• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Miércoles, Noviembre 5, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Mes mundial del Reciclaje: Chile recicla menos del 4 % de los residuos generados

por Redacción El Maule Informa
19/05/2025
en Destacados, Nacional
Campaña busca impulsar el reciclaje y reducir las miles de toneladas de residuos extra que se generan durante Fiestas Patrias
7
SHARES
61
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

 En Chile, donde se recicla menos del 4 % de los residuos generados, según cifras del Ministerio del Medio Ambiente, el rol del sector privado se vuelve crucial para avanzar hacia una economía circular. En ese contexto, el Día Mundial del Reciclaje, instaurado por la UNESCO en 2005 y celebrado cada mes de mayo, cobra especial relevancia para visibilizar prácticas empresariales que reducen el impacto ambiental y promueven la valorización de residuos.

Descanso además que esta práctica ya no es una opción secundaria para la mayoría de las compañías, sino un eje fundamental para construir modelos productivos más responsables, resilientes y competitivos; donde cada vez son más las marcas que se suman.



Lo anterior lo confirma el Estudio de Sostenibilidad Empresarial 2024 elaborado por Deloitte, el cual puntualiza que el 73 % de las compañías a nivel mundial ya han integrado objetivos ambientales concretos en su estrategia de negocio, y un 62 % identifica el reciclaje y la gestión de residuos como una de sus principales prioridades en la reducción de impacto ambiental.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Cambio de hora: ¿Qué impacto tiene en la salud y el bienestar emocional?

Ronquidos: ¿Por qué se generan y cómo tratarlos?

04/11/2025
Deportistas regionales recibieron su indumentaria para los Juegos Binacionales Maule 2025 

Deportistas regionales recibieron su indumentaria para los Juegos Binacionales Maule 2025 

04/11/2025

Un caso de éxito que va en esa línea para destacar dentro del país es Tork®, marca líder en higiene profesional que es parte de Essity, que ha llevado a cabo transformaciones en su planta de Chile, ubicada en la comuna de Lampa.

“Durante el último año, se logró incrementar en un 58 % el volumen total de residuos reciclados, crecimiento que refleja el resultado de una estrategia integral enfocada en mejorar procesos internos, fortalecer alianzas estratégicas y promover una cultura de reciclaje dentro y fuera de la planta”, comenta Francisco Salamé, Commercial Director South Cone en Tork®.

Uno de los hitos más relevantes de la marca líder en higiene profesional,  ha sido el reciclaje total de los plásticos generados en su proceso productivo, incluyendo una disminución significativa en el uso de stretch film gracias a una menor generación de residuos en esa categoría. En paralelo, el papel y el cartón se consolidaron como el principal eje de crecimiento, recuperando material que anteriormente era enviado a relleno sanitario. Asimismo, aseguraron el reciclaje completo de todos los residuos metálicos, cumpliendo con estándares exigentes de trazabilidad y valorización.

Estas mejoras han sido posibles gracias a medidas clave como la colaboración con empresas especializadas en reciclaje, que han permitido optimizar los flujos de residuos.

Además, se han implementado incentivos a proveedores para el retiro de residuos sin valor comercial, como el cartón, y se avanzó en la sustitución de embalajes plásticos por alternativas en papel o cartón en la línea de productos.

“Todo esto ha sido acompañado por una mejora constante en la segregación de residuos por parte de los operarios, quienes han asumido un rol activo en la construcción de una planta más sostenible. En Tork® estamos comprometidos con el reciclaje y sostenibilidad, creemos que ser una marca de higiene sostenible es posible”, agrega Salamé.

Esta acción, va de la mano de otras iniciativas de la marca a nivel global y regional, como el innovador Proyecto Polyboard de Tork® con la marca de café Juan Valdez en Colombia, piloto que busca transformar los vasos rojos usados de la compañía cafetera, en productos de aseo de la marca de higiene. Por medio de este proyecto, a la fecha se han recolectado más de 919 kg de cartón y 262 kg de vasos Polyboard, demostrando el impacto tangible de estos materiales en la reducción de residuos.

Estas acciones y la celebración del Día del Reciclaje son una excelente oportunidad para reflexionar sobre las acciones de las empresas, ya que es urgente que éstas prioricen iniciativas que sean responsables desde el punto de vista medioambiental y la innovación.

Share3Tweet2Send
Previous Post

Corte Suprema acoge amparo y ordena arresto domiciliario total de exsubsecretario del Interior Manuel Monsalve

Next Post

Videoatención del IPS: Conozca los Trámites más Solicitados

Artículos Relacionados

Cambio de hora: ¿Qué impacto tiene en la salud y el bienestar emocional?

Ronquidos: ¿Por qué se generan y cómo tratarlos?

04/11/2025
Deportistas regionales recibieron su indumentaria para los Juegos Binacionales Maule 2025 

Deportistas regionales recibieron su indumentaria para los Juegos Binacionales Maule 2025 

04/11/2025
Osteoporosis, la “epidemia silenciosa” que afecta a uno de cada cinco adultos mayores: así podría ayudar el Omega-3

Personas sobre 60 años serán el grupo etario más numeroso en 2044

04/11/2025
INACAP y CPC impulsan la Feria Laboral más grande del país con más de 25 mil ofertas

INACAP y CPC impulsan la Feria Laboral más grande del país con más de 25 mil ofertas

04/11/2025
Next Post
Videoatención del IPS: Conozca los Trámites más Solicitados

Videoatención del IPS: Conozca los Trámites más Solicitados

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Cambio de hora: ¿Qué impacto tiene en la salud y el bienestar emocional?

Ronquidos: ¿Por qué se generan y cómo tratarlos?

04/11/2025
Deportistas regionales recibieron su indumentaria para los Juegos Binacionales Maule 2025 

Deportistas regionales recibieron su indumentaria para los Juegos Binacionales Maule 2025 

04/11/2025
Osteoporosis, la “epidemia silenciosa” que afecta a uno de cada cinco adultos mayores: así podría ayudar el Omega-3

Personas sobre 60 años serán el grupo etario más numeroso en 2044

04/11/2025
INACAP y CPC impulsan la Feria Laboral más grande del país con más de 25 mil ofertas

INACAP y CPC impulsan la Feria Laboral más grande del país con más de 25 mil ofertas

04/11/2025
Se lanza modelo de leasing habitacional con subsidio estatal para ampliar acceso a la vivienda

Se lanza modelo de leasing habitacional con subsidio estatal para ampliar acceso a la vivienda

04/11/2025
Juzgado de Molina decreta prisión preventiva de imputado por conducción en estado de ebriedad causando muerte de 3 personas

Juzgado de Molina decreta prisión preventiva de imputado por conducción en estado de ebriedad causando muerte de 3 personas

04/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Ronquidos: ¿Por qué se generan y cómo tratarlos?
  • Deportistas regionales recibieron su indumentaria para los Juegos Binacionales Maule 2025 
  • Personas sobre 60 años serán el grupo etario más numeroso en 2044
  • INACAP y CPC impulsan la Feria Laboral más grande del país con más de 25 mil ofertas

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In