• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Viernes, Mayo 23, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Aprenda a detectar el melanoma a tiempo

En los últimos 10 años esta patología ha aumentado un 40% su prevalencia en Chile.

por Redacción El Maule Informa
23/05/2025
en Destacados, Nacional
Aprenda a detectar el melanoma a tiempo
4
SHARES
32
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Cada 23 de mayo se conmemora el Día Mundial del Melanoma, fecha que busca concientizar sobre este tipo de cáncer de piel, el cual es el más agresivo y mortal, pero también uno de los más prevenibles si se detecta a tiempo.

“El melanoma es un cáncer que se origina en los melanocitos, las células responsables de producir melanina, el pigmento que da color a la piel. Aunque representa un porcentaje menor de los cánceres de piel, es el más peligroso debido a su alta capacidad de diseminación a otros órganos si no se detecta en etapas tempranas”, comenta el Dr. Andrés Figueroa, dermatólogo de Clínica Universidad de los Andes.



En los últimos años, Chile ha experimentado un aumento sostenido en los casos y muertes por cáncer de piel. Según datos del Departamento de Estadísticas e Información de Salud (DEIS) del Ministerio de Salud, en 2024 se registraron más de 620 muertes por esta enfermedad, la cifra más alta en las últimas dos décadas. Se estima que anualmente se diagnostican más de 800 nuevos casos.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Vea las imágenes del proyecto de remodelación de la Diagonal Isidoro del Solar

Vea las imágenes del proyecto de remodelación de la Diagonal Isidoro del Solar

23/05/2025
Municipalidad de San Javier entregará aporte mensual de $7 millones de pesos al Cuerpo de Bomberos

Municipalidad de San Javier entregará aporte mensual de $7 millones de pesos al Cuerpo de Bomberos

23/05/2025

Además del aumento de casos, existen diversos factores que pueden incidir significativamente en el riesgo de desarrollar esta patología. Entre ellas están:

  • Sobreexposición a la radiación ultravioleta
  • Antecedentes familiares
  • Historial de quemaduras por el sol
  • Presencia de lunares atípicos o una gran cantidad de estos
  • Piel clara, ojos claros y cabello rubio o pelirrojo

La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de sobrevida. Una técnica útil para identificar lunares sospechosos es la regla del ABCDE:

  • A – Asimetría: una mitad del lunar no es igual a la otra.
  • B – Bordes: irregulares, difusos o poco definidos.
  • C – Color: varios colores o tonalidades (marrón, negro, rojo, azul).
  • D – Diámetro: mayor a 6 mm, aunque algunos melanomas pueden ser más pequeños.
  • E – Evolución: cambios en tamaño, forma, color o síntomas como picazón o sangrado.
  • F – “Patito Feo”: el lunar se ve diferente respecto a los demás.

La prevención de esta patología no solo reduce el riesgo de desarrollarla, sino que también permite una detección más temprana, mejorando así los posibles pronósticos. Para esto, es crucial adoptar hábitos como:

  • Usar protector solar de amplio espectro con un FPS de 30 o superior. Aplicar 30 minutos antes de salir y repetirlo cada dos horas.
  • Evitar la exposición al sol entre las 10:00 y las 16:00 horas.
  • Utilizar ropa y accesorios que protejan del sol, especialmente en actividades al aire libre.
  • Evitar el uso de solárium o uso de camas de bronceado, especialmente antes de los 30 años.
  • Realizar autoexámenes regulares de la piel y consultar al dermatólogo ante cualquier cambio sospechoso.
Share2Tweet1Send
Previous Post

Dan inicio a Ruta Calle en Cauquenes

Next Post

Código Azul se activa en Talca por bajas temperaturas

Artículos Relacionados

Vea las imágenes del proyecto de remodelación de la Diagonal Isidoro del Solar

Vea las imágenes del proyecto de remodelación de la Diagonal Isidoro del Solar

23/05/2025
Municipalidad de San Javier entregará aporte mensual de $7 millones de pesos al Cuerpo de Bomberos

Municipalidad de San Javier entregará aporte mensual de $7 millones de pesos al Cuerpo de Bomberos

23/05/2025
Investigadores chilenos desarrollan vides resistentes para reducir uso de pesticidas

Investigadores chilenos desarrollan vides resistentes para reducir uso de pesticidas

23/05/2025
Curicó vivió una inspiradora Jornada de Vocación y Liderazgo bajo el llamado al Bien Común

Curicó vivió una inspiradora Jornada de Vocación y Liderazgo bajo el llamado al Bien Común

23/05/2025
Next Post
Código Azul se activa en Talca  por bajas temperaturas

Código Azul se activa en Talca por bajas temperaturas

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Vea las imágenes del proyecto de remodelación de la Diagonal Isidoro del Solar

Vea las imágenes del proyecto de remodelación de la Diagonal Isidoro del Solar

23/05/2025
Municipalidad de San Javier entregará aporte mensual de $7 millones de pesos al Cuerpo de Bomberos

Municipalidad de San Javier entregará aporte mensual de $7 millones de pesos al Cuerpo de Bomberos

23/05/2025
Investigadores chilenos desarrollan vides resistentes para reducir uso de pesticidas

Investigadores chilenos desarrollan vides resistentes para reducir uso de pesticidas

23/05/2025
Curicó vivió una inspiradora Jornada de Vocación y Liderazgo bajo el llamado al Bien Común

Curicó vivió una inspiradora Jornada de Vocación y Liderazgo bajo el llamado al Bien Común

23/05/2025
Diputado Roberto Celedón celebra avance de aeropuerto de carga en el Maule, proyecto impulsado por la diputada Mercedes Bulnes

Diputado Roberto Celedón celebra avance de aeropuerto de carga en el Maule, proyecto impulsado por la diputada Mercedes Bulnes

23/05/2025
Museo del agua Bullileo se adjudica importante proyecto 

Museo del agua Bullileo se adjudica importante proyecto 

23/05/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Vea las imágenes del proyecto de remodelación de la Diagonal Isidoro del Solar
  • Municipalidad de San Javier entregará aporte mensual de $7 millones de pesos al Cuerpo de Bomberos
  • Investigadores chilenos desarrollan vides resistentes para reducir uso de pesticidas
  • Curicó vivió una inspiradora Jornada de Vocación y Liderazgo bajo el llamado al Bien Común

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In