• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Lunes, Mayo 19, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Emotivo lanzamiento regional del Programa 4 a 7 en Curicó

Iniciativa del SernamEG favorece a 700 mujeres y 950 menores entre 6 y 13 años que fortalece la autonomía económica de las mujeres, proporcionando un espacio de cuidado integral y seguro después de la jornada escolar.

por Redacción El Maule Informa
19/05/2025
en Destacados, Noticias Regionales
Emotivo lanzamiento regional del Programa 4 a 7 en Curicó
4
SHARES
34
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Mujeres desde Cauquenes, Romeral, San Javier, Constitución y otras ocho comunas de la región del Maule, llegaron hasta el teatro provincial de Curicó para ser partícipes del lanzamiento oficial, de carácter regional, del Programa 4 a 7, impulsado por SernamEG.

La iniciativa tiene como objetivo apoyar a mujeres responsables de niños, niñas y adolescentes, con el cuidado integral posterior a la jornada escolar, mientras ellas se insertan en el mercado laboral, disminuyendo así la barrera estructural que limita su incorporación al trabajo remunerado.



De esta forma, mediante este programa que se ejecuta en convenio en 12 comunas, en 22 establecimientos educacionales del Maule, entrega durante este 2025 apoyo a cerca de 700 mujeres y, al mismo tiempo, se beneficiarán 950 niños, niñas y adolescentes entre 6 y 13 años con el cuidado de monitores y monitoras entre las 16:00 a las 19:00 horas.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Campaña busca impulsar el reciclaje y reducir las miles de toneladas de residuos extra que se generan durante Fiestas Patrias

Mes mundial del Reciclaje: Chile recicla menos del 4 % de los residuos generados

19/05/2025
Estudio alerta deterioro en investigaciones ante menos condenas y más causas archivadas

Corte Suprema acoge amparo y ordena arresto domiciliario total de exsubsecretario del Interior Manuel Monsalve

19/05/2025

Sandra Donaire Sepúlveda, madre beneficiaria en la escuela Cataluña de Curicó, destacó la importancia del programa, indicando que el programa ha sido de gran aporte “ya que permite que mi único hijo permanezca en un entorno seguro y estimulante después de la escuela que han fortalecido su autoestima y habilidades sociales. Además, el apoyo brindado por monitores me ha otorgado la tranquilidad necesaria para desempeñar mi trabajo profesional con mayor dedicación y sin preocupación. Estoy profundamente agradecida por la oportunidad que nos ha brindado el programa 4 a 7”.

El alcalde de Curicó y anfitrión del lanzamiento regional del programa, George Bordachar Sotomayor consideró que “hay que seguir trabajando y fortaleciéndolo; felicité a la seremi de la Mujer y la directora del SernamEG para seguir gestionando recursos porque este es un muy buen programa y aquí hay muchas mujeres trabajadoras y temporeras. Yo he dicho que este tipo de iniciativas hay que mostrarlas a la comunidad”. 

La directora regional del SernamEG Ana Cecilia Retamal resaltó que el programa busca terminar la brecha que impide a las mujeres insertarse en el mundo laboral: “Cuando las mujeres necesitamos trabajar, culminar nuestros estudios y necesitamos insertarnos en el mundo laboral una de las mayores dificultades es el cuidado infantil y eso nos pasa a todas. Desde SernamEG atendemos esta realidad a través de una variada oferta programática que busca impulsar las autonomías de las mujeres, entre ellas la económica”.

En este espacio la autoridad del SernamEG formuló un llamado al resto de los alcaldes del territorio maulino a sumarse a esta iniciativa para ampliar la cobertura de este programa y poder contar con más mujeres insertas en el mundo laboral. “Las puertas del SernamEG están abiertas para seguir ampliando la cobertura”. 

El evento que reunió a autoridades regionales y comunales, representantes del mundo político y educativo, mujeres participantes del programa, niños y niñas de las escuelas María Olga Fernández de Sarmiento, República Argentina, Escuela Cataluña y Escuela Ernesto Castro, estuvo cargada de emociones, concluyendo con el testimonio de la menor Paz González Contreras, participante en la escuela Argentina, y con música, danza y otras presentaciones artísticas.

Share2Tweet1Send
Previous Post

Comisión Nacional de Riego y Asociación Canal Duao y Zapata inauguran obras de automatización en beneficio de más de 500 regantes de Maule

Next Post

Desde Talca a Paraguay: estudiantes de Obstetricia y Puericultura apuestan por una experiencia transformadora

Artículos Relacionados

Campaña busca impulsar el reciclaje y reducir las miles de toneladas de residuos extra que se generan durante Fiestas Patrias

Mes mundial del Reciclaje: Chile recicla menos del 4 % de los residuos generados

19/05/2025
Estudio alerta deterioro en investigaciones ante menos condenas y más causas archivadas

Corte Suprema acoge amparo y ordena arresto domiciliario total de exsubsecretario del Interior Manuel Monsalve

19/05/2025
Con foco en la IA: Justo busca que restaurantes ofrezcan una mejor experiencia a sus clientes

Con foco en la IA: Justo busca que restaurantes ofrezcan una mejor experiencia a sus clientes

19/05/2025
Desde Talca a Paraguay: estudiantes de Obstetricia y Puericultura apuestan por una experiencia transformadora

Desde Talca a Paraguay: estudiantes de Obstetricia y Puericultura apuestan por una experiencia transformadora

19/05/2025
Next Post
Desde Talca a Paraguay: estudiantes de Obstetricia y Puericultura apuestan por una experiencia transformadora

Desde Talca a Paraguay: estudiantes de Obstetricia y Puericultura apuestan por una experiencia transformadora

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Campaña busca impulsar el reciclaje y reducir las miles de toneladas de residuos extra que se generan durante Fiestas Patrias

Mes mundial del Reciclaje: Chile recicla menos del 4 % de los residuos generados

19/05/2025
Estudio alerta deterioro en investigaciones ante menos condenas y más causas archivadas

Corte Suprema acoge amparo y ordena arresto domiciliario total de exsubsecretario del Interior Manuel Monsalve

19/05/2025
Con foco en la IA: Justo busca que restaurantes ofrezcan una mejor experiencia a sus clientes

Con foco en la IA: Justo busca que restaurantes ofrezcan una mejor experiencia a sus clientes

19/05/2025
Desde Talca a Paraguay: estudiantes de Obstetricia y Puericultura apuestan por una experiencia transformadora

Desde Talca a Paraguay: estudiantes de Obstetricia y Puericultura apuestan por una experiencia transformadora

19/05/2025
Emotivo lanzamiento regional del Programa 4 a 7 en Curicó

Emotivo lanzamiento regional del Programa 4 a 7 en Curicó

19/05/2025
Comisión Nacional de Riego y Asociación Canal Duao y Zapata inauguran obras de automatización en beneficio de más de 500 regantes de Maule

Comisión Nacional de Riego y Asociación Canal Duao y Zapata inauguran obras de automatización en beneficio de más de 500 regantes de Maule

19/05/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Mes mundial del Reciclaje: Chile recicla menos del 4 % de los residuos generados
  • Corte Suprema acoge amparo y ordena arresto domiciliario total de exsubsecretario del Interior Manuel Monsalve
  • Con foco en la IA: Justo busca que restaurantes ofrezcan una mejor experiencia a sus clientes
  • Desde Talca a Paraguay: estudiantes de Obstetricia y Puericultura apuestan por una experiencia transformadora

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In