• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Jueves, Mayo 29, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

Pagar con carnet: ¿Qué tan seguro es y por qué es vital proteger el QR de la cédula de identidad?

por Redacción El Maule Informa
26/05/2025
en Destacados, Economía
Nuevas cédulas de identidad y pasaportes desde diciembre de 2024
5
SHARES
41
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

¿“Su carnet, por favor”. Seguramente esa frase la han escuchado muchas veces chilenos y chilenas a la hora de pagar algún producto, ya sea en el supermercado, alguna tienda o incluso cuando se contrata cable o internet.

Este particular plástico ocupa un lugar central en la vida cotidiana de las personas en el país, sobre todo para fines comerciales. Es tan masiva su utilización que incluso ahora ya se puede pagar a través de la cédula de identidad, algo inédito en Sudamérica, y que ya existen en países como Japón o Malasia.



Hace unos días se informó sobre una inédita innovación, llamada “Con Carnet”, que permite que con solo escanear el código QR del reverso se pueda realizar una compra. La iniciativa fue impulsada por la red de pagos del Banco Santander llamada Getnet y la fintech chilena Conectados, fundada por Dulce Frau y Pilar Goycoolea.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

126 emprendedores Maulinos participaron en taller online gratuito sobre gestión y productividad

126 emprendedores Maulinos participaron en taller online gratuito sobre gestión y productividad

28/05/2025
 Jóvenes atendidos por el Servicio de Reinserción Social instalan sus emprendimientos en Espacio TUE

 Jóvenes atendidos por el Servicio de Reinserción Social instalan sus emprendimientos en Espacio TUE

28/05/2025

Por el momento, este método de pago está disponible solamente para personas que reciben bonos, subsidios u otros beneficios del Estado, así como para trabajadores de empresas adscritas al servicio “ConCarnet”. Además, por ahora solo está implementado en 250 mil comercios a lo largo del país.

El académico de la Facultad Tecnológica de la Universidad de Santiago (Usach) y experto en gestión de la innovación, acceso, uso y apropiación de innovaciones tecnológicas, Leonardo Ochoa, explicó a Diario Usach cómo funciona esta nueva forma de pago

“El sistema de pago funciona escaneando el código QR que está en el carnet, en la parte trasera del carnet está este código QR, que es generado por un algoritmo privado. Es muy muy segura, además el documento de identidad chileno es uno de los documentos más seguros”, aclaró de entrada.

Un punto importante que deja claro el especialista es que este nuevo método no está habilitado para todo el mundo. “Ese sistema permitirá que las personas paguen siempre y cuando hayan sido beneficiados de algún subsidio o algún bono estatal, esto no está asociado a ninguna cuenta bancaria, no es posible asociar una cuenta bancaria y en este momento no es posible cargarle dinero. Además, según la empresa que lanzó este servicio, si es un pago superior a diez mil pesos, entonces requerirá de un pin, por lo que habrá un segundo nivel de seguridad o verificación”, afirmó.

¿Qué tan seguro es este nuevo sistema de pago?

En el papel suena muy bien este nuevo servicio, pero Leonardo Ochoa afirmó que existen debilidades en su implementación, sobre todo porque las personas en Chile no tienen real conciencia de la importancia de proteger los datos de la cédula de identidad. Incluso, muchas veces se envía hasta la foto del carnet por whatsApp con la finalidad de contratar un servicio.

“La debilidad está más del lado del usuario que del sistema, porque cada vez que comparto una imagen de mi cédula de identidad estoy compartiendo el código QR, entonces eso significa que alguien puede tener una foto de buena calidad, que es lo común con los celulares actuales, porque se la envíe para hacer algún trámite. Por ende, tendría acceso al QR y eso podría poner en riesgo al sistema”, planteó.

Agregó el académico que “cuando nos piden para cualquier trámite una foto de la cedula estaríamos compartiendo el código QR, por eso es necesario comenzar a tener precaución sobre cómo comparto la imagen”.

En conclusión, para el experto en gestión de la innovación y acceso, uso y apropiación de innovaciones tecnológicas “el sistema en sí es uno muy seguro, basado en algoritmos muy fuertes para la generación de códigos QR y verificación en línea”.

Ochoa planteó que la llegada de esta inédita innovación podría generar una mayor cultura sobre la protección de datos personales, sobre todo del carnet, si es que este uso se vuelve más masivo en el país.

“En la actualidad, la debilidad está en la privacidad, en qué tanto resguardamos los propietarios esta imagen, aquí hay una responsabilidad del usuario, entonces la recomendación es que cuando se suba una imagen se pueda tachar, o tapar el código QR. Otro punto importante es que los medios de comunicación van a tener que ser más cuidadosos a la hora de mostrar un carnet de identidad, para que no se vea este código”, concluyó.

Share2Tweet1Send
Previous Post

Con críticas a la indemnización: Conversatorio abordó expropiación de la ex Colonia Dignidad

Next Post

Un detenido por maltrato a 7 perros en Sagrada Familia

Artículos Relacionados

126 emprendedores Maulinos participaron en taller online gratuito sobre gestión y productividad

126 emprendedores Maulinos participaron en taller online gratuito sobre gestión y productividad

28/05/2025
 Jóvenes atendidos por el Servicio de Reinserción Social instalan sus emprendimientos en Espacio TUE

 Jóvenes atendidos por el Servicio de Reinserción Social instalan sus emprendimientos en Espacio TUE

28/05/2025
¿Brazo izquierdo o derecho? Especialista aclara si importa dónde nos pongamos la vacuna

¿Brazo izquierdo o derecho? Especialista aclara si importa dónde nos pongamos la vacuna

28/05/2025
El impacto del otoño e invierno en personas con trastorno bipolar

El impacto del otoño e invierno en personas con trastorno bipolar

28/05/2025
Next Post
Un detenido por maltrato a 7 perros en Sagrada Familia

Un detenido por maltrato a 7 perros en Sagrada Familia

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

126 emprendedores Maulinos participaron en taller online gratuito sobre gestión y productividad

126 emprendedores Maulinos participaron en taller online gratuito sobre gestión y productividad

28/05/2025
 Jóvenes atendidos por el Servicio de Reinserción Social instalan sus emprendimientos en Espacio TUE

 Jóvenes atendidos por el Servicio de Reinserción Social instalan sus emprendimientos en Espacio TUE

28/05/2025
¿Brazo izquierdo o derecho? Especialista aclara si importa dónde nos pongamos la vacuna

¿Brazo izquierdo o derecho? Especialista aclara si importa dónde nos pongamos la vacuna

28/05/2025
El impacto del otoño e invierno en personas con trastorno bipolar

El impacto del otoño e invierno en personas con trastorno bipolar

28/05/2025
En el Centro Penitenciario de Molina se lanzaron los talleres de IND y Gendarmería

En el Centro Penitenciario de Molina se lanzaron los talleres de IND y Gendarmería

28/05/2025
Gobierno Regional inauguró moderno edificio del Servicio Médico Legal para el Maule

Gobierno Regional inauguró moderno edificio del Servicio Médico Legal para el Maule

28/05/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • 126 emprendedores Maulinos participaron en taller online gratuito sobre gestión y productividad
  •  Jóvenes atendidos por el Servicio de Reinserción Social instalan sus emprendimientos en Espacio TUE
  • ¿Brazo izquierdo o derecho? Especialista aclara si importa dónde nos pongamos la vacuna
  • El impacto del otoño e invierno en personas con trastorno bipolar

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In