• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Miércoles, Julio 2, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Fibromialgia: Concientización, diagnóstico y tratamiento para una mejor calidad de vida

Se necesita un enfoque multidisciplinario para abordar los diversos síntomas que presenta esta enfermedad.

por Redacción El Maule Informa
13/05/2025
en Destacados, Nacional
Vivir con dolor crónico: el 26% de las personas padece esta condición en Chile
6
SHARES
52
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

“Earendel”: la estrella más lejana del universo inspiró la nueva colección de la diseñadora talquina María Pía Cornejo

“Earendel”: la estrella más lejana del universo inspiró la nueva colección de la diseñadora talquina María Pía Cornejo

01/07/2025
MOP anuncia más de 1.600 millones de dólares en renovación de Ruta 68: Peaje baja en 5%

MOP anuncia más de 1.600 millones de dólares en renovación de Ruta 68: Peaje baja en 5%

01/07/2025


La fibromialgia es una enfermedad crónica caracterizada por dolor musculoesquelético generalizado, 
que afecta al 3,3% de la población en Chile, siendo más frecuente en mujeres mayores de 40 años. Para 
generar conciencia sobre esta compleja y dolorosa enfermedad, y visibilizar a quienes la padecen, cada 
12 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Fibromialgia. 
 
El Dr. Fernando Figueroa, reumatólogo de Clínica Universidad de los Andes, explica que “el principal 
desafío de esta enfermedad es hacerse cargo tanto del cuadro doloroso como de la multiplicidad de 
síntomas asociados. Si bien el diagnóstico no es difícil, lo que aporta complejidad es la pesquisa de 
patologías asociadas o condiciones subyacentes.” 
 
Los pacientes suelen experimentar dolor en diversas zonas del cuerpo y múltiples síntomas, sin que 
exista un agente causal externo conocido, ni una prueba de laboratorio que permita confirmarlo. Esta 
situación genera, a veces, escepticismo entre los tratantes y el entorno de los pacientes. 
 
Aunque la causa exacta de la fibromialgia aún no está clara, se sabe que existen factores genéticos y 
biográficos predisponentes. La condición se caracteriza por un fenómeno de “amplificación del dolor”, 
en respuesta a un proceso denominado sensibilización del sistema nervioso central. Esto también influye 
en la forma en que se perciben otras patologías coexistentes, como el lumbago, el hombro doloroso o la 
artrosis de rodilla. 
 
Síntomas más frecuentes: 
∙Insomnio 
∙Sensación de no haber descansado al despertar 
∙Fatiga 
∙Migraña 
∙Síndrome de colon irritable 
∙Dificultades de memoria 
∙Trastornos del ánimo 
∙Disautonomía 
∙Bruxismo 
 
En el proceso diagnóstico, a menudo es necesario descartar otras patologías causantes de dolor, como 
artritis reumatoide, pelviespondiloartritis, lupus eritematoso sistémico, hipotiroidismo, depresión o 
apnea obstructiva del sueño. 
El Dr. Figueroa advierte que “el tratamiento debe tener un enfoque integral, personalizado y 
multidisciplinario, adaptado a cada paciente. El objetivo es aliviar el dolor y mejorar la calidad de vida, facilitando así su reinserción en las actividades cotidianas.” En ese sentido, cobra cada vez mayor 
relevancia mantener niveles adecuados de actividad física regular. 
 
Abordaje terapéutico 
∙Tratamiento farmacológico: Incluye el uso de antidepresivos, analgésicos y anticonvulsivos, 
orientados a reducir el dolor y favorecer el descanso nocturno. 
∙Tratamiento no farmacológico: Se recomienda realizar actividad física aeróbica suave, 
complementada con ejercicios de fuerza y flexibilidad. También es fundamental abordar 
aspectos psicológicos que puedan intensificar la percepción del dolor, mediante terapias 
cognitivas y apoyo emocional. 
“En el Día Mundial de la Fibromialgia, hacemos un llamado a seguir visibilizando esta enfermedad y 
avanzar hacia una atención médica más empática, oportuna y efectiva para quienes la enfrentan día a 
día”, concluye el Dr. Fernando Figueroa. 
Share2Tweet2Send
Previous Post

Estudio de Cisco revela deficiencias alarmantes en ciberseguridad

Next Post

Comisión Nacional de Riego entrega más de $1.120 millones a Comunidades de Aguas del Maule para reconstruir infraestructura de riego

Artículos Relacionados

“Earendel”: la estrella más lejana del universo inspiró la nueva colección de la diseñadora talquina María Pía Cornejo

“Earendel”: la estrella más lejana del universo inspiró la nueva colección de la diseñadora talquina María Pía Cornejo

01/07/2025
MOP anuncia más de 1.600 millones de dólares en renovación de Ruta 68: Peaje baja en 5%

MOP anuncia más de 1.600 millones de dólares en renovación de Ruta 68: Peaje baja en 5%

01/07/2025
Lanzan nueva convocatoria de Capital Abeja Emprende para impulsar la autonomía económica de las mujeres en el Maule

Lanzan nueva convocatoria de Capital Abeja Emprende para impulsar la autonomía económica de las mujeres en el Maule

01/07/2025
U. Autónoma de Chile lanza su XX Escuela de Temporada de Invierno con más de 15 talleres gratuitos

U. Autónoma de Chile lanza su XX Escuela de Temporada de Invierno con más de 15 talleres gratuitos

01/07/2025
Next Post
Comisión Nacional de Riego entrega más de $1.120 millones a Comunidades de Aguas del Maule para reconstruir infraestructura de riego

Comisión Nacional de Riego entrega más de $1.120 millones a Comunidades de Aguas del Maule para reconstruir infraestructura de riego

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Uber Eats llega a Linares con acceso a restaurantes y comercios locales

Uber Eats llega a Linares con acceso a restaurantes y comercios locales

01/07/2025
“Earendel”: la estrella más lejana del universo inspiró la nueva colección de la diseñadora talquina María Pía Cornejo

“Earendel”: la estrella más lejana del universo inspiró la nueva colección de la diseñadora talquina María Pía Cornejo

01/07/2025
MOP anuncia más de 1.600 millones de dólares en renovación de Ruta 68: Peaje baja en 5%

MOP anuncia más de 1.600 millones de dólares en renovación de Ruta 68: Peaje baja en 5%

01/07/2025
Lanzan nueva convocatoria de Capital Abeja Emprende para impulsar la autonomía económica de las mujeres en el Maule

Lanzan nueva convocatoria de Capital Abeja Emprende para impulsar la autonomía económica de las mujeres en el Maule

01/07/2025
U. Autónoma de Chile lanza su XX Escuela de Temporada de Invierno con más de 15 talleres gratuitos

U. Autónoma de Chile lanza su XX Escuela de Temporada de Invierno con más de 15 talleres gratuitos

01/07/2025
Diputados UDI celebran que proyecto que facilita construcción de embalses agrícolas se convierta en ley

Diputados UDI celebran que proyecto que facilita construcción de embalses agrícolas se convierta en ley

01/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Uber Eats llega a Linares con acceso a restaurantes y comercios locales
  • “Earendel”: la estrella más lejana del universo inspiró la nueva colección de la diseñadora talquina María Pía Cornejo
  • MOP anuncia más de 1.600 millones de dólares en renovación de Ruta 68: Peaje baja en 5%
  • Lanzan nueva convocatoria de Capital Abeja Emprende para impulsar la autonomía económica de las mujeres en el Maule

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In