quienes más lo necesitan. En San Clemente, hemos encontrado una gran disposición por parte del alcalde y su equipo, lo que nos permite avanzar con más fuerza en iniciativas como la implementación del “Programa Habilidades para la Vida’ y el Programa de Salud Oral, que impactan directamente en la calidad de vida de nuestros estudiantes”, señaló Patricio Uribe, director regional de JUNAEB Maule.
Por su parte, el alcalde Juan Rojas valoró la instancia y reafirmó el compromiso de la municipalidad con la educación y el bienestar integral de niños, niñas y adolescentes de la comuna: “Esta reunión refleja el trabajo colaborativo que necesitamos para entregar mejores oportunidades a nuestros estudiantes. Programas como ‘Habilidades para la Vida’ y el módulo dental no solo apoyan el desarrollo escolar, sino que también fortalecen la salud mental y física de nuestros niños y jóvenes. Como municipio, seguiremos siendo aliados activos de JUNAEB para que estas iniciativas lleguen a todos los rincones de San Clemente”.
Finalmente, es importante destacar que en la delegación de JUNAEB también participaron las profesionales Francisca Arenas y Amanda Uribe. Este encuentro reafirma la relevancia del trabajo interinstitucional para avanzar en políticas públicas centradas en las personas, especialmente en la infancia y la juventud, promoviendo entornos escolares más saludables, seguros y con mayores oportunidades para un desarrollo integral.