• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Lunes, Mayo 19, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Opinión

Construir un Chile posible desde regiones como el Maule

Por Patricio Gómez

por Redacción El Maule Informa
18/05/2025
en Opinión
Construir un Chile posible desde regiones como el Maule
4
SHARES
39
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Durante la reciente Semana de la Construcción, tuvimos la oportunidad de entregar a las candidaturas presidenciales un documento que sintetiza no solo los desafíos que enfrenta Chile, sino también las propuestas concretas que desde la Cámara Chilena de la Construcción creemos urgentes y viables para avanzar hacia el desarrollo: 60 Medidas y un Plan de Obras Prioritarias. Este documento, más que una hoja de ruta técnica, es una invitación a construir juntos un país posible, justo y equitativo, desde los territorios.

En particular, desde la región del Maule vemos con esperanza muchas de estas medidas, porque recogen necesidades que hace tiempo estamos levantando como gremio: reducir las brechas de infraestructura, continuar disminuyendo con fuerza el déficit habitacional, modernizar al Estado, fomentar la inversión y, por, sobre todo, impulsar una descentralización efectiva que empodere a las regiones.



En el Maule, de acuerdo a estudios de nuestra Cámara de Maule, más de 19 mil familias viven hoy en situación de déficit habitacional. Las propuestas contenidas en este libro, como el plan de reactivación acelerada – con medidas tales como la reducción del porcentaje de pie para la vivienda, la exención transitoria del pago de IVA, la ampliación de beneficios de DFL2 y las mejores condiciones de los créditos hipotecarios, entre otras- junto con las medidas correctivas propuestas – como la aplicación de IVA diferenciado a la vivienda, el reemplazo de las contribuciones por un pago mensual contingente y la derogación de leyes de baja efectividad, como la ley de ductos – están orientadas a un efecto transformador si se implementan con decisión y sentido territorial.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Tohá se equivoca: La probidad si importa ¿Quién responde por Cristina Bravo?

Tohá se equivoca: La probidad si importa ¿Quién responde por Cristina Bravo?

17/05/2025
Se nos fue Pepe

Se nos fue Pepe

13/05/2025

Asimismo, en este libro manifestamos la importancia de impulsar una política integral de habilitación de suelo, que dotado de la infraestructura servicios que correspondan permita satisfacer demandas y expectativas diversas tanto actuales como futuras. Sumado a lo anterior, también presentamos en este documento una propuesta de bases para una nueva Política de Acceso a la Vivienda, que permita aumentar sustancialmente la oferta de viviendas para atender el déficit y la nueva demanda y, a su vez reconozca los diferentes grupos que hoy requieren algún tipo de apoyo para estos efectos.

Otro punto clave para nuestra región es la inversión en infraestructura pública. El Plan de Obras Prioritarias que proponemos como gremio no solo busca dinamizar la economía, sino también elevar el estándar de vida en regiones como la nuestra, donde aún persisten brechas importantes en caminos rurales, conectividad hídrica y equipamiento social. Cada peso invertido en estas obras genera empleo local, activa a las pymes de la construcción y deja capacidades instaladas en el territorio.

También destacamos el enfoque en colaboración público-privada. En el Maule, hemos demostrado que cuando trabajamos juntos —Estado, empresas, academia y sociedad civil— podemos impulsar soluciones concretas. Pero para que esto ocurra, necesitamos reglas claras, marcos regulatorios eficientes y un Estado moderno que actúe con rapidez y visión de futuro.

Chile necesita volver a creer. Y creemos que este libro es una señal concreta de que es posible hacerlo. Pero no desde una mirada centralista o homogénea, sino desde las realidades diversas del país. Desde regiones como la nuestra, que tienen todo el potencial para liderar una nueva etapa de desarrollo territorial.

Invitamos a las futuras autoridades a tomar este documento como una base de trabajo común. El Maule está listo para aportar con talento, esfuerzo y compromiso. Solo necesitamos que se nos escuche y se nos considere al momento de trazar el camino.

¡Porque el Chile posible, se construye desde las regiones!

Por Patricio Gómez

Presidente CChC Maule

Share2Tweet1Send
Previous Post

FIA invita a participar en la categoría “Agro del Futuro” en los premios Avonni 2025

Next Post

Un GPS puede marcar la diferencia: Cinco claves para proteger los vehículos de un robo

Artículos Relacionados

Tohá se equivoca: La probidad si importa ¿Quién responde por Cristina Bravo?

Tohá se equivoca: La probidad si importa ¿Quién responde por Cristina Bravo?

17/05/2025
Se nos fue Pepe

Se nos fue Pepe

13/05/2025
Una alerta silenciosa: el desafío del cáncer de ovario

Una alerta silenciosa: el desafío del cáncer de ovario

09/05/2025
La Triple Hélice: Un Modelo de Innovación para el Desarrollo del Maule

La Triple Hélice: Un Modelo de Innovación para el Desarrollo del Maule

07/05/2025
Next Post
Un GPS puede marcar la diferencia: Cinco claves para proteger los vehículos de un robo

Un GPS puede marcar la diferencia: Cinco claves para proteger los vehículos de un robo

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Los 18 medicamentos que puede encontrar con hasta 90% de descuento este invierno

Los 18 medicamentos que puede encontrar con hasta 90% de descuento este invierno

18/05/2025
SENDA lanza Tercer Estudio de Drogas en estudiantes de educación superior

SENDA lanza Tercer Estudio de Drogas en estudiantes de educación superior

18/05/2025
Crisis de pánico: Conoce los síntomas, por qué ocurren y qué debes hacer si sufres una

Crisis de pánico: Conoce los síntomas, por qué ocurren y qué debes hacer si sufres una

18/05/2025
Extensión UTalca estrena nuevo recorrido teatral por la Galería de Arte NUGA

Extensión UTalca estrena nuevo recorrido teatral por la Galería de Arte NUGA

18/05/2025
Un GPS puede marcar la diferencia: Cinco claves para proteger los vehículos de un robo

Un GPS puede marcar la diferencia: Cinco claves para proteger los vehículos de un robo

18/05/2025
Construir un Chile posible desde regiones como el Maule

Construir un Chile posible desde regiones como el Maule

18/05/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Los 18 medicamentos que puede encontrar con hasta 90% de descuento este invierno
  • SENDA lanza Tercer Estudio de Drogas en estudiantes de educación superior
  • Crisis de pánico: Conoce los síntomas, por qué ocurren y qué debes hacer si sufres una
  • Extensión UTalca estrena nuevo recorrido teatral por la Galería de Arte NUGA

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In